DESCIENDEN UN 2,17% EN 2004 LOS DELITOS INVESTIGADOS POR LA POLICIA Y LA GUARDIA CIVILLos delitos investigados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el año 2004 experimentaron un descenso del 2,17% respecto al año anterior, según datos hechos públicos hoy por el Ministerio del Interior. Las faltas también descendieron en el 2004, un 0,07 %, por lo que las infracciones penales en su conjunto (delitos más faltas) registraron una reducción del 1,07 %
EL CONSTITUCIONAL DENIEGA EL AMPARO A LA PERIODISTA ENCARNA SANCHEZ, FALLECIDA EN 1996La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha rechazado conceder amparo a la periodista Encarna Sánchez, fallecida en 1996, por considerar que hizo un uso "incorrecto" de las libertades informativas, que lesionó el derecho al honor de dos militares, durante la emisión de una entrevista radiofónica
ANDALUCIA ESCUCHARA AL COLECTIVO GAY PARA REFORMAR EL ESTATUTOLa Federación Andaluza "Colegas" de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales, participará mañana en la Comisión de Reforma Estatutaria del Parlamento de Andalucía, después de recibir la solicitud de comparecencia por parte del Parlamento Andaluz
MARTINEZ CAMINO: "EL PROGRAMA ABC COINCIDE SUSTANCIALMENTE CON LA DOCTRINA DE LA IGLESIA"El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, afirmó esta tarde que la estrategia ABC (abstención, fidelidad y preservativo) de lucha contra el sida "coincide no plenamente, pero sí sustancialmente, con la doctrina de la Iglesia"
SIMANCAS PIDE A INTERIOR MAS POLICIAS PARA MADRID Y QUE LA POLICIA LOCAL TENGA MAS COMPETENCIASEl secretario general del PSM, Rafael Simancas, pidió hoy al Ministerio del Interior "algo que sabemos que va a cumplir: "más recursos para las Fuerzas de Seguridad del Estado en Madrid y que estudie algunos cambios legales para reforzar las competencias y funciones de las policías locales"
LA CONFERENCIA EPISCOPAL DA MARCHA ATRÁS Y DICE QUE NO HA CAMBIADO SU TEORÍA CONTRARIA AL PRESERVATIVOLa Conferencia Episcopal Española (CEE) difundió esta tarde un comunicado en el que señala que "a diferencia de lo afirmado desde diversas instancias, no es cierto que haya cambiado la doctrina de la Iglesia sobre el preservativo" y mantiene que "no es posible aconsejar el uso del preservativo por ser contrario a la moral de la persona"
CALDERA TACHA DE "INADMISIBLES" E "INSULTANTES" LAS OPINIONES DE REQUERO (CGPJ)El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, calificó hoy de "inadmisibles" e "insultantes" para millones de ciudadanos las declaraciones del vocal del Consejo General del Poder Judicial José Luis Requero acerca de que con la aprobación del matrimonio entre homosexuales se abre el camino para legalizar el incesto o las relaciones con animales
DEFENSORES DE LA PLANIFICACION FAMILIAR NATURAL COINCIDEN CON LOS OBISPOSEsperanza Coll, secretaria general de Renacer,asociación española de profesores de planificación familiar natural, coincidió hoy con la Conferencia Episcopal en que el uso del preservativo para prevenir el sida sólo debe hacerse si la abstinencia y la fidelidad no son posibles, ya que el condón, aseguró, no es sinónimo de total seguridad en la prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
CiU URGE AL GOBIERNO A TOMAR MEDIDAS CONTRA LA REINCIDENCIA EN LOS DELITOS SEXUALESEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, emplazó hoy al Gobierno a abordar la reforma de la política penitenciaria con el fin de combatir la reincidencia en los delitos contra la libertad sexual y evitar casos como el asesinato de dos policías en Barcelona por un recluso que disfrutaba de un permiso carcelario
CiU PIDE QUE SE AMPLIE A ESCALA MUNDIAL LA NUEVA POSTURA DE LA IGLESIA ESPAÑOLAEl portavoz de Trabajo y Asuntos Sociales de CiU, Carles Campuzano, aplaudió hoy que la Conferencia Episcopal Española se haya pronunciado a favor del uso del preservativo para prevenir el sida y mostró su deseo de que dicha decisión se amplíe a escala mundial
LA TASA DE EMPLEO ENTRE LOS JÓVENES INMIGRANTES ES SUPERIOR A LA DE LOS ESPAÑOLES, AUNQUE COBRAN MENOSLos jóvenes inmigrantes residentes en España representan el 5,2% de las 9.149.511 personas de entre 15 y 29 años que viven en nuestro país, según el informe "Juventud en España 2004", en el que se destaca también que la tasa de empleo entre los jóvenes extranjeros es superior a la de los españoles, aunque cobran menos