Búsqueda

  • Monago convocará una consulta popular sobre una reforma electoral en Extremadura El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, anunció hoy en el Fórum Europa que si resulta reelegido lo primero que hará será convocar una consulta a los extremeños para preguntarles si quieren que la ley electoral autonómica se reforme para que gobierne la lista más votada por medio de una segunda vuelta, se reduzca a 45 el número de parlamentarios y se reduzca a un 3% el umbral para obtener representación Noticia pública
  • REPORTAJE 24-M. La estructura territorial, a debate En las próximas elecciones autonómicas y municipales, los electores decidirán la composición de todos los parlamentos autonómicos (a excepción de los de Andalucía, Cataluña, País Vasco y Galicia), así como la de los ayuntamientos. Asimismo, se elegirán los representantes en los cabildos en Canarias y consejos en Baleares, las diputaciones forales en el País Vasco y el consejo de Arán. Posteriormente, los ayuntamientos elegirán a sus representantes en las diputaciones provinciales. Una estructura terrritorial muy compleja y costosa cuyo mantenimiento está en discusión Noticia pública
  • Los barones autonómicos del PP se "subirán al carro" de los alcaldes para sumar apoyos Los barones autonómicos del Partido Popular (PP) tienen previsto "subirse al carro" de los alcaldes populares en la campaña electoral que empieza en la madrugada del viernes 8 de mayo para sumar apoyos de cara a la doble cita con las urnas del próximo 24 de mayo Noticia pública
  • La ONU, ante el Día de la Libertad de Prensa: “La transparencia informativa es esencial para la democracia" Naciones Unidas ha hecho un llamamiento a los Estados miembro a considerar la “transparencia” y la “rendición de cuentas” a la prensa como elementos “esenciales” para la democracia, y a contribuir a que se acaben los “abusos indignantes” que sufren los periodistas en numerosos países por el ejercicio de su profesión Noticia pública
  • La ONU, ante el Día de la Libertad de Prensa: “La transparencia informativa es esencial para la democracia" Naciones Unidas ha hecho un llamamiento a los Estados miembro a considerar la “transparencia” y la “rendición de cuentas” a la prensa como elementos “esenciales” para la democracia, y a contribuir a que se acaben los “abusos indignantes” que sufren los periodistas en numerosos países por el ejercicio de su profesión Noticia pública
  • En España se celebran 245.000 primeras comuniones al año En España se celebran 245.427 comuniones al año. La cifra de nuevos bautizados es mayor, ya que alcanza los 268.810 nuevos cristianos. Además, según datos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), más de un millón de niños y jóvenes reciben catequesis Noticia pública
  • Farmaindustria firmará un protocolo de sostenibilidad e innovación con Hacienda y Sanidad La Asamblea General de Farmaindustria autorizó este jueves la firma de un Protocolo de Colaboración con los ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para la sostenibilidad y la innovación en el Sistema Nacional de Salud (SNS), en favor del paciente, después de la fuerte reducción del gasto farmacéutico público realizada desde el año 2010 Noticia pública
  • La Federación Española de Donantes de Sangre, en contra de que los homosexuales no puedan donar Martín Manceñido, presidente de la Federación Española de Donantes de Sangre, se mostró este jueves en contra de que los homosexuales no puedan donar sangre, como avala una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE Noticia pública
  • RTVE entra por primera vez en el Comité Legal de la UER Enrique Sánchez, director de la Asesoría Jurídica de RTVE, ha sido elegido miembro del Comité Legal de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en representación de la corporación pública española Noticia pública
  • RSC. Antoni Ballabriga, nuevo presidente de la Asociación de Directivos de RSE Antoni Ballabriga, director de Responsabilidad Corporativa de BBVA, ha sido elegido nuevo presidente de la Asociación de Directivos de Responsabilidad Empresarial (Dirse) en sustitución de Juan Jose Almagro Noticia pública
  • Vivienda. Gómez-Pintado, nuevo presidente de la patronal APCE La Asamblea General Extraordinaria de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) acordó este miércoles el nombramiento de Juan Antonio Gómez-Pintado como nuevo presidente de la organización Noticia pública
  • Madrid. UPyD exige una solución para los 90 niños sin plaza en colegios públicos de Alcorcón El candidato de UPyD a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos, registró hoy varias iniciativas en la Asamblea de Madrid reclamando a la Consejería de Educación una explicación para las familias de los 90 niños que se han quedado sin plaza en la escuela pública en el barrio del Ensanche Sur de Alcorcón Noticia pública
  • Los obispos piden un pacto contra la pobreza en un documento para “iluminar” conciencias en tiempo electoral La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha aprobado el documento 'Iglesia, servidora de los pobres' para "iluminar" a los católicos en su toma de decisiones electorles e invitarles a que tomen parte de la vida pública. Además de mostrar “la cercanía de la Iglesia a los que están sufriendo especialmente la crisis”, los prelados piden un pacto social contra la pobreza Noticia pública
  • Nepal. Cáritas española destina 100.000 euros a los damnificados por el terremoto El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, mostró este lunes la “solidaridad” de los obispos con las víctimas del terremoto de Nepal y confirmó que Cáritas española destinará 100.000 euros de su fondo de emergencia para necesidades inmediatas a los damnificados por esta catástrofe Noticia pública
  • Pesquero ruso. Narbona critica que el Gobierno piense “una vez más” que los problemas se resuelven “alejándolos en el espacio” La exministra socialista de Medio Ambiente Cristina Narbona pidió este sábado que el Gobierno investigue las causas de lo sucedido en el hundimiento del pesquero ruso en Gran Canaria y criticó que, “una vez más”, el Ejecutivo piensa que los problemas se resuelven “alejándolos en el espacio”, ante los restos de fuel localizados Noticia pública
  • Narbona dice que el Gobierno de Zapatero se equivocó con el “primer ataque” a la retribución de la fotovoltaica La exministra de Medio Ambiente en el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, entre 2004 y 2008, Cristina Narbona, señaló este sábado que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se equivocó en 2010 con el “primer ataque” a la retribución de las plantas solares fotovoltaicas, al atribuirle un “efecto perverso” en términos económicos Noticia pública
  • Productores fotovoltaicos estudian recurrir en Bruselas la sentencia del Supremo que avala que sufraguen el déficit tarifario La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) estudia recurrir ante Bruselas la “absolutamente injusta” sentencia del Tribunal Supremo que avala que todas las empresas de energía fotovoltaica contribuyan a financiar el déficit de tarifa, y advirtieron de que el recorte a la retribución puede alcanzar el 70% debido a la bajada del bono del Tesoro Noticia pública
  • España aporta 1 de cada 20 sacerdotes a la Iglesia católica mundial Uno de cada 20 sacerdotes católicos que hay en el mundo pertenece a la Iglesia española, lo que en términos absolutos suponen 20.789 curas nacionales del total de 415.348. Asimismo, de los 220.179 seminaristas que hay en el planeta, 2.499 estudian en los seminarios españoles, lo que implica que uno de cada 100 aspirantes a sacerdote es español Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Paludismo Sólo uno de cada cinco niños africanos con malaria recibe un tratamiento eficaz para la enfermedad, a pesar de que tres cuartas partes de las muertes por esta enfermedad se da entre los menores. Además, 15 millones de mujeres embarazadas no reciben ni una sola dosis de los fármacos preventivos recomendados y cerca de 278 millones de personas en África todavía viven en hogares sin mosquiteras, denuncia la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial de Paludismo, que se celebra hoy Noticia pública
  • Ciudadanos quiere reducir el horario de los controladores aéreos a la media europea El candidato de Ciudadanos a la Asamblea de Madrid Juan Rubio expresó hoy su “preocupación por la diferencia entre las horas de control aeroportuaria de España con el resto de la Unión Europa, donde la media es de 1.400 horas/año, frente a las 1.615 que contempla nuestra legislación” Noticia pública
  • El Gobierno nombra nueva delegada en Extremadura El Consejo de Ministros nombró este viernes a Cristina Herrera Santa-Cecilia como nueva delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en sustitución de Germán López Iglesias, que aparece de número dos en la candidatura del Partido Popular a la Alcaldía de Badajoz Noticia pública
  • Cepes considera las propuestas del Gobierno una apuesta positiva para la Economía Social La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) considera que las propuestas aprobadas este viernes en Consejo de Ministros significan una apuesta positiva hacia las empresas de la Economía Social Noticia pública
  • Sólo uno de cada cinco niños africanos con malaria recibe un tratamiento eficaz Sólo uno de cada cinco niños africanos con malaria recibe un tratamiento eficaz para la enfermedad, a pesar de que tres cuartas partes de las muertes por esta enfermedad se da entre los menores. Además, 15 millones de mujeres embarazadas no reciben ni una sola dosis de los fármacos preventivos recomendados y cerca de 278 millones de personas en África todavía viven en hogares sin mosquiteras, denuncia la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la víspera del Día Mundial de Paludismo, que se celebra mañana, 25 de abril Noticia pública
  • Iñigo Barrón, nuevo presidente de la Asociación de Periodistas de Información Económica La Junta Directiva de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Iñigo de Barrón Arniches como presidente hasta la celebración de la Asamblea Ordinaria, que se convocará más adelante Noticia pública
  • Tráfico. Interior asegura que “trabaja incansablemente” para reducir los accidentes de trafico El subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, aseguró este jueves que Interior “trabaja incansablemente” para elevar las cotas de seguridad vial en España y reducir los accidentes de tráfico Noticia pública