CGPJ. LA APM CELEBRA LA RENOVACION DEL CGPJ Y LA ELECCIN DE SEIS DE SUS SOCIOS COMO VOCALESLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) realizó hoy una "valoración muy positiva" del acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) dado a conocer esta mañana por PP y PSOE, y que contempla la elección de seis socios de la APM como nuevos vocales
PP Y PSOE CIERRAN LA RENOVACION DE LOS ORGANOS INSTITUCIONALES CON MARTINEZ NOVAL Y SIN MARGARITA URIALas direcciones del PP y del PSOE cerraron esta mañana el acuerdo para renovar los órganos institucionales. Finalmente, la peneuvista Margarita Uría no entrará en el Cnsejo General del Poder Judicial (CGPJ), y el socialista Luis Martínez Noval, escollo al comienzo de la negociación, formará parte del Tribunal de Cuentas
MADRID. EL AYUNTAMIENTO SUPRIMIRA LAS BARRERAS ARQUITECTONICAS EN 20 INTERSECCIONES DE LA CAPITALEl área de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid invertirá 200 millones de pesetas en reformar veinte intersecciones de los distritos de Retiro, Puente de Vallecas y Chamartín. Con las obras se suprimirán las barreras arquitectónicas y se mejorará el tráfico con la construcción de nuevas isletas y l renovación de aceras y calzadas
GESMADRID RENUEVA LA GARANTIA DE DOS FONDOS DE INVERSIONGesmadrid, gestora de fondos del Grupo Caja Madrid, anunció hoy que renovará la garantía de los fondos de inversión Madrid Europa Top 1 FIM y Madrid Bolsa Activa FIM, según informó hoy la entidad
LA APM DICE QUE "NO SE PUEDE DEMORAR MAS" LA RENOVACION DEL CGPJEl presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Santiago Martínez-Vares, manifestó hoy en rueda de prensa que "no se puede demorar más" la renovación pendiente de los cargos de los órganos institucionales, como el Consjo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional y el Tribunal de Cuentas
PRESUPUESTOS. LAS ETIQUETAS DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS SERAN MAS COMPLETAS EN 2002Las etiquetas de los productos agroalimentarios serán más completas en 2002 ya que incluirán mayor información sobre los productores, transformadores y comercializadores que han intervenido en su elaboración (trazabilidad del producto), debido a las normas comunitarias que entrarán en vigor el próximo año y que están recogidas en el proyecto de Ley de Presupuestos del Estado 2002
AZNAR REPLETA SU AGENDA Y LA DEL PP PARA MEJORAR LA IMAGEN DEL GOBIERNOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, ha repletado su agenda y la de os líderes del Partido Popular con más de una treintena de citas y apariciones en público hasta final de año para mejorar la imagen del Gobierno y hacer frente a las críticas que ha recibido en los últimos meses por asuntos como el "caso Gescartera"
IBERIA CULMINA SU PROYECTO DE RENOVACION DE LA FLOTA PREVISTO PARA EL 2001Iberia anunció hoy la finalización del plan de renovación de la flota de aeronaves que tenía previsto para el presente año, con el objetivo de mejorar los servicios para que redunde en beneficio delos clientes, según informó la compañía aérea en un comunicado
CGPJ. EL PP RECUERDA AL PSOE LA NECESIDAD DE CEDER PARA PERMITIR UN ACUERDO MAYORITARIOEl portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Luis de Grandes, recordó hoy a la dirección del PSOE la necesidad de ceder para permitir cerrar acuerdos, como el que ambos pretenden para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Constitucional
PROFESORES RELIGION. LA FUNDACION EDUCATIVA CIVES, CEAPA Y PROFESORES DE FILOSOFIA DEMANDAN UN ESTADO Y ENSEÑANZA LAICOSLa Fundación Eduativa y Asistencial "CIVES", la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) y la Sociedad Española de Profesores de Filosofía (SEPFI), integrantes de una plataforma de acción a favor del laicismo, presentaron hoy en rueda de prensa un manifiesto en el que se demanda un estado laico que permita "una convivencia democrática entre todos los españoles y una aceptación consciente y crítica del pluralismo cultural y religioso"
GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES DEBATEN LA REFORMA DE LA NEGOCIACION COLECTIVAGobierno, patronal y sindicatos se reúnen hoy para comenzar la negociación propiamente dicha paa la reforma de la negociación colectiva, que se inicia con el debate sobre la estructura, reglas de concurrencia y articulación del sistema