PETRÓLEO. LA DEBILIDAD DEL DÓLAR ALIMENTA LA ESCALADA DE PRECIOS DEL PETRÓLEO, SEGUN EL SECTORLa debilidad del dólar respecto al euro está alimentando la subida del precio del petróleo, que ayer alcanzó los 33 dólares el barril en el mercado londinense, al incitar a los fondos de inversión y de pensiones norteamericanos a invertir en petróleo para protegerse de la caída de la moneda estadounidense, según señaló hoy a Servimedia el director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Álvaro Mazarrasa
AMPER MULTIPLICA POR CUATRO SU BENEFICIO NETOEl Grupo Amper multiplicó por uatro su beneficio neto en 2003, hasta alcanzar los 0,64 millones de euros, según informó hoy la compañía
14-M. ZAPATERO PIDE LA MOVILIZACIÓN DEL VOTO OBRERO PARA LOGRAR UN GOBIERNO CON SENSIBILIDAD SOCIALEl candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy en la sede de UGT de Madrid lamovilización del voto obrero en las elecciones generales del próximo día 14 para lograr un Gobierno "con sensibilidad social" que se comprometa a mantener un diálogo constante con los sindicatos
ESPAÑA EXPORTA TRES VECES MENOS TECNOLOGÍA PUNTA QUE LA UELas exportaciones de productos de tecnología punta suponen en España tres veces menos que en la media de la Unión Europea, según datos de la oficina de estadísticas de la UE (Eurostat), a los que tuvo acceso Servimedia
LAS CUENTAS PÚBLICAS ARROJARON EN 2003 UN SUPERÁVIT DEL 0,3% DEL PRODUCTO INTERIOR BRUTOLas cuentas públicas alcanzaron en 2003 un superávit histórico del 0,3% del Producto Interior Bruto (PIB), lo que supone la mejor cifra de la historia democrática de España. El Estado y la Seguridad Social alcanzaron un resultado positivo del 0,6%, y la comunidades autónomas y ayuntamientos registraron déficits del 0,2% y 0,1%, respectivamente
LA INVERSIÓN PUBLICITARIA CRECIÓ UN 2,6% EN 2003La inversión publicitaria en 2003 ascendió a 12.015,3 millones de euros, cifra que supone un creciiento del 2,6% sobre los 11.714,2 millones del año anterior, según el "Estudio de InfoAdex de la inversión publicitaria en España 2004", presentado hoy a la prensa
CORPORACIÓN FINANCIERA ALBA GANÓ 182,8 MILLONES DE EUROS EN 2003, UN 3,2% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOREl beneficio neto consolidado de Corporación Financiera Alba en el ejercicio 2003 ascendió a 182,8 millones de euros, lo que supone un ascenso del 3,2% respecto los 177 millones ganados el del año anterior, según informó hoy la princial accionista del grupo constructor ACS a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EBRO PULEVA GANÓ 100,7 MILLONES DE EUROS EN 2003, UN 5,1% MÁSEl grupo de alimentción Ebro Puleva logró un beneficio neto atribuido de 100,75 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 5,1% respecto al resultado logrado el año anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
14-M.ZAPATERO PROMETE INCREMENTAR UN 26% LAS PENSIONES DE VIUDEDAD Y NO CONTRIBUTIVASEl secretario general del PSOE y candidato a presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió hoy a dedicar en la próxima legislatura 4.000 millones de euros a la mejora de todas las pensiones, especialmente las mínimas, las de viudedad y no contributivas, que se incrementarían en un 26% a lo largo de los cuatro años
EL BENEFICIO DE ACS CRECIÓ UN 26,5% EN 2003, HASTA 229,5 MILLONES DE EUROSEl grupo constructor ACS obtuvo un beneficio neto atribuido de 229,5 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 26,5% respecto al resultado contabilizado el año anterior antes de su fusión con Dragados, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)