IPC. LA INFLACION SUBIO UN 0,3% EN FEBREROEl Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,3% durante el mes de febrero, con lo que la tasa internual (febrero sobre febrero) se sitúa en el 3,7%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS CAMIONEROS PIDEN AL NUEVO GOBIERNO QUE PARALICE EL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN DEL TRANSPORTE POR CARRETERAEl Comité de Paro Estatal de Transporte de Mercancías por Carretera, compuesto por 23 organizaciones provinciales de 11 comunidades autónomas, ha decidido solicitar al nuevo Gobierno que paralice y replantee el proceso de liberalización del transporte por carretera, ya que éste no garantiza la subsistencia en el sector de los trabajadores autónomos
LOS 'NUMEROS 900' CRECIERON UN 75% EN 1995Telefónica registró un aumento del 75% en la contratación de los llamados 'números 900' durante el pasado año, hasta situar el volúmen de estas líneas en 8.150, según datos porporcionados hoy por la propia compañía
SEMANA SANTA. LAS AGENCIAS DE VIAJES PREVEN MEJORAR VENTAS SOBRE EL AÑO PASADOLas agencias de viajes esperan que las reservas de este año para Semana Santa se incrementen ligeramente sobre las mismas fechas de 1995, cuando se produjo un aumento en la contratación de alrededor del 10%, según indicó a Servimedia el presidente de la Federación Española e Agencias de Viajes (FEAV), Jesús Martínez Millán
EL CES PREVE EXPECTATIVAS FAVORABLES PARA LA INFLACION Y EL CONSUMO DURANTE 1996El Consejo Económico y Social (CES) señala que su informe "Panorama Económico-Social de España" de marzo que los últimos datos sobre inflación "hacen concebir favorables expectativas sobre su evolución durante el resto del año" y vaticina "una reanimación del consumo"
NESTLE ESPAÑA BAJA SUS RESULTADOS UN 20% EN 1995Netlé España ha obtenido en 1995 unos beneficios netos de alrededor de 6.000 millones de pesetas, un 20% menos que en el ejercicio anterior, como consecuencia de la atenuación del consumo y del estrechamiento de márgenes comerciales, según aseguró hoy a Servimedia su director general, Francisco Castañer
EL CONSUMO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS CAYO UN 4,9% EN 1995El consumo de productos alimenticios en hogares sufrió un descenso de un 4,9% en 1995 respecto al año anterior, lo que acerca a España al resto de países comunitarios, según explicó hoy el director general de Política Alimentaria, Josep Puxeu, en la presentación del adelanto del panel de consumo alimentario eaborado por el Ministerio de Agricultura
EL PRINCIPE FLIPE, PUJOL Y ATIENZA INAUGURARON HOY ALIMENTARIA 96El príncipe Felipe de Borbón, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, y el ministro de Agricultura, Luis Atienza, inauguraron hoy en Barcelona Alimentaria 96, la principal feria de alimentación española, en la que se dan cita 3.261 expositores
EL GOBIERNO AUTORIZA LA REVISION DEL PRECIO DE LOS MEDICAMENTOS DE VALOR IGUAL O INFERIOR A 300 PESETASEl Gobierno ha autorizado la revisión del precio de los medicamentos de valor igual o superior a 300 pesetas, que será establecido mediante una fórmula y aplicado en dos partes, una a la entrada en vigor de la orden ministerial que fue publicaa el pasado día 2, y la otra transcurrido un año desde la anterior
RETEVISION AUMENTO SU BENEFICIO UN 20% EN 1995El ente público Retevisión, en torno al cual se pretende crear el segundo operador de telecomunicaciones en España, prevé cerrar el ejercicio de 1995 con unos beneficios superiores a los 2.500 millones de pesetas, que representan un incremento del 20% respecto al año 94, según el avance provisional de resultados al que ha tenido acceso Servimedia
VALENCIANA DE CEMENTOS MEJORO SU BENEFICIO NETO UN 11% EN EL 95Valenciana de Cementos, filial del grupo mexicano Cemex, obtuvo un beneficio neto consolidadado en 1995 de 13.393 millones de pesetas, con un aumento del 11% sobre el ejercicio anterior, según informó hoy la cementera
EL GRUPO TABACALERA AUMENTO SU BENEFICIO BRUTO UN 6,5% EN 1995El grupo Tabacalera obtuvo en 1995 un resultado consolidado antes de impuestos de 18.748 millones de pesetas, un 6,5% más que el año anterior, como consecuencia de las mayores aportaciones de sus filiales, ya que las ventas de cigarrillos cayern un 6%, según informó hoy su presidente, Pedro Pérez
LOS TRANSPORTISTAS AMENAZAN AL FUTURO GOBIERNO CON UN PARO GENERAL SI NO BAJA LA PRESION FISCAL SOBRE LOS GASOLEOSLa Federación Estatal de Asociaciones de Transportitas (Fedatrans) amenaza con convocar un paro general en el sector en protesta por la fuerte presión fiscal que soportan los camioneros sobre el precio del gasóleo. La decisión podría tomarse en la asamblea que celebrarán el próximo 9 de marzo, pocos días después de las elecciones generales de las que saldrá el futuro Gobierno
LA OLA DE FRIO DISPARA EL CONSUMO DE ELECTRICIDADLa ola de frío que ha atraesado la Península Ibérica ha causado un espectacular aumento del consumo de electricidad, según señalaron a Servimedia las empresas del sector, que estiman podría haberse duplicado la demanda de energía en los días en que se registraron las temperaturas más bajas
UGT METAL PIDE UNA SUBIDA SALARIAL IGUAL AL IPC REAL DE 1996UGT Metal pedirá en la negociación colectva de 1996 una subida salarial igual al incremento real de los precios (IPC), con el fin de asegurar a los trabajadores del sector que no vuelvan sufrir una nueva pérdida de poder adquisitivo
LA OLA DE FRIO HACE SUBIR EL PRECIO DEL GASOLEO DE CALEFACCION, ANTE EL FUERTE INCREMENTO DE LA DEMANDAEl brusco descenso de las temperaturas que viene registrándose desde hace dos semanas y que ha culminado con la reciente ola defrío ha disparado la demanda de los gasóleos de calefacción, motivando un incremento de los precios de venta al público de estos combustibles, según han explicado a Servimedia fuentes del sector petrolero