LA FEMP EXIGE AL GOBIERNO UNA SALIDA A LOS 2,4 BILLONES DE DEUDA ANTES DE HABLAR DEL NUEVO SISTEMA DE FINANCIACION LOCALLa Asamblea Extraordinaria que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) celebrará el viernes y sábado próximos en La Coruña aprobará una propuesta de resolución en la que se exige el Gobierno una salida institucional a los 2,4 billones de endeudamiento local, antes de hablar del nuevo sistema de financiación. La FEMP mantiene desde hace meses que la deuda local es desorbitada y un problema de Estado, aunque en la misma particpen bancos públicos y privados
LOS ESTUDIANTES INVITAN A LOS LIDERES DE UGT Y CCOO A PARTICIPAR DE FORMA CONJUNTA EN LAS CONVOCATORIAS DE MOVILIZACIONEl Sindicato de Estudiates ha enviado sendas cartas a los líderes de los sindicatos UGT y CCOO, Nicolás Redondo y Antonio Gutierrez, con el fin de hacer un llamamiento a los estudiantes para que se sumen a la manifestación "por el pacto social", convocada por los sindicatos para el próximo día 25 de noviembre, y para coordinar futuras movilizaciones estudiantiles
CCOO DICE QUE EL GOBIERNOHA INCUMPLIDO UN TERCIO DE LA LOGSELa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras remitirá al Ministerio de Educación y Ciencia una memoria económica de la LOGSE, en el que señalan que se ha incumplido más de un tercio de las medidas contenidas en la ley
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CONVOCAN HUELGA GENERAL Y MANIFESTACIONES PARA EL PROXIMO 27 DE OCTUBRELa Coordinadora Estatal de Estdiantes y el Sindicato de Estudiantes han convocado para el próximo día 27 de octubre una huelga general en todas las universidades españolas, para exigir la "congelación inmediata de las tasas académicas" y en protesta por la política educativa del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC)
EL GOBIERNO DESTINARA EN 1994 A EDUCACION 4.000 MILLONES MAS QUE EN LOS PRESUPUESTOS DE ESTE AÑOEl diputado socialista y responsable de asuntos de Educación y Cultura, Jerónimo Nieto, justificó hoy el escaso aumento de los presupuetos de Educación para 1994, un 1,61 por ciento con respecto a este año, afirmando que se trata de "un presupuesto contenido en los gastos, pero suficiente"
EL RECORTE PRESUPUESTARIO EN EDUCACION SUPONDRA UN "DURO GOLPE" APLICACION DE LA LOGSE, SEGUN IUEl portavoz de Izquierda Unida (IU) de la Comisión de Educación en el Congreso de los Diputados, Franco González, afirmó hoy que "el tremendo recorte presupuestario en educación, realizado por el Ejecutivo, ahoga las condiciones indispensables para garantizar la implantación y anticipación de la Ley de Ordenación Genera de Sistema Educativo (LOGSE), así como la instauración definitiva de las nuevas titulaciones universitarias"
EL 80 POR CIEN DE LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID SE CONCENTRA EN 7 MUNICIPIOSEl 80 por ciento de lo 4.989.133 habitantes de la Comunidad de Madrid se concentra en sólo siete municipios (Madrid, Alcalá de Henares, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Móstoles), y el 60 por ciento vive en la capital, según un estudio publicado por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, titulado "La economía en la Comunidad Autónoma de Madrid en 1992"
UGT Y CCOO PIDEN UNA LEY DE FINANCIACION DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICASLos sindicatos UGT y CCOO pidieron hoy una congelación de las tasas universitarias y un aumento de los presupuestos destinados a estos centros docentes, a través de una ley de Financiación de ls Universidades Públicas
EL RECORTE EN EL PRESUPUESTO EDUCATIVO AFECTARA A INVERSIONES Y GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROSEl proyecto de Ley de Presupuestos que aprobó el Gobierno el pasado viernes establece un recorte para el Ministerio deEducación y Ciencia (MEC) que afectará especialmente a los gastos de funcionamiento de los centros escolares y demás servicios del departamento y a las inversiones, según señaló hoy el titular de este ministerio, Gustavo Suárez Pertierra
ESPAÑA APORTA 2.100 MILLONES A A AMPLIACION DE CAPITAL DEL BANCO MUNDIALEl Consejo de Ministros aprobará mañana un crédito extraordinario de 16.098.000 dolares (alrededor de 2.100 millones de pesetas) para invertir en la ampliación de capital que está llevando a cabo el Banco Mundial, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio del Portavoz
EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA LA PRORROGA DE LA JUBILACION DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS QUE LO DESEENEl Consejo de Ministros continuará mañana, viernes, el debate del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 1994 y aprobará un real decreto-ley por el que permite a los funcionarios de los cuerpos docentes universitarios que debían jubilarse al finalizar el curso académico 1992-93, la posibilidad de optar por jubilarse al finalizar el curso académico 1993-94
UNO DE CADA CUATRO ESCOLARES ESTUDIARA ESTE CURSO CON EL NUEVO SISTEMA EDUCATIVOUn millón de escolares de 3 a 12 años estrenará este curso el segundo ciclo de la nueva Educación Primaria, lo que supone que un 25 por ciento de la comunidad escolar no universitaria estudia ya con el nuevo sistema educativo de la LOGSE, cuya implantación comenzó el pasado curso
CCOO PROPONE UNA NUEVA REGULACION DE LA JORNADA Y EL CALENDARIO ESCOLAR EN UN DECALOGO QUE PRESENTARA AL MECEl secretario de la Federación de Enseñanza de CCOO, Fernando Lezcano, hizo público hoy un decálogo que recoge diversas propuestaspara el próximo curso y que presentará próximamente al ministro de Educación, Gustavo Suárez Pertierra. Entre ellas destaca una nueva regulación de la jornada y el calendario escolar y un aumento presupuestario para Educación