Búsqueda

  • Un sistema "muy activo" dejará precipitaciones fuertes a partir de hoy El aire frío y las precipitaciones, que podrán ser localmente fuertes, llegarán a numerosos puntos del país a partir de este martes, lo que provocará "un cambio brusco" en la situación meteorológica, que se parecerá más al otoño tras las jornadas veraniegas de la última semana Noticia pública
  • Un sistema frontal "muy activo" dejará precipitaciones fuertes a partir del martes Un frente "muy activo" provocará “un cambio brusco” en la situación meteorológica de gran parte del país. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el aire frío y las precipitaciones, que podrían ser fuertes en puntos de la mitad occidental y norte, darán paso al tiempo otoñal a partir de este martes Noticia pública
  • Un megadeslizamiento arrancó el 40% de la isla de El Hierro hace 80.000 años El pasado geológico de las islas Canarias esconde, al menos, 20 derrumbamientos de terreno. El más reciente se produjo en la isla de El Hierro hace posiblemente unos 80.000 años, en lo que hoy se denomina valle de El Golfo Noticia pública
  • Opel lidera las matriculaciones de turismos en España en 2016 Opel ocupa, por segundo mes consecutivo, el primer puesto del ranking español en el número de matriculaciones de turismos hasta agosto, después de que en julio le arrebatase el primer puesto a Volkswagen, según los datos publicados por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam Noticia pública
  • Entrevista "Rechazo que los Estados acepten el chantaje y paguen rescates por secuestros" Salud Hernández-Mora lleva cerca de 20 años trabajando para el diario El Mundo como corresponsal en Colombia y es columnista en El Tiempo, el principal periódico de ese país. También forma parte de la Fundación País Libre, que lucha contra el secuestro, y es autora de 'Sin salida' (LID Editorial) donde narra la tragedia de una familia víctima del terrorismo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Ella misma fue capturada el pasado mes de mayo por otro grupo guerrillero, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y posteriormente liberada Noticia pública
  • Once federaciones aportan deportistas al equipo paralímpico español en Río 2016 Un total de 11 federaciones deportivas españolas aportarán deportistas a los Juegos Paralímpicos de Río 2016, que comenzarán el próximo 7 de septiembre y concluirán el 18 de ese mismo mes con la presencia de unos 4.350 participantes procedentes de 175 países. España competirá en 15 de las 22 disciplinas del programa oficial Noticia pública
  • El piragüismo y el triatlón se estrenarán como deportes paralímpicos en Río 2016 El piragüismo y el triatlón se estrenarán como deportes paralímpicos en los Juegos de Río 2016, que tendrán el mayor número de disciplinas deportivas de la historia (22) y superarán a los de Pekín 2008 y Londres 2012 (20). El equipo español va a contar con representación en los dos nuevos deportes Noticia pública
  • El turismo español generaría hasta 8.700 millones más si se duplicasen los visitantes 'de calidad' España lograría incrementar de 4.100 a 8.700 millones de euros los ingresos por compras si se lograse incrementar el número de visitantes de turismo de calidad y compras del actual 11,8% al 25%, según un informe de The Shopping Tourism Institute Noticia pública
  • Madrid. El agua regenerada de Canal Gestión llega a 24 municipios Canal de Isabel II Gestión continúa ampliando la red para el uso de agua regenerada en la Comunidad de Madrid, de forma que, este verano, más de 2.300 hectáreas de terreno ya pueden ser regadas con este recurso, evitando así el uso de agua potable Noticia pública
  • El Gobierno protege siete nuevos lugares marinos del Mediterráneo español El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha declarado siete lugares marinos del Mediterráneo como Zonas Especiales de Conservación (ZEC), ha aprobado sus correspondientes medidas de conservación y ha propuesto a la Comisión Europea ampliar los límites geográficos de dos Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de esta misma región Noticia pública
  • Siete lugares marinos del Mediterráneo español, declarados Zonas Especiales de Conservación El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha declarado siete lugares marinos del Mediterráneo como Zonas Especiales de Conservación (ZEC), ha aprobado sus correspondientes medidas de conservación y ha propuesto a la Comisión Europea ampliar los límites geográficos de dos Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de esta misma región Noticia pública
  • Más de 1.000 estudiantes españoles comenzarán el curso con becas deportivas en universidades de EEUU Más de 1.000 estudiantes españoles comenzarán el curso 2016-17 en universidades de EEUU con becas deportivas. De esta cifra, 242 jóvenes iniciarán su primer curso gracias a casi 14 millones de dólares en becas Noticia pública
  • Una campaña estudia la situación del boquerón en el Golfo de Cádiz El Buque Oceanográfico 'Miguel Oliver' desarrollará entre el 30 de julio y el 12 de agosto una nueva edición de la campaña 'Ecocádiz', en la que se estudiará la situación del boquerón en el Golfo de Cádiz, se realizará un censo de abundancia de predadores superiores, aves, reptiles y mamíferos marinos, se estudiarán los microplásticos y se registrarán las basuras obtenidas en las capturas Noticia pública
  • La Comisión Europea autoriza aumentar la cantidad máxima de capturas de sardina ibérica en 2016 La Comisión Europea ha autorizado, gracias a las gestiones conjuntas de España y Portugal, incrementar la cantidad máxima conjunta de capturas de sardina ibérica de 14.000 a 17.000 toneladas para 2016, lo que permitirá la recuperación de la situación de la sardina ibérica al menos en un 4% Noticia pública
  • Aliseda Inmobiliaria espera que el impacto del 'Brexit' sea mínimo Aliseda Inmobiliaria, propiedad de Banco Popular, espera que el sector inmobiliario en España no se vea afectado tras el referéndum del pasado 23 de junio en el que los británicos decidieron dejar de pertenecer a la Unión Europea Noticia pública
  • Un terrorista de Resistencia Galega acepta una condena de 7,5 años de cárcel por atentar contra un ayuntamiento El miembro de la organización terrorista Resistencia Galega Raúl Agulleiro Cartoy ha aceptado una pena de siete años y medio de prisión por atentar el 1 de octubre de 2014 contra el Ayuntamiento de Baralla (Lugo). La Fiscalía pedía para el acusado 27 años de prisión, pero, tras alcanzar una cuerdo con la defensa, la pena se ha visto reducida Noticia pública
  • El miembro de Resistencia Galega que atentó contra el Ayuntamiento de Baralla se enfrenta hoy a 27 años de cárcel La Audiencia Nacional juzga este miércoles a Raúl Agulleiro Cartoy como presunto autor de la colocación de un artefacto explosivo de fabricación casera en la puerta del Ayuntamiento de Baralla (Lugo) el 1 de octubre de 2014, en nombre de la organización terrorista Resistencia Galega. La deflagración ocasionó daños materiales por valor superior a 222.000 euros y la Fiscalía pide para él 27 años de prisión Noticia pública
  • El miembro de Resistencia Galega que atentó contra el Ayuntamiento de Baralla se enfrenta mañana a 27 años de cárcel La Audiencia Nacional juzgará este miércoles a Raúl Agulleiro Cartoy como presunto autor de la colocación de un artefacto explosivo de fabricación casera en la puerta del Ayuntamiento de Baralla (Lugo) el 1 de octubre de 2014, en nombre de la organización terrorista Resistencia Galega. La deflagración ocasionó daños materiales por valor superior a 222.000 euros y la Fiscalía pide para él 27 años de prisión Noticia pública
  • El miembro de Resistencia Galega que atentó contra el ayuntamiento de Baralla se enfrenta a 27 años de cárcel La Audiencia Nacional juzga el próximo miércoles a Raúl Agulleiro Cartoy, como presunto autor de la colocación de un artefacto explosivo de fabricación casera en la puerta del ayuntamiento de Baralla (Lugo) el 1 de octubre de 2014, en nombre de la organización terrorista Resistencia Galega. La deflagración ocasionó daños materiales por más de 222.000 euros. La Fiscalía pide para él 27 años de prisión Noticia pública
  • El catamarán solar de WWF ya navega en una nueva campaña para proteger los fondos marinos WWF inició este sábado en el Cabo de Gata (Almería) la séptima edición de su campaña ‘Embárcate con el WWF Solar’, en la que su catamarán movido con energía solar recorrerá la costa almeriense y granadina con el fin de concienciar a los ciudadanos sobre conservar los ecosistemas marinos de profundidad, uno de los ambientes más desconocidos del planeta Noticia pública
  • Cuatro tortugas siguen su viaje por el Mediterráneo 15 días después de su suelta en Almería Las cuatro tortugas boba (‘Caretta caretta’) equipadas con localizadores de posición que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) soltó el pasado 16 de junio en una playa de Almería continúan sanas y salvas su viaje por aguas del Mediterráneo Noticia pública
  • El ‘Alborán’ expulsa a seis buques que violaban la normativa durante la campaña de vigilancia pesquera El patrullero ‘Alborán’ ha finalizado la campaña ‘Caladero Nacional’ de vigilancia marítima y de control e inspección pesquera en regiones pesqueras del Mediterráneo, mar de Alborán y Golfo de Cádiz, durante la que ha navegado 1.403 millas náuticas, expulsando a 6 buques que violaban la normativa establecida y efectuado 8 interrogatorios Noticia pública
  • La Armada vuelve a sacar a subasta el ‘Príncipe de Asturias’ por falta de compradores La Armada volverá a poner a la venta el portaaviones ‘Príncipe de Asturias’ tras declararse desierta la primera subasta pública a la que se sometió el buque, por falta de compradores, según informaron a Servimedia fuentes de la Armada Noticia pública
  • Cesida denuncia que la población LGTB “fue silenciada” en Onusida La Coordinadora estatal de VIH y sida, Cesida, denunció este lunes que la población LGTB “fue silenciada” en la Reunión de Alto Nivel sobre el Sida de Naciones Unidas, y aseguró que se excluyó de manera explícita el reconocimiento de las poblaciones claves, como son las personas homosexuales, bisexuales y transexuales en las políticas de prevención y tratamiento del VIH, como consecuencia de “la presión homófoba ejercida por Rusia, Irán, Indonesia y un grupo de Estados del Golfo Pérsico” Noticia pública
  • Las mantarrayas son hogareñas y no hacen largos viajes como se creía Las mantarrayas, una especie de pez cartilaginoso que puede vivir más de 40 años y alcanzar una envergadura de hasta siete metros, son realmente animales hogareños que no realizan viajes de largas distancias como se creía, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) Noticia pública