LA DEUDA DEL ESTADO SE SITUO EN 44,47 BILLONES EN EL PRIMERSEMESTRE DEL AÑOLa deuda del Estado se situó en 44.470.000 millones de pesetas a finales de junio, lo que supone un aumento de 768.000 millones, un 1,75 por ciento, en los seis primeros meses del año, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LA SUBIDA DE TARIFAS AEREAS NO ESTA JUSTIFICADA, SEGUN LAS ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORESLa Unión de Consumidores de España (UCE) manifestó hoy que el aumento en la cotización del dólar no justifica la subida de las tarifas aéreas anunciada para setiembre por la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), que agrupa a las empresas privadas del sector
DETENIDOS EN ALMUÑECAR 3 IMPLICADOS EN UNA RED CRIMINAL ITALIANALa policía detuvo ayer, en la localidad granadina de Almuñecar, a Giussepe B, de 38 años, presunto "capo" de la organización mafiosa italiana "N'Drangueta"; a Rocco G., de 53 años, y Enrico L., de 50, todos relacionados con la citada organización criminal, según informó hoy la Dirección General de Policía
VENDIMIA FRANCESA. UGT PIDE A LOS TRABAJADORES QUE EXIJAN CONTRATO DE TRABAJO ANTES DE SALIR DE ESPAÑAUGT recomendó hoy a los cerca de 14.000 trabajadores españoles que participarán en la campaña de la vendimia francesa de este año queexijan a los empresarios su contrato de trabajo antes de salir de España, lo que les garantizará un viaje organizado, una vivienda digna y el cumplimiento de las condiciones salariales y laborales establecidas
MADRID. UN RESTAURANTE CHINO SERVIA DE TAPADERA A UNA RED DE INMIGRACION ILEGALAgentes de la Brigada Provincial de Extranjería de Madrid han detenido a cuatro personas y se han incautado de numerosa documentación flsa, durante una operación contra la inmigración ilegal china, según informó hoy la Jefratura Superior de Policía
LA BALANZA DE PAGOS REGISTRA UN SUPERAVIT DE 64,4 MILES DE MILLONES EN MAYOLa Balanza de Pagos del mes de mayo registó un superávit de 64,4 miles de millones de pesetas, cifra que contrasta con el déficit de 22,3 miles de millones que se contabilizó en el mismo mes del añ anterior, según datos facilitados hoy por el Banco de España
LA BOMBONA DE BUTANO PODRIA SUBIR 50 PESETAS POR EL IMPACTO DE LA FORTALEZA DEL DOLAR EN LOSPRECIOSLa bombona de butano podría encarecerse en torno a las 50 pesetas, si el Gobierno descongela su precio máximo una vez que ha mejorado el control de la inflación, motivo por el que se aplicó la medida. El origen de la subida, según fuentes del sector petrolero consultadas por Servimedia, sería la fuerte apreciación del dólar y su impacto sobre el coste de las materias primas
LA DEUDA DEL ESTADO CRECIO 1,3 BILLONES EN MAYOLa deuda del Estado creció en 1,33 billones de pesetas el pasado mes de mayo, para situarse en 45,66 billones, lo que supone un aumento del 4,5 por cien en los cinco primeros meses de 1997 y del 14,2 por cien durante el último año, según datos del Banco de España a ls que tuvo acceso Servimedia
EL BEI CONCEDE A REPSOL UN PRESTAMO DE 30.000 MILLONESEl vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Luis Martí Esplugá, y el presidente de Repsol, Alfonso Cortina, firmaron hoy un contrato por el que la entidad financiera concede a esta empresa un préstamo de 30.000 millones de pesetas, según informó la compañía petrolera
LA CEOE RECUERDA AL GOBIERNO QUE NO DEBE OLVIDAR SUS "DEBERES" PESE A LA BUENA MARCHA DE LA ECONOMIALa patronal CEOE advierte al Gobierno, en su último informe sobre la Situación Socioeconómica, al que tuvo acceso Servimedia, que los "positivos" resultados de la economía no deben hacerle olvidar "los deberes que todavía tenemos pendientes para situarnos en un nivel de competitividad que nos permita superar el problema del desempleo"
LA DEUDA DEL ESTADO SE REDUJO EN 110.000 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRELa deuda en circulación del Estado se situó en 43.592.000 millones de pesetas al finalizar el primer trimestre del año, lo que supone una reducción de 110.000 millones en relación al cierre del ejercicio de 1996, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LOS CIEGOS EUROPEOS PIDEN QUE EL DISEÑO DEL "EURO" SEA FACILMENTE RECONOCIBLE AL TACTOLa Unión Europea de Ciegos, organización no lucrativa de ámbito europeo, ha reclamado a los gobiernos de los quince socios comuntarios que el diseño de la futura moneda única, el "euro", tenga en cuenta a los 7,5 millones de europeos invidentes y deficientes visuales
LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR MEJORO UN 2,5 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRELa competitividad exterior de la economía española mejoró un 2,5 por ciento en el primer trimestre de este año, tras enadenar hasta el pasado mes de marzo siete meses consecutivos de evolución positiva, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pymes a los que tuvo acceso Servimedia
LOS EXPERTOS CONFIAN EN LA ESTABILIDAD DE LA UEMAdemás, están convencidos de que ello supondrá un cambio profundo en la política fiscal de los miembros de la Unión Europea, según una encuesta de Intermoney-Fedea que ha sido presentada hoy en Santander en el transcurso de las XXIV Jornadas del Mercado Monetario
LA BOLSA ESPAÑOLA VIVIO EL MAYOR "BOOM" DE LOS PAISES DESARROLLADOS EN EL ULTIMO AÑOLa Bolsa de Madrid ha experimentado el mayor "boom" entre los quince países más desarrollads del mundo a lo largo de los últimos doce meses, hasta alcanzar el índice del 504,4 el pasado 23 de abril, según informa la revista "The Economist" en su último número
SOCIETE GENERALE SE SITUA COMO EL PRIMER OPERADOR DE LA BOLSA DE BARCELONASocieté Generale se ha convertido en la primera casa de bolsa de entre las que operan en la Bolsa de Barcelona, y la segunda extranjera de entre las que operan en el conjunto de las bolsas españolas, según ha informado la propia entidad bancaria francesa
IPC. EL IEE ASEGURA QUE LA INFLACION HA CRECIDO UN 0,3% EN MARZOEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) calcula que el Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de marzo ha crecido un 0,3%, lo que supone una mejora de una décima con respecto al mism mes de 1996, cuando el aumento fue del 0,4%. El dato de IPC se hará público oficialmente el próximo viernes, día 11
SE REDUCIRA AL 4% EL TIPO DE INTERES TECNICO DE LOS SEGUROS DE VIDAEl tipo de interés técnico con el que deberán calcularse las provisiones matemáticas en los seguros de vida será del 4% una ve que se apruebe la Orden Ministerial que prepara la Dirección General de Seguros, a la que ha tenido acceso Servimedia