El mercado de vehículos industriales aumentó un 46% en mayoLas matriculaciones de vehículos industriales de más de seis toneladas cerraron el mes de mayo con un total de 1.304 unidades, lo que supuso un incremento del 45,9% con respecto al mismo periodo del año anterior
“La Roja” seguirá volando con Iberia al menos hasta el final de 2014Iberia y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han firmado un nuevo acuerdo comercial por el cual la aerolínea española ha sido designada transportista aérea oficial y preferente hasta el 31 de diciembre de 2014
Pepinos. Fomento pide a los transportistas que le detallen sus pérdidasEl Ministerio de Fomento ha solicitado a las asociaciones de transportistas que le remitan información sobre los perjuicios causados a ese sector por la crisis del pepino con la intención de incorporar sus reclamaciones a las demandas de compensaciones que llevará el Gobierno español al consejo extraordinario de la UE del 17 de junio
La operación de Enagás en México es algo "puntual"El acuerdo alcanzado entre Enagás y la holandesa Vopak para la adquisición de una planta de regasificación en Altamira (México) es una operación "puntual" para el transportista del sector gasista español
Pepinos. Las ventas de pepinos vuelven a la normalidadLas ventas de pepinos en los mercados mayoristas, que llegaron a caer hasta un 50% en la jornada del martes, recuperan paulatinamente la normalidad. Si el miércoles estaba ya en niveles cercanos a los habituales, hoy el mercado habla de normalidad
Pepinos. Los transportistas de Fenadismer calculan en 15 millones de euros el perjuicio ocasionado al sector del transporteLa Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) pidió este martes al Gobierno español su inmediata intervención en relación a la prohibición llevada a cabo de forma unilateral por diferentes Estados miembros de la Unión Europea de la entrada de productos hortofrutícolas procedentes de España, lo que está suponiendo importantes perjuicios al sector del transporte español, que cifra en 15 millones de euros
El sistema gasista español registró un déficit de 72 millones de euros en el primer trimestreEl sistema gasista español registró en el primer trimestre del año una desviación entre ingresos y costes regulados de 72,1 millones de euros. Este desvío es un 23% inferior al obtenido en la misma liquidación del ejercicio anterior, según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
((Esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular: "Fomento estima que las modificaciones a la ley del transporte terrestre reducirán entre un 15 y un 20% las cargas administrativas"))Fomento estima que las modificaciones a la ley del transporte terrestre reducirán entre un 10 y un 15% las cargas administrativasEl secretario de Estado de Transportes, Isaías táboas, destacó este miércoles que la reducción de cargas y la informatización de procedimientos administrativos impulsados por la modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres hará posible que los costes de gestión de las empresas del sector se reduzcan entre un 10 y un 15 por ciento
Las constructoras piden peajes en las autovíasEl presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, defendió este jueves que “es necesario aplicar ya a todos los vehículos una tarifa por el uso de las autopistas libres de tarifas en España, que armonice nuestra red de alta capacidad y permita atender los costes de mantenimiento”
Desarticulada una banda que enviaba cocaína al Reino Unido en camionesLa Policía Nacional ha desarticulado una organización de narcotraficantes que enviaba cocaína al Reino Unido en camiones de gran tonelaje. La droga iba oculta en dobles fondos de los vehículos, que eran conducidos hasta Inglaterra por transportistas contratados por la organización
Competencia abre expediente sancionador a dos federaciones transportistasLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) incoa un expediente sancionador contra la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y la Federación Catalana de Transportes de Barcelona (Transcalit) por posibles conductas anticompetitivas
Firmado el acuerdo entre transportistas y cargadoresEl Departamento de Transporte de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por carretera (CNTC) y las principales asociaciones de empresas de cargadores firmaron este martes un acuerdo para impulsar las buenas prácticas en la contratación del sector que aleja posibles huelgas en las carreteras
Red Eléctrica invertirá 4.000 millones hasta 2015Red Eléctrica (REE) invertirá 4.000 millones de euros en el período 2011-2015, según señaló el presidente de la compañía, Luis Atienza, en el marco de la Junta General de Accionistas que el gestor del sistema eléctrico español celebra este martes
Transportistas y cargadores alcanzan un preacuerdo que acaba con posibles huelgas en las carreterasLa Confederación Española del Transporte de Mercancías (CETM) y el resto de organizaciones miembro del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) alcanzaron este miércoles un principio de acuerdo con los representantes de las principales organizaciones de empresas cargadoras (Aecoc, Aeutransmer y Transprime) que aleja la posibilidad de huelgas en las carreteras
El puerto de Barcelona se libra de una multa por resolver una denuncia de CompetenciaLa Comisión Nacional de la competencia (CNC) ha resuelto sin sanción un expediente abierto el 2 de marzo de 2009 a la Autoridad Portuaria de Barcelona y un grupo de empresas imputadas por llevar a cabo prácticas anticompetitivas al considerar que se han tomado medidas para acabar con esta conducta irregular
Los transportistas piden más formación y menos limitación a 110 para ahorrar en gasolinaLa Confederación Española del Transporte de Mercancías (CETM) y la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas (Fenadismer) coincidieron este miércoles al considerar que sería mejor incrementar la formación en técnicas de conducción eficiente que la limitación de la velocidad máxima a 110 kilómetros por hora para ahorrar gasolina
Plan ahorro. Los fabricantes de coches advierten de que será "complicado" reducir el consumo un 15%La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) considera "complicado" que, con una sola medida como la de reducir la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora (km/h), pueda llegarse a ahorros de consumo de carburante de hasta el 15%, como los previstos por el Ejecutivo