Búsqueda

  • El Gobierno colaborará con El Prado para conocer el perfil del turista y adaptar la oferta cultural a la demanda El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, y el director del Museo Nacional del Prado, Miguel Zugaza, suscribieron hoy un convenio de colaboración que prevé la realización de encuestas por parte del Instituto de Estudios Turísticos con el fin de identificar el perfil del turista y adaptar la oferta cultural en Madrid a la demanda Noticia pública
  • Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy titulada "Volcán. Las cenizas reducen un 11,3% el gasto de los turistas que visitaron España en abril" por error de la fuente informante Volcán. El gasto de los turistas internacionales cayó un 2,2% hasta bril, como consecuencia de la nube de ceniza El gasto total realizado por los turistas internacionales hasta abril de 2010 alcanzó los 11.615 millones de euros. Esta cifra supone una caída del 2,2% respecto al mismo periodo de 2009, descenso en el que influyó negativamente el cierre del espacio aéreo europeo durante siete días, como consecuencia de la erupción del volcán islandés Eyjafjalla Noticia pública
  • El gasto en consumo de los europeos creció un 9% hasta marzo El gasto de los consumidores europeos en el primer trimestre del 2010 aumentó un 9%respecto al mismo periodo de 2009, y el gasto realizado con tarjetas Visa de débito, crédito y prepago en todo el continente creció hasta alcanzar los 230.000 millones de euros (+16,1%) Noticia pública
  • Volcán. Las cenizas reducen un 11,3% el gasto de los turistas que visitaron España en abril El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en el mes de abril fue de 3.395 millones de euros, un 11,3% menos que en el mismo mes del año anterior, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) Noticia pública
  • La publicidad en el móvil sólo atrae a uno de cada tres usuarios La publicidad en la telefonía móvil sólo despierta interés en un tercio de los usuarios, según un estudio realizado por ABI Research Noticia pública
  • La publicidad en periódicos es la más influyente Los anuncios en periódicos influyen más en la elección de los consumidores que los publicados en otros medios, según un estudio de MediaHotLine para la Asociación Española de Editores de Diarios (Aede) Noticia pública
  • Tabaco. Desciende la prevalencia del tabaquismo entre la población trabajadora Bajo el título "Evolución de la prevalencia del consumo de tabaco en población trabajadora española desde la entrada en vigor de la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo. Años 2005-2009", la Sociedad de Prevención de Ibermutuamur ha realizado un estudio según el cual entre los años 2005 y 2009 la prevalencia del tabaquismo bajó un 5,34% entre la población trabajadora atendida por la entidad, pasando del 47,97% al 42,63% Noticia pública
  • La llegada del hombre a la Luna, elegida "momentazo" de la historia de la televisión Las imágenes de la llegada del hombre a la Luna en julio de 1969 han sido elegidas "momentazo" de la historia de la televisión en una encuesta organizada por Sony España con motivo del lanzamiento de su televisión a la carta Noticia pública
  • Tabaco. Los españoles, divididos a partes iguales frente al endurecimiento de la ley El 47,4% de los españoles considera que es hora de endurecer la ley del tabaco, lo que significa 13 puntos más de los que lo creían en 2006, cuando entró en vigor la norma que ahora se va a modificar para prohibir fumar en todos los lugares públicos cerrados. El dato contrasta con el 44,2% de españoles que está poco o nada de acuerdo con ese endurecimiento Noticia pública
  • Oliart anuncia cambios inminentes en La 2 para levantar la audiencia El presidente de RTVE, Alberto Oliart, anunció este martes que la dirección de la corporación tiene listo "un proyecto entero de recomposición" de La 2, con el que intentará detener la caída progresiva de audiencia que viene sufriendo esta cadena Noticia pública
  • No "protegerse" bien la primera vez multiplica por seis el riesgo de embarazo No usar anticonceptivos o usarlos después de la primera relación sexual multiplica hasta por seis la posibilidad de embarazo adolescente, según los resultados de un estudio publicado este martes por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Madrid. Ignacio González acusa a Zapatero de “mentiroso” por “negar la evidencia de la crisis” El vicepresidente del Gobierno madrileño, Ignacio González, acusó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de “mentiroso y ciego” por “negar la evidencia de la crisis”, y aseguró que si no hubiera puesto en marcha el Plan E y los 400 euros de descuento en el IRPF, habría habido “dinero suficiente” para realizar los ajustes "sin reducir las pensiones y los salarios y sin perjudicar el Estado social”. González hizo estas declaraciones durante su intervención en Fuenlabrada en los “Encuentros en Comunidad” organizados por el PP de Madrid Noticia pública
  • RSC. Los usuarios dan un notable a los aeropuertos españoles El índice general de calidad de los aeropuertos españoles en 2009 se situó en 3,74 puntos en una escala de 5, superior en una décima a los resultados de 2008 y 2007. Este valor es el más alto desde que se inició el estudio en 2002 Noticia pública
  • Andalucía. Arenas: ”Zoido es el alcalde in pectore de Sevilla” El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, fue el encargado de presentar hoy al portavoz popular en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, que pronunció una conferencia en el “Fórum Europa. Tribuna Andalucía”, organizado por Nueva Economía Fórum en la capital hispalense, y de quien dijo que es el "alcalde in pectore" de la capital andaluza Noticia pública
  • Andalucía. Zoido: “Espadas tiene la herencia de Monteseirín y la hipoteca de Torrijos” El portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital hispalense, Juan Ignacio Zoido, aseguró hoy, durante su intervención en Sevilla en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía", organizado por Nueva Economía Fórum, que Juan Espadas -que previsiblemente será designado candidato a la Alcaldía por el PSOE en unos días- “tiene la herencia de Monteseirín y la hipoteca de Torrijos” Noticia pública
  • Cataluña. Montilla, sobre la relación entre Cataluña y el resto de España: "cuando hay falta de afecto, el desafecto crece" El presidente de la Generalitat, José Montilla, afirmó hoy respecto a una posible "desafección" de Cataluña frente al resto de España, que “a mí me gustaría no hablar de desafección, sino de afectos; pero los afectos, para que permanezcan, ha de haber la percepción de que son correspondidos. Según las encuestas, existe ese peligro creciente. Cuando la percepción que hay es de falta de afecto, el desafecto crece" Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. Sánchez Camacho pide a los socialistas que no cambien las reglas y acepten a los candidatos del PP al TC La presidenta del PP de Cataluña y senadora de esta formación, Alicia Sánchez Camacho, pidió hoy a los socialistas, sobre la renovación del Tribunal Constitucional, que "no cambien las reglas a mitad del partido" y que acepten los dos nombramientos realizados por los populares Noticia pública
  • A partir de los 50 años desciende el estrés y aumenta la felicidad A partir de los 50 años el estrés y la preocupación descienden y los niveles de felicidad aumentan, según una investigación en la que participaron más de 340.000 adultos estadounidenses, que publica el diario de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU “Proceedings of the National Academy of Sciences” Noticia pública
  • La mayoría de europeos con discapacidad se ha sentido discriminado en alguna ocasión Johan Ten Geuzendam, jefe de la Unidad de Integración de Personas con Discapacidad de la Unión Europea, afirmó este viernes que el 80% de los europeos que tienen discapacidad o trabajan de cerca con la discapacidad se han sentido alguna vez discriminados directa o indirectamente por la sociedad Noticia pública
  • Más de medio millón de trabajadores fueron despedidos en 2009 El número de parados que fueron despedidos de su último empleo aumentó en más de medio millón de personas en 2009 y duplicó la cifra registrada en el ejercicio anterior, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La llegada de turistas cayó un 13% en abril, por la nube de ceniza del volcán islandés Durante el mes de abril llegaron a España 3,9 millones de turistas internacionales, lo que supuso un retroceso del 13,3% respecto al mismo mes de 2009. Este resultado estuvo fuertemente condicionado por la nube volcánica que invadió el espacio aéreo internacional y la consiguiente cancelación de vuelos, que en el caso de España tuvo una duración de siete días Noticia pública
  • RSC. La mayoría de consumidores estadounidenses se queja de no poder participar en la política social de las empresas El 84% de los estadounidenses creen que sus ideas podrían ayudar a las empresas a crear productos y servicios beneficiosos para los consumidores, el sector empresarial y la sociedad. Sin embargo, sólo la mitad (53%) consideran que las empresas están adoptando las medidas precisas para que puedan participar en sus políticas de responsabilidad social y medioambiental, según el estudio “2010 Cone Shared Responsiblity Study”, elaborado por la consultoría Cone Noticia pública
  • Gürtel. Camps critica a quienes intentan ganar con el descrédito a la Generalitat lo que "no pueden ganar en las urnas" El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, criticó hoy a aquellos que intentan ganar con el descrédito a la Generalitat lo que "no pueden ganar en las urnas" y dejó claro que la gobernabilidad en la comunidad "está garantizada" Noticia pública
  • Benedito: "Si no te llamas Rosell o eres continuista, molestas" El precandidato a la Presidencia del Barça Agustí Benedito admitió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que su candidatura se encuentra en una posición desfavorable respecto al resto de candidatos, porque no está entre los favoritos, y lamentó que "en estas elecciones si no te llamas Rosell o eres continuista, molestas" Noticia pública
  • Recogen ya más de 300.000 firmas contra la prohibición total de fumar en bares y restaurantes El Club de Fumadores por la Tolerancia ha recogido ya más de 300.000 firmas de ciudadanos españoles que se oponen al endurecimiento de la actual ley contra el consumo de tabaco en espacios públicos, que ya recoge la libertad del consumidor de acudir a un establecimiento de no fumadores Noticia pública