Búsqueda

  • Accidente tren. Cruz Roja moviliza a todas sus Unidades de Apoyo Psicosocial Cruz Roja Española ha alertado a sus 22 Unidades de Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIE) de Apoyo Psicosocial, ante el accidente ferroviario ocurrido en las cercanías de Santiago. Los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Intervención Psicosocial se crean como un modelo de respuesta de Cruz Roja Española ante situaciones de emergencias es las que es necesaria una actuación psicosocial Noticia pública
  • Rajoy traslada su pésame a las familias afectadas por el terremoto de China El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha enviado un telegrama al presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en el que expresa su pésame a las víctimas por el terremoto en China Noticia pública
  • El Gobierno expresa su pesar por el terremoto en China El Gobierno de España manifestó hoy su profundo pesar por el terremoto que tuvo lugar la pasada madrugada en Gansu, al noroeste de China, y que ha causado más de cincuenta muertos y numerosos heridos Noticia pública
  • Cruz Roja amplía hasta 2015 su llamamiento excepcional frente a la crisis Cruz Roja Española ha ampliado hasta 2015 su llamamiento excepcional frente a la crisis, ante el aumento de las demandas de ayuda y la precaria situación socioeconómica de las personas a las que atiende la organización Noticia pública
  • La cooperación internacional de la ONCE ayuda a más de 250.000 niños ciegos de 50 países Más de 250.000 niños se han beneficiado en los últimos 15 años de los programas e iniciativas de cooperación internacional de la ONCE, que junto a su fundación colabora en la educación de pequeños con ceguera o discapacidad visual grave de 50 países del mundo Noticia pública
  • Fernández Díaz dice que Cataluña declinó que la UME ayudará en el Valle de Arán El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy que Cataluña no aceptó del ofrecimiento de usar la Unidad Militar de Emergencias (UME) para afrontar la riada que sufrieron a mediados de junio el Valle de Arán y otros puntos del Pirineo Noticia pública
  • Las centrales nucleares pasarán pruebas cada seis años La Comisión Europae ha fijado nuevos objetivos de seguridad para las centrales nucleares que pasan por fijar revisiones jurídicamente vinculantes cada seis años Noticia pública
  • La Armada celebra el acto de la Bendición del Mar por perdonar San Fernando el terremoto de Cádiz de 1755 La Armada celebró hoy en el Arsenal de La Carraca el tradicional acto de la Bendición del Mar, que se repite desde el terremoto de Cádiz de 1755 por haber perdonado el seísmo la entonces llamada Real Isla de León, hoy San Fernando Noticia pública
  • La central nuclear de Almaraz cumple con su simulacro anual La central nuclear Almaraz (Cáceres) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad de Madrid destina más de 363.000 euros para ayuda humanitaria La Comunidad de Madrid destina 363.500 euros para apoyar las actuaciones que realiza Cruz Roja Española-Comunidad de Madrid, Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC) y Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) en el ámbito de la ayuda humanitaria y de emergencia para ayudar a mejorar las condiciones de vida de personas en situación de vulnerabilidad, afectadas por diferentes situaciones en Malí y Haití así como refugiados sirios que se encuentran en campamentos en el Líbano y refugiados saharauis en Argelia, explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Aznar: “Yo no estoy contra nadie, estoy con los españoles” El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, afirmó este lunes que no está “contra nadie” cuando reclama un nuevo impulso reformista, sino que está “con todos los españoles” y advirtió de que el coste de pasar por alto esta responsabilidad sería “inasumible” Noticia pública
  • Los geólogos alertan de que podría producirse en España un terremoto "destructivo" similar al de Granada de 1884 El Colegio Oficial de Geólogos lamentó este martes que, dos años después del terremoto de Lorca, aún no se haya implementado un plan integral para prevenir el riesgo sísmico en España y alertó de que se puede producir en el territorio nacional un terremoto de naturaleza destructiva similar al ocurrido en 1984 en la localidad granadina de Arenas del Rey Noticia pública
  • Un tercio de la población seguirá sin saneamiento adecuado en 2015 Alrededor de 2,4 millones de personas (un tercio de la población mundial) seguirán sin tener acceso a un saneamiento adecuado en 2015, según un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) dado a conocer este martes Noticia pública
  • Lorca. Castilla y León devuelve las piezas restauradas tras el terremoto Castilla y León ha devuelto ya las piezas que restauró de la localidad murciana de Lorca, después de los daños sufridos por el terremoto que sacudió a la ciudad hace hoy dos años. En el proceso han trabajado 600 personas entre profesionales, asociaciones culturales y escolares, y cuya labor se pudo apreciar en las jornadas de puertas abiertas ‘Lunes con Lorca’ en el Monasterio Nuestra Señora de Prado, de Valladolid Noticia pública
  • Hacienda entregará 2,6 millones a Lorca para paliar los daños del terremoto El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, firmará el próximo lunes un convenio con el alcalde de Lorca, Francisco Jodar, por el que el Gobierno aportará 2,6 millones de euros para impulsar el desarrollo y la recuperación de la actividad económica y social de la zona de Lorca Noticia pública
  • El alcalde de Huelva sugiere al Gobierno mejorar la comunicación política para combatir la desconfianza social El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, abogó hoy en el 'SmartCity. Foro de la Nueva Ciudad' por mejorar la comunicación política por parte del Gobierno español, para contrarrestar la actual desconfianza de la sociedad civil en la clase política Noticia pública
  • Haití. AI denuncia el desalojo forzoso de casi mil familias de los campamentos de refugiados en 2013 Un total de 977 familias haitianas han sido desalojadas a la fuerza de sus tiendas de campaña en los campos de refugiados, donde llegaron hace ya más de tres años por culpa del terremoto Noticia pública
  • Rajoy comparte el dolor de las víctimas del terremoto en China El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, envió este lunes por telegrama sus condolencias al primer ministro de la República Popular China, Li Kegiang, por las víctimas del reciente terremoto sucedido en la provincia de Lushan Noticia pública
  • El Gobierno expresa su pesar por el nuevo terremoto en Irán El Gobierno de España manifestó hoy su "profundo pesar" por el nuevo terremoto que ha asolado la provincia iraní de Baluchistán, al sur del país, y que ha causado, según las noticias de que se disponen, más de 40 muertos y numerosos heridos Noticia pública
  • El Gobierno expresa su pesar por el terremoto de Irán El Gobierno de España manifestó hoy su "profundo pesar" por el terremoto ocurrido ayer en la provincia iraní de Busher, que ha causado más de una treintena de muertos y numerosos heridos, además de grandes daños materiales Noticia pública
  • Policía Local, técnicos de Urbanismo y Emergencias recorren las pedanías altas de Lorca tras los últimos seísmos El alcalde de Lorca, Francisco Jódar, informó este jueves de que varios concejales del equipo de gobierno junto con agentes de la Policía Local, técnicos de Urbanismo y del Servicio Municipal de Emergencias recorren las pedanías altas desde primera hora de este jueves después de que a las 04.27 horas un seísmo alarmara a la población de esta zona Noticia pública
  • Los científicos, incapaces de prever la evolución sísmica en El Hierro El comité científico del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (Pevolca) reunido este lunes en Tenerife ha concluido que los datos del proceso de intensificación sismovolcánica que se está produciendo en El Hierro no permiten establecer un pronóstico de evolución Noticia pública
  • Constatan nuevas anomalías en las inmediaciones del volcán submarino de El Hierro Investigadores del Centro Oceanográfico de Canarias del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y del grupo Quima de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han constatado nuevas anomalías en el entorno del volcán submarino de El Hierro Noticia pública
  • (Reportaje)Los animales, ¿son capaces de predecir las catástrofes naturales? Más de 8.000 personas fallecieron en el tsunami que asoló el sudeste asiático en diciembre de 2004. Una catástrofe que ha reflejado con asombrosa fidelidad el cineasta Juan Antonio Bayona en su exitosa película Lo imposible. Aunque con su salto al cine la historia de esta familia española se haya convertido en una de las más famosas, la experiencia de otros 12 extranjeros que pasaban sus vacaciones en Tailandia también tendría un buen guión. En su caso, fue la “sensibilidad” animal ante las catástrofes la que les salvó la vida Noticia pública
  • El Gobierno destina más de 2.410.000 euros en obras de emergencia en edificios culturales El Consejo de Ministros aprobó este viernes dedicar 2.410.984 euros para acometer seis obras de emergencia en instalaciones culturales como el Archivo General de Simancas (Valladolid), el Museo de Anérica y del Traje, en Madrid, el Castillo de Morella (Castellón), la Iglesias del Carmen en Lorca, (Murcia) y las Murallas de Atienza (Guadalajara) Noticia pública