Búsqueda

  • Ya hay tantos móviles como habitantes en el mundo El uso de banda ancha en teléfonos móviles es la tecnología que se ha extendido de forma más acelerada en la historia, hasta el punto de que hay unas 7.000 suscripciones a estos aparatos, tantos como habitantes del planeta Noticia pública
  • Aumenta un 11% las mujeres que no utilizan anticonceptivos El 47,86% de las mujeres no utilizan métodos anticonceptivos, frente al 36,82 que no los usaba en 2012. El descenso del 11,04% se debe, según la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI), a la desfinanciación de la mayoría de los métodos que el Ministerio de Sanidad realizó el verano pasado Noticia pública
  • (Reportaje) Ikea y Acnur iluminan la vida de los refugiados Los campos de refugiados que gestiona Acnur en Etiopía, Chad, Bangladesh y Jordania dispondrán de iluminación solar gracias a una iniciativa solidaria de Ikea. Se trata de ‘El poder de la luz’, a través de la que el fabricante de mobiliario sueco dedicará un euro por cada bombilla LED vendida en sus tiendas hasta el próximo 29 de marzo Noticia pública
  • Miles de personas apoyan a los afectados por enfermedades raras en la Pancarta Solidaria más larga de España Fundación ONCE presentó este jueves, en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, la Pancarta Solidaria más larga de España en favor de las personas con enfermedades raras, una iniciativa promovida por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) en la que han colaborado más de 5.000 personas Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso pide al Gobierno que apruebe el Plan de Acción de la Estrategia Española de Discapacidad El Congreso de los Diputados aprobó este jueves una resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a impulsar medidas sociales y sanitarias como la aprobación y desarrollo del Plan de Acción de la Estrategia Española de Discapacidad y la consolidación de "las medidas de fomento del empleo de las personas con capacidades diferentes" Noticia pública
  • Debate Nación. El PP pide al Gobierno que apruebe el Plan de Acción de la Estrategia Española de Discapacidad El Grupo Parlamentario Popular registró este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación con medidas sociales y sanitarias, entre las que figura la petición al Gobierno de que apruebe y desarrolle el Plan de Acción de la Estrategia Española de Discapacidad y que consolide "las medidas de fomento del empleo de las personas con capacidades diferentes" Noticia pública
  • Feder denuncia que el actual modelo educativo deja fuera las necesidades de los niños con enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) denunció este martes que el actual modelo educativo no responde a las necesidades de los niños con enfermedades poco frecuentes y exigió que se intensifique la inclusión de los menores en los centros educativos ordinarios a través de diferentes modalidades de escolarización, provisión de recursos técnicos y sanitarios y formación del profesorado Noticia pública
  • Un millón de bebés mueren cada año en su primer día de vida Las primeras 24 horas de la vida de un niño son las más peligrosas y resultan vitales para su supervivencia, hasta el punto de que más de un millón de bebés mueren cada año en su primer día de vida, en muchos casos por falta de atención sanitaria, según el último informe de Save the Children Noticia pública
  • Unicef lanza una campaña para recaudar 1.605 millones para ayudar a 59 millones de niños en el mundo Unicef lanzó este viernes la campaña ‘Acción Humanitaria para la Infancia 2014’ para hacer un llamamiento de que necesita 1.605 millones de euros para poder proporcionar asistencia humanitaria esencial a 85 millones de personas (entre ellos 59 millones de niños) que sufren las consecuencias de conflictos, desastres naturales y otras situaciones complejas de emergencia en 50 países en este año, como por ejemplo sucede en Siria Noticia pública
  • Montes (Unesa) defiende la “españolidad” de Galán y advierte de la “enorme incertidumbre” en el sector El presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, aseguró este viernes que “nadie puede dudar de la españolidad” del presidente de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán, y advirtió de la “enorme incertidumbre” entre las eléctricas ante una “regulación diferente cada poco tiempo” Noticia pública
  • Calleja apuesta por la reindustrialización para que Europa salga de la crisis El director general de Empresa e Industria de la Comisión Europea, Daniel Calleja, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que “Europa no va a salir de la crisis si no hay una apuesta por políticas de crecimiento y un apoyo a la industria y a las pymes”, es decir, una “apuesta decidida por la reindustrialización” Noticia pública
  • La Eurocámara pide la liberación inmediata de los "prisioneros políticos" y periodistas retenidos en Siria El Parlamento Europeo solicitó hoy la "liberación inmediata, incondicional y segura" de todos los prisioneros políticos, personal médico y humanitario, periodistas, personalidades religiosas y activistas de los derechos humanos retenidos en Siria, incluida Razan Zeituneh, Premio Sajarov 2011, y pidió una "acción coordinada" de la UE para garantizar la liberación Noticia pública
  • La ONU solicita 1.480 millones de euros para combatir el hambre en el Sahel, un 17,6% más que en 2013 La ONU y sus socios humanitarios lanzaron este lunes un Plan Estratégico de Respuesta Regional de tres años para proporcionar ayuda alimentaria a millones de personas en nueve países de la región africana del Sahel, que cruza el continente de oeste a este y limita al norte con el desierto del Sáhara, y para lo cual pretenden recaudar unos 2.000 millones de dólares (cerca de 1.480 millones de euros) Noticia pública
  • La UE destinará 142 millones este año a combatir el hambre en el Sahel La Comisión Europea anunció este lunes que aportará este año unos 142 millones de euros de ayuda humanitaria a la región africana del Sahel (que cruza el continente de oeste a este y limita al norte por el desierto del Sáhara), la cual, una vez más, sufre una grave crisis alimentaria y de nutrición Noticia pública
  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • 55 ONG se comprometen a prestar ayuda humanitaria en Sudán del Sur si se protege a su personal Un total de 55 ONG, entre ellas Cáritas, Oxfam, Plan y Save the Children, han dado la bienvenida al alto el fuego alcanzado entre el Gobierno y los rebeldes en Sudán del Sur y se han comprometido a proporcionar ayuda humanitaria si las partes que han estado enfrentadas reconocen la independencia de estas organizaciones y garantizan la seguridad de su personal y sus instalaciones Noticia pública
  • Las ventas de libros de texto digitales rondaron los 22 millones de euros el curso pasado La facturación por la venta de libros de texto digitales alcanzó los 21,7 millones de euros en el curso 2012-2013, según la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) Noticia pública
  • Madrid. Dispositivo municipal para la Cabalgata de Reyes El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo especial con motivo de la Cabalgata de Reyes de este domingo, en el que participarán más de 314 agentes de Policía municipal, 50 agentes de movilidad, 300 efectivos de Samur-Protección Civil y 177 personas del servicio de limpieza viaria y del Selur Noticia pública
  • Madrid. Dispositivo municipal para la Cabalgata de Reyes El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo especial con motivo de la Cabalgata de Reyes de este domingo, en el que participarán más de 314 agentes de Policía municipal, 50 agentes de movilidad, 300 efectivos de Samur-Protección Civil y 177 personas del servicio de limpieza viaria y del Selur Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “Aplicar medidas terapéuticas significa rehabilitar a las personas con enfermedad mental y un ahorro a las arcas del Estado” Diecisiete años dedicados a ayudar a las personas con enfermedad mental le parecen poco para responder a los retos del colectivo. Por ello, José María Sánchez Monge, presidente de Feafes (Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental), pide más fuerzas y capacidades para continuar con su labor, en una entrevista publicada en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • Ampliación Aborto. Para abortar será necesario un informe de dos médicos sobre los peligros para la mujer La reforma de la Ley del Aborto que ha elaborado el Gobierno establece que para interrumpir el embarazo será necesario un informe previo emitido por dos médicos ajenos al centro donde se realizará el aborto que acredite los peligros que afecten a la mujer Noticia pública
  • Violencia género. El Cermi denuncia la violencia ejercida contra las madres con discapacidad Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este lunes, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho público un manifiesto en el que denuncia la violencia ejercida contra las madres con discapacidad y exige medidas para poner fin a esta situación Noticia pública
  • Violencia género. El Cermi denuncia la violencia ejercida contra las madres con discapacidad Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este lunes, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho público un manifiesto en el que denuncia la violencia ejercida contra las madres con discapacidad y exige medidas para poner fin a esta situación Noticia pública
  • Violencia género. El Cermi denuncia la violencia ejercida contra las madres con discapacidad Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el próximo lunes, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho público un manifiesto en el que denuncia la violencia ejercida contra las madres con discapacidad y exige medidas para poner fin a esta situación Noticia pública
  • Unos 2.500 millones de personas carecen de saneamiento básico Alrededor de 2.500 millones de personas, es decir, más de la tercera parte de la población mundial, carecen de acceso a un saneamiento adecuado y más de 1.000 millones defecan al aire libre, pese a que en 2010 la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el derecho del agua potable y al saneamiento como un derecho humano Noticia pública