EL GOBIERNO POTENCIARA QUE EL PARLAMENTO SEA EL CENTRO DE LA ACTIVIDAD POLITICAEl Gobierno considera prioritario potenciar que el Parlamento sea, a partir del periodo de sesiones que comienza este mes, el centro de la actividad política. Este será uno de los aspectos que harán visible lo que se denminó el 'cambio sobre el cambio', según informaron a Servimedia en fuentes de La Moncloa
GONZALEZ NO ASISTIO AL PLENO PORQUE TUVO QUE IR AL DENTISTAEl presidente del Gobierno, Felipe González, no asistió hoy al Pleno del Congreso de los Diputados porque tuvo que ir al dentista, según confirmaron a Servimedia en fuents de La Moncloa
ANUNCIAN ACCIONES LEGALES CONTRA LA DIPUTACION DE HUELVA POR LA CONSTRUCCION DE UN VERTEDERO JUNTO A UN PARQUE NATURALCarlos Antonio Estévez Romero, abogado representante de los propietarios de una finca próxima al Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, donde la Diputación Provincial de Huelva pretende ubicar un vertedero de residuos sólidos urbanos, ha anunciado que emprenderá acciones judciales contra la corporación provincial y algunos de sus altos cargos
AZNAR DICE QUE EL "LIBRO BLANCO" DE DELORS SUPONE UNA DURA REQUISITORIA CONTRA EL GOBIERNO ESPAÑOLEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, aseguró hoy en el debate parlamentario sobre el Consejo Europeo celebrado recientemente en Bruselas que las conclusiones del informe denominado 'Libro Blanco' sobre el crecimiento, la competitividad y el empleo representan una "dura requisitoria" contra la política económica desarrollada en España durante los últimos años
13 ONGs PIDEN LA CESION URGENTE DE AYUDAS PARA LOS PALESTINOSEl Comité Español de ONGs sobre la Cuestión Palestina pide al Gobierno español y a la Comunidad Europea la urgente tramitación de ayudas económicas para paliar las necesidades básicas que padece la poblaión palestina y sirva para crear la base económica del futuro Estado
LOS EMPRESARIOS CANARIOS PIDEN A LOS POLITICOS QUE TRABAJEN CON "CORDURA Y EFICACIA" EN LA APROBACION DEL REFLa Asociacion de Industriales de Canarias (Asinca) ha expresado la necesidad de que los políticosdel archipiélago trabajen con "cordura y eficacia" en la tramitación de las bases económicas del Régimen Económico y Fiscal (REF) y ha asegurado que la recuperación de la economía de Canarias pasa por la "urgente aprobación" de esta ley
"CASO NEW TECHNO". EL PP ACUSA AL PSOE DE DEMORAR LA CREACION DE UNA COMISION DE INVESTIGACONEl Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha acusó hoy al presidente de la Cámara autonómica, el socialista José Barreda, de demorar la calificación de diversos escritos pendientes, como el presentado por el PP para reclamar la creación de una comisión que investigue el "caso New Techno"
GRAVES ACUSACIOES DE CARITAS CONTRA EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZAMás de 500 millones de pesetas invirtió en recursos Cáritas Aragón en programas de ancianos, en ayudas internacionales y en asistencia rural principalmente, según los datos de la memoria de 1992, que hoy presentaron los responsables de la institución en esta capital
EL PARLAMENTO GALLEGO RECHAZA LA LEY ESTATAL DE PUERTOSEl Parlamento gallego aprobó hoy una resolución de rechazo a la Ley de Puertos estatal aprobada el pasado año, por entender que es de carácter centralista e irrespetuosa con las competencias exclusivas de Galicia
REDONDO Y GUTIERREZ RECHAZAN LA NEGOCIACION DE LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO PROPUESTA POR EL GOBIERNOLos secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, reafirmaron hoy la unidad de acción existente entre ambos sindicatos y rechazaron frontalmente la egociación sobre la reforma del mercado de trabajo propuesta por el Gobierno, al considerar que "es un debate sesgado y distorsionado por el Ejecutivo"
Pedirá una reunión urgente al presidente del INI ------------------------------------------------CCOO propondrá a UGT la convocatoria de una movilización general, que no descarta que sea una huelga, en las empresas públicas antes de que finalice la tramitación parlamentaria de los Presupuestos delEstado para 1993, como respuesta al recorte de las inversiones públicas previsto en este sector