Expertos alertan de que el número de jóvenes con cáncer de mama aumenta en EspañaEn España está aumentando la incidencia de mujeres jóvenes con cáncer de mama, en torno al 1,8% anual, según un estudio presentado en la celebración del segundo simposio Internacional de Cáncer de Mama, en el que participaron especialistas de diferentes países europeos, latinoamericanos y norafricanos
Discapacidad. El PP pide medidas para abordar de forma integral las enfermedades mentalesEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a diseñar y desarrollar "las medidas necesarias para promover un abordaje sociosanitario integral de las patologías mentales", con las que se calcula que vive un 9 por ciento de la población española
España es uno de los países más envejecidos de EuropaEspaña es uno de los países más envejecidos de Europa, según afirmó Mercedes Vinuesa, directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, durante la conferencia bilateral España-Reino Unido sobre demencia, celebrada hoy en Madrid. La enfermedad de Alzheimer afecta en la actualidad a más de 500.000 personas en España y a unos 35 millones en todo el mundo
El Gobierno apuesta por la contratación de investigadoresLa secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, subrayó este viernes la importancia de las personas como factor clave en el éxito del sistema de investigación nacional, durante la entrega de diplomas a los primeros beneficiarios del programa de ayudas posdoctorales Juan Rodés del Instituto de Salud Carlos III (Isciii)
La supervivencia al cáncer de mama se eleva hasta el 87% en EspañaLa supervivencia al cáncer de mama por encima de los cinco años se ha elevado en España hasta el 87% en el caso de las pacientes que fueron diagnosticadas entre 1998 y 2001, 12 puntos por encima de aquellos casos que se detectaron entre 1995 y 1997, cifra que además seguirá mejorando en los próximos años con las mujeres que han sido diagnosticadas en años posteriores, debido a la mejora de los tratamientos y a al incremento de las revisiones rutinarias
La Reina impulsa la investigación en alzhéimerLa reina doña Sofía mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN), a fin de conocer el estado de ejecución de sus proyectos en curso, entre los que destaca el Proyecto Vallecas, un estudio sobre la enfermedad del Alzhéimer, así como las líneas de actuación para afrontar dichas iniciativas y retos futuros
España coordina una acción conjunta de la UE sobre enfermedades crónicasLa secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, junto al director del Instituto de Salud Carlos III, Antonio Andreu, inauguró este miércoles la reunión de lanzamiento de la Acción Conjunta de la Unión Europea sobre Enfermedades Crónicas, que cuenta con un presupuesto cercano a los cinco millones de euros. España lidera a los 25 países participantes y la coordinación corresponde al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y al Instituto de Salud Carlos III
La Reina impulsa la investigación en alzhéimerLa reina doña Sofía mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN), a fin de conocer el estado de ejecución de sus proyectos en curso, entre los que destaca el Proyecto Vallecas, un estudio sobre la enfermedad del Alzhéimer, así como las líneas de actuación para afrontar dichas iniciativas y retos futuros
Gripe. 29 muertos y 540 casos graves hospitalizadosEl virus de la gripe A ha acabado con la vida de 29 personas en España y, además, hay 540 casos graves hospitalizados. Las defunciones se han producido en 11 comunidades autónomas, el 83% de los pacientes eran mayores de 44 años y el 93% presentaba alguna enfermedad crónica subyacente, según recoge el informe de vigilancia de la gripe en España del Instituto de Salud Carlos III
El Banco de Tejidos de la Fundación Cien alcanza las 400 donacionesEl Banco de Tejidos de la Fundación Cien (Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas), dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad a través del Instituto de Salud Carlos III, ha alcanzado la donación número 400
El Gobierno niega que el investigador Izpisúa dimita por los recortesLa Secretaría de Estado de Investigación aseguró este miércoles a Servimedia que el Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB) ”no ha sufrido ningún recorte” en 2013, y tachó de “inciertas” las informaciones que vinculan la dimisión de su director, el científico Juan Carlos Izpisúa, con la falta de apoyo financiero
Investigadores españoles relacionan el ruido del tráfico con el aumento de la mortalidadUn estudio liderado por investigadores españoles relaciona por vez primera el aumento de mortalidad por enfermedades respiratorias con el ruido ambiente que soporta Madrid. Los incrementos de niveles de cortisol, provocados por el estrés que causa el ruido, podrían estar detrás de dicho aumento en personas con patología de base
Grünenthal recurre la sentencia española de la talidomidaGrünenthal presentó este viernes una apelación contra la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 90 de Madrid que condena a la farmacéutica a indemnizar a las víctimas de la talidomida en España, por entender que el demandante "no ha proporcionado las pruebas imprescindibles para justificar sus reclamaciones"
España consigue 11 millones de euros de la UE para investigación en enfermos crónicos y mayoresEspaña ha conseguido 11 millones de euros de la Unión Europea, concretamente del Segundo Programa de Acción Comunitaria en el ámbito de la salud de la Dirección General de Salud y Protección al Consumidor (Dgsanco), en los que destacan dos proyectos presentados por el Instituto de Salud Carlos III y por el Hospital de Getafe centrados en las enfermedades crónicas y en la viabilidad y eficacia de la aplicación de programas de seguimiento de pacientes mayores frágiles en situaciones clínicas, que obtienen cerca de ocho millones de euros de financiación
Los expertos destacan la resonancia magnética como técnica imprescindible en el diagnóstico cerebralLos expertos que hoy participaron en la jornada sobre técnicas de neuroimagen y su aplicación en enfermedades neurodegenerativas celebrada en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, coincidieron en destacar la importancia de la resonancia magnética como técnica imprescindible en el diagnóstico cerebral
Las enfermedades neurodegenerativas, entre las principales causas de incapacidad en la tercera edadEl Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien) tendrá lugar los próximos 23 y 24 de septiembre en Madrid bajo la presidencia de la reina Sofía. El 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzeimer, una de las enfermedades neurodegenerativas de mayor incidencia
El Carlos III y Roche colaborarán en I+DEl Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y Roche Diagnostics han firmado un acuerdo marco de colaboración conjunta para realizar estudios y ejecutar proyectos y programas de investigación y desarrollo en las áreas científicas de interés común
Madrid. El Gobierno regional destina 2,7 millones para impulsar la investigación sanitariaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este jueves la celebración de 14 convenios de colaboración que permitirán destinar este año 2.721.833,36 euros para la contratación de investigadores en biomedicina en los centros sanitarios de la red pública madrileña y para intensificar la actividad de estos profesionales, según indicó el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno, Salvador Victoria
Identifican una mutación genética que protege frente al riesgo de trombosis venosaTres grupos de científicos españoles pertenecientes a la Red de Investigación Cardiovascular (RIC) del Instituto de Salud Carlos III, han participado en un estudio que ha permitido identificar una mutación genética que reduce el riesgo de padecer tromboembolismo venoso (TEV), una grave y frecuente patología caracterizada por la presencia de una trombosis venosa profunda