Sindicatos médicos exigen soluciones a la precariedad laboral de los facultativos de familiaEl secretario de Atención Primaria de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Salvador Galán, exige soluciones “para un sector afectado de precariedad laboral, excesivas cargas de trabajo, envejecimiento de la plantilla y pérdidas retributivas del 25% de media en los últimos años”
CCOO denuncia que el recorte en gasto público en 2014 fue de 78.164 millones respecto a 2009CCOO denunció este lunes que la reducción del gasto público en España en 2014 fue de 78.164 millones de euros respecto a 2009, lo que supone un 30% menos de gasto en términos reales, según el informe ‘Cartografía de los recortes’, elaborado por el sindicato. Esta cifra equivale a un 8% del PIB y “se repetirá” en cada ejercicio “si no hay cambios en la política de gasto”, según la central
AmpliaciónDesconvocada también la huelga de Renfe y Adif del miércolesEl Sector Ferroviario de CCOO ha decidido desconvocar también su huelga del próximo miércoles en Renfe y Adif, con lo que finalmente no habrá movilizaciones en Semana Santa
Desconvocada la huelga de maquinistas de Renfe del próximo lunesEl Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) ha suscrito este lunes un acuerdo con Renfe que permite la desconvocatoria de la huelga prevista para el próximo lunes, 28 de marzo, coincidiendo con la ‘operación retorno’ de Semana Santa
Madrid. La Oferta de Empleo Público del Ayuntamiento asciende a 781 plazasLa Oferta de Empleo Público del Ayuntamiento de Madrid asciende este año a 781 plazas, lo que supone un incremento del 100% con respecto de la propuesta de incorporación de nuevos puestos de 2015, según aseguró hoy el Consistorio
UGT pide un Plan Global de Ordenación de Recursos Humanos en el EstadoLa Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT pidió este martes que la Oferta de Empleo Público para 2016 se incluya dentro de un Plan Integral de Ordenación de Recursos Humanos en la Administración General del Estado (AGE)
UGT pide un Plan Global de Ordenación de Recursos Humanos en el EstadoLa Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT pidió este martes que la Oferta de Empleo Público para 2017 se incluya dentro de un Plan Integral de Ordenación de Recursos Humanos en la Administración General del Estado (AGE)
Madrid. 2015 fue el año con menos multas de tráfico en la capital de los últimos diezEl Ayuntamiento de Madrid tramitó el año pasado 2.246.756 multas de tráfico, un 6,87% menos que en 2014, acentuando la tendencia creciente de los últimos años, que hace de 2015 el año con menos multas de los últimos diez, con aproximadamente la mitad de denuncias que en 2005
El CGPJ suspende a un juez de Talavera de la Reina que será juzgado por prevaricaciónLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy la suspensión provisional de funciones del magistrado Fernando Presencia Crespo, titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Talavera de la Reina, como consecuencia de la apertura de juicio oral contra él por un presunto delito de prevaricación judicial acordada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha
Investidura. Podemos pide que solo se concierten colegios cuando no haya plazas públicasEl documento de propuestas para un pacto de gobiern que hoy presentó Podemos incluye la promoción de la educación pública, gratuita, laica y de calidad como eje vertebrador del sistema, y señala que “la oferta de plazas escolares concertadas seguirá financiándose con recursos públicos solo en los casos en que sea necesario por insuficiencia de la oferta de la red”
Titiriteros. Aguirre ve “muy bien” su liberación “con la ley en la mano”La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo hoy que le “parece muy bien” que se excarcele a los dos titiriteros que fueron a prisión por presunto enaltecimiento del terrorismo en el Carnaval, pues “seguro que lo ha hecho con la ley en la mano”
Investidura. Sánchez convence a los sindicatos con su programa de gobiernoLos líderes de CCOO y UGT afirmaron este miércoles que las bases del programa de gobierno presentado por el PSOE para las negociaciones sobre la investidura de su secretario general, Pedro Sánchez, es un “buen punto de partida”
Más de 2,5 millones de españoles padecen disfunción eréctil, pero solo unos 300.000 reciben tratamientoMás de dos millones y medio de hombres padecen disfunción eréctil en España, pero solo unos 300.000 se someten a tratamiento,según la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (Asesa), que junto a la Sociedad Europea de Medicina Sexual (ESSM) reúnen a partir de hoy a más de 1.500 especialistas en la materia para poner en común los últimos avances médicos y quirúrgicos en su XVIII Congreso Europeo de Medicina Sexual
Madrid. Los Jardines de Aranjuez se reabren hoy al público en su totalidadEste sábado se reabre al público el segundo departamento del Jardín del Príncipe en el Real Sitio de Aranjuez, lo que supone la apertura total de los jardines tras la reparación de los daños producidos por el vendaval del pasado 30 de agosto, según informó Patrimonio
Madrid. Los Jardines de Aranjuez se reabren totalmente mañana al públicoEste sábado se reabre al público el segundo departamento del Jardín del Príncipe en el Real Sitio de Aranjuez, lo que supone la apertura total de los jardines tras la reparación de los daños producidos por el vendaval del pasado 30 de agosto, según informó Patrimonio
Madrid. Los Jardines de Aranjuez se reabrirán totalmente al público el próximo sábadoEl próximo sábado, 30 de enero, se reabrirá a la visita pública el segundo departamento del Jardín del Príncipe en el Real Sitio de Aranjuez, lo que supone la apertura total de los jardines tras la reparación de los daños producidos por el vendaval del pasado 30 de agosto, según informó hoy Patrimonio
Educación. CSIF pide derogar ya los recortes en vez de paralizar la Lomce, que a corto plazo "es imposible”El presidente de CSIF Educación, Mario Gutiérrez, exigió este lunes a todos los partidos derogar de inmediato el real decreto de racionalización del gasto educativo de 2012, que entre otros extremos, indicó, supuso aumentar la ratio de alumnos por aula, limitar la reposición de plantillas, dificultar la sustitución de bajas laborales y aumentar la jornada lectiva docente (que acabó con muchos grupos de desdobles y de refuerzo)