Afganistán. Una delegación afgana llega a MadridUna delegación de autoridades de la provincia afgana de Badghis, que está bajo control de las tropas españolas, llega a Madrid hoy lunes para entrevistarse con varios ministros españoles y con miembros del Parlamento
Yakovlev. AUME confía en que la sentencia siente "precedente" en las Fuerzas ArmadasLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) se mostró hoy satisfecha por la ratificación del Tribunal Supremo de las condenas impuestas por la Audiencia Nacional en el caso de los errores en las identificaciones de 30 de los 62 militares que fallecieron en el accidente del Yakovlev 42, que tuvo lugar el 26 mayo de 2003 en Turquía
ETA. Dívar muestra su esperanza en que el Estado de derecho acabe algún día con el terrorismoEl presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, ha mostrado este miércoles su “esperanza” de que el Estado de derecho acabe “algún día” con el terrorismo. Dívar ha lamentado profundamente el último atentado de ETA en Francia que se ha cobrado la vida de un gendarme
El líder de UGT en Euskadi considera insolidario retrasar la edad de jubilaciónEl secretario general de UGT de Euskadi, Dámaso Casado, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que las propuestas de retrasar dos años la edad legal de jubilación o dejar abierta la posibilidad de aumentar el número de años para el cálculo de las pensiones son "inoportunas, regresivas e insolidarias"
Blázquez sostiene que su llegada a la Diócesis de Valladolid “no es un simple traslado”El nuevo arzobispo de la Diócesis de Valladolid, monseñor Ricardo Blázquez, sostuvo en un mensaje enviado al pueblo vallisoletano que pasar de Bilbao a la ciudad del Pisuerga “no es un simple traslado de lugar”, sino un “trasplante con un desarraigo doloroso y un nuevo enraizamiento”
Yakovlev. Las familias, satisfechas por la multa a las empresas contratistasLa Asociación de Familiares del Accidente de Turquía del Yak-42 (Afaty) se mostró "safisfecha" por la sentencia conocida hoy en la que se condena a las empresas responsables de vuelo del avión de transporte que se estrelló en Trabzon (Turquía) cuando regresaba de Afganistán provocando la muerte de 62 militares españoles el 26 de mayo de 2003
La ONU afirma que Gaza empeora 1.000 días después del bloqueo israelíLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, según sus siglas en inglés) aseguró este jueves que la situación de la población en la franja de Gaza es "cada vez más grave" cuando se cumplen 1.000 días del bloqueo israelí, que se inició el 15 de junio de 2007
Mauritania. Silva (PSOE) defiende "todo lo que haya que hacer" para liberar a los rehenes, pero "dentro de la legalidad"La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, se mostró hoy partidaria de hacer "todo lo que haya que hacer" para conseguir la libertad de los dos cooperantes que mantiene retenidos Al Qaeda en Mauritania, "pero dentro de la legalidad"; un principio que, a su juicio, "se ha salvaguardado siempre" y "nunca se puede poner en cuestión", porque se cuestionaría "el sistema democrático" que garantiza los derechos humanos, entre ellos la propia libertad
De la Vega encarga a Monteira comunicar "con claridad y transparencia la hoja de ruta" del GobiernoLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dio la bienvenida hoy a su puesto al nuevo secretario de Estado de Comunicación, Félix Monteira, encargándole que comunique a los ciudadanos "con claridad y transparencia la hoja de ruta" trazada por el Gobierno para superar la crisis económica
Blanco, esperanzado en que habrá acuerdo contra la crisisEl ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, afirmó esta noche que, contra la crisis económica, “son más las cosas que nos unen que las que nos separan”, y aseguró que el Ejecutivo va a hacer “ese esfuerzo de concertación, de acuerdo y de entendimiento” con los partidos
Mauritania. Alicia Gámez: "Mi felicidad será completa cuando vuelvan Albert y Roque"La cooperante española Alicia Gámez expresó hoy nada más llegar a España su satisfacción por haber quedado en libertad después de más de tres meses secuestrada por Al Qaeda pero afirmó que su felicidad "será completa cuando vuelvan Albert y Roque", sus dos compañeros de la ONG SOS Barcelona que aún permanecen retenidos