Desarticulada una red que introducía en España cocaína oculta en maletas y detenidas 18 personasLa Policía Nacional ha desarticulado en Madrid una red que introducía en España cocaína procedente de Sudamérica. El estupefaciente se ocultaba en las maletas y las mochilas que portaban los narcotraficantes y que no eran sometidas a los pertinentes controles de seguridad gracias a la colaboración de tres empleados del aeropuerto de Barajas
Madrid. Famma envía a Consumo pruebas de los “abusos” de eurotaxis contra usuarios con discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe) ha remitido a la Dirección General de Consumo de la Comunidad documentación que, según la entidad, acredita de forma fehaciente e inequívoca que algunos profesionales de eurotaxis madrileños han aplicado de manera sistemática y habitual tarifas abusivas y fuera de norma a personas con discapacidad, según informó la organización en una nota de prensa
Vigilantes de orquídeas en el Pirineo aragonésEn el valle de Tena, en el Pirineo aragonés, hay una población silvestre de una escasa orquídea, Cypripedium Caleolus, más conocida como 'zapatito de dama', que el Gobierno de Aragón ha vigilado todos los días desde finales del mes de mayo hasta principios de julio, finalizando una vez que terminó su floración
Más de 8.000 inmigrantes cruzaron el Mediterráneo en el primer semestre de 2013 hacia Italia y MaltaEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) estimó este lunes que unos 8.400 inmigrantes y solicitantes de asilo llegaron a las costas de Italia y Malta en los primeros seis meses del año. La mayoría llegaron a Italia (7.800 personas,) mientras que Malta recibió a unos 600
CSI-F denuncia que el Gobierno rompe el convenio con las aseguradoras sanitarias de los funcionariosLas mutuas de funcionarios Muface, Mugeju (Justicia) e Isfas (personal militar), han decidido dar por concluido, de manera unilateral, el concierto vigente con las aseguradoras sanitarias privadas que dan asistencia a más de un millón de empleados públicos de toda España, medio millón de jubilados y sus familias, según informó este jueves la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F)
Castilla y León. El Cermi califica de "pionera" y "ambiciosa" la Ley de Igualdad para las Personas con DiscapacidadEl presidente nacional del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, alabó hoy la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad aprobada por las Cortes de Castilla y León con apoyo de todos los grupos políticos, texto que calificó de “pionero” y que demuestra a su juicio la apuesta de la Comunidad por los derechos de este colectivo, cuando “la mayoría de los gobiernos europeos y autonómicos están usando la crisis como coartada para no luchar a favor de la discapacidad”
Discapacidad. FSC Inserta forma en Girona a personas con discapacidad para acceder al mercado laboralFSC Inserta, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, ha puesto en marcha hoy en Girona dos cursos para personas con discapacidad. Uno, de vigilante de parking al que asisten doce personas con discapacidad y, otro para enfrentarse con éxito a un proceso de selección a la hora de buscar trabajo
Interior promete reducir la corrupción, aunque ahora parezca un “reto imposible”El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, prometió hoy que la corrupción se reducirá en España como sucedió con la llegada de pateras, aunque acabar con la actuación irregular de determinados cargos públicos y políticos parezca ahora un “reto imposible”
Madrid. El presidente de los médicos especialistas propone “una huelga lo más general posible” si se privatiza el sistemaEl presidente de la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), Pedro González, ha advertido al Gobierno regional que “tiene que saber que nos movilizaremos cuando se presenten los pliegos” de privatización de seis hospitales públicos y señaló que “lo ideal es que fuera una huelga lo más general posible para afectar al mayor número de profesionales”
Izquierda Plural advierte que el paro juvenil no se resuelve con parchesEl portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, José Luis Centella, manifestó hoy en el Congreso de los Diputados que “las consecuencias de la reforma laboral no se pueden resolver con parches”, como el plan de empleo juvenil presentado hoy por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy