El superávit de la Seguridad Social cayó un 28,7% hasta julioLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 6.134,77 millones de euros en los siete primeros meses de 2010, frente a 8.611,84 millones de euros obtenidos en el mismo período del ejercicio anterior, lo que supone una caída del 28,7%
El superávit de la Seguridad Social bajó un 15,9% en el primer semestreLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 9.913,69 millones de euros en el primer semestre de 2010, frente a 11.797,05 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone una caída del 15,9%
El superávit de la Seguridad Social bajó un 15,9% en el primer semestreLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 9.913,69 millones de euros en el primer semestre de 2010, frente a 11.797,05 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone una caída del 15,9%
Haití. Más de 1,5 millones de personas siguen sin casaMás de 1,5 millones de personas continúan viviendo en asentamientos temporales en Haití, seis meses después del terremoto y en plena temporada de huracanes, según informó Intermón Oxfam
Médicos y farmacéuticos protagonizan una gran pitada ante SanidadVarios centenares de médicos, estudiantes de Medicina, científicos y farmacéuticos protagonizaron este sábado una gran pitada delante del Ministerio de Sanidad y Política Social, para protestar contra el recorte salarial público decretado por el Gobierno y en defensa del Sistema Nacional de Salud (SNS), que ven en peligro
AmpliaciónEl déficit del Estado asciende a 18.818 millones de euros, un 1,79% del PIBEl Estado alcanzó hasta mayo un déficit de 18.818 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale al 1,79% del Producto Interior Bruto (PIB), según los datos hechos públicos este martes por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña
AvanceEl déficit del Estado se situó en 18.818 millones de euros en mayo, un 1,79% del PIBEl Estado alcanzó hasta mayo un déficit de 18.818 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale al 1,79% del Producto Interior Bruto (PIB), según los datos hecho públicos este martes por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña
El INE confirma que España salió de la recesión en el primer trimestre, al crecer un 0,1%La economía española superó la recesión en el primer trimestre del año, al registrarse un incremento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,1% en tasa intetrimestral, según lo confirman los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadítica (INE)
AmpliaciónEl PIB creció un 0,1% en el primer trimestre y España sale de la recesiónEl Producto Interior Bruto (PIB) registró un crecimiento del 0,1% entre enero y marzo en tasa intertrimestral, lo que supone que España ha salido de la recesión tras romper con seis trimestres consecutivos en negativo
Duran i Lleida recuerda que “el principal causante del déficit público es el Estado”, no las CCAAEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó hoy que “el principal causante del déficit público no son las comunidades autónomas”, sino el Estado, en relación al plan de austeridad que aprobaron ayer gobierno central y comunidades autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera para reducir el déficit hasta el 3% del Producto Interior Bruto en 2013
Las empresas públicas del Estado incrementaron un 19% su deuda en 2009Las empresas pública dependientes de la Administración central cerraron 2009 con una deuda conjunta de 25.492 millones de euros, lo que supone un incremento del 19% en comparación con el ejercicio anterior, cuando la cifra fue de 21.389 millones