Zika. Cataluña hará analíticas a todas las embarazadas que viajen a países de riesgoEl Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña ha publicado este lunes un protocolo de actuación para el seguimiento del impacto del zika entre las embarazadas, el cual establece que todas aquellas que hayan viajado a algún país con riesgo de contagio -como Colombia o Brasil- pasarán un análisis de sangre para descartar o confirmar la presencia del virus
ETA. El Gobierno reclama a la Fiscalía que impida dos homenajes a OtegiEl delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha pedido hoy a la Fiscalía que impida dos homenajes al exportavoz de la izquierda abertzale a Arnaldo Otegi, que están previstos para cuando éste salga de prisión, el próximo 1 de marzo
AmpliaciónInvestidura. Hernando pide a Podemos que no “imponga” propuestas que “no son asumibles por el PSOE”El PSOE ha enviado a Podemos un documento en el que viene a responder a la propuesta presentada por la formación que lidera Pablo Iglesias el pasado lunes con su programa de Gobierno, un texto que ha dividido en tres bloques en función del nivel de coincidencia o divergencia entre las propuestas de ambos partidos. El equipo de Pedro Sánchez dice que hay “mimbres” para el acuerdo, pero pide a Podemos que no “imponga” planteamientos que “no son asumibles por el PSOE”
La Asamblea de Murcia pide demandar a Grünenthal si no indemniza a los afectados por la talidomidaLa Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) destacó hoy la moción aprobada en la Asamblea de Murcia que insta al Gobierno autónomico a pedir al Ejecutivo central que solicite a la farmacéutica Grünenthal que compense a las victímas de ese fármaco en España y que si no lo hace se presente una demanda judicial contra el laboratorio alemán
Andalucía se marca el relevo generacional en el campo como uno de sus grandes retosLa consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que el futuro del campo andaluz pasa por el relevo generacional y, con ello, por la innovación que el sector necesita
Madrid. Ganemos condena la agresividad de policías contra Barbero y niega que fuera un escracheLa plataforma Ganemos Madrid condenó hoy "las actitudes inaceptablemente agresivas" de policías municipales el pasado martes contra el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Javier Barbero, y rechazó que se enmarcaran en un escrache, pues este tipo de actos trata de hacer visibles demandas desoídas
Cataluña. Iglesias apuesta por el diálogo, y no la ley, para resolver problemas políticosEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se mostró este miércoles contrario a “utilizar la ley” para “resolver problemas políticos” y apostó por el “diálogo y el buen tono” entre las instituciones catalanas y el Gobierno central para afrontar la crisis institucional en Cataluña
Cataluña. El TC suspende la Consejería de Exteriores creada por la GeneralitatEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el conflicto positivo de competencia promovido por el Gobierno central contra los artículos 1.1 y 3.3, apartados uno y dos, del decreto de la Generalitat de Cataluña por el que se creaba una Consejería de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia y la deja en suspenso, en tanto no se pronuncie sobre el fondo del recurso
AmpliaciónAbengoa. La juez impone a Benjumea la retirada del pasaporte y comparencias quincenales en el tribunalLa juez de la AudieNcia Nacional Carmen Lamela acordó hoy imponer al expresidente de Abengoa Felipe Benjumea las medidas cautelares de presentarse los días 1 y 15 de cada mes ante el juzgado más próximo a su domicilio, la prohibición de salida del territorio nacional sin autorización judicial y la retirada del pasaporte, que deberá consignar en el plazo de 24 horas
AmpliaciónBenjumea asegura que Abengoa va "bien" y sólo tiene un problema puntual de "liquidez"El expresidente de Abengoa Felipe Benjumea aseguró hoy a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que la empresa goza de una situación económica saneada y que sus dificultades se derivan de un problema puntual de liquidez. Tras su declaración, la Fiscalía ha pedido que se le impongan comparecencias quincenales y la entrega del pasaporte
AvanceBenjumea asegura que Abengoa va "bien" y sólo tiene un problema puntual de "liquidez"El expresidente de Abengoa Felipe Benjumea ha asegurado hoy a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que la empresa goza de una situación económica saneada y que sus dificultades se derivan de un problema puntual de liquidez. Tras su declaración, la Fiscalía ha pedido que se le impongan comparecencias quincenales y la entrega del pasaporte
Investidura. Podemos mantiene que “no es posible” cumplir el déficit acordado con BruselasPodemos mantiene que no es posible cumplir con la senda de reducción del déficit público que se había acordado con Bruselas y que "es necesario ganar más margen al servicio de las verdaderas prioridades de la política económica”, según se detalla en el programa de gobierno que este lunes presentó la formación
Investidura. Podemos quiere una Ley de Cambio Climático y rechaza el ‘fracking’ y nuevos sondeos petrolíferosPodemos defiende la elaboración de una Ley de Cambio Climático, rechaza el ‘fracking’ y nuevas exploraciones de hidrocarburos, y aboga por el “cierre paulatino” de las centrales nucleares que actualmente están en funcionamiento en España, según se recoge en su documento ‘Un país para la gente. Bases políticas para un gobierno estable y con garantías’, hecho público este lunes
CSIF denuncia que el Gobierno discrimina a las empleadas públicas que sólo tienen un hijoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha presentado una queja formal a la Dirección General de Función Pública porque considera que el nuevo complemento de pensión de maternidad discrimina a las empleadas públicas con sólo un hijo. CSIF elevará esa queja al Defensor del Pueblo
La ONU repartió más de 400 millones a 45 países para crisis humanitarias en 2015El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado alrededor de 469,7 millones de dólares (417,3 millones de euros) a un total de 45 países
Los enfermeros advierten a las comunidades de que “la ley es igual" para ellos y para los médicosLa Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería (Satse), instó hoy a las consejerías de Salud a que emitan instrucciones para los médicos en relación a la aplicación del decreto conocido como de prescripción enfermera, “ya que se está dando la paradoja de que sólo se están dirigiendo a los profesionales de enfermería”