AGRICULTURA ADVIRTE SOBRE LA CAIDA DEL CONSUMO DE FRUTAS Y HORTALIZASEl director general de Política Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Josep Puxeu, alertó hoy sobre la caída, en torno a un 7%, del consumo de frutas, hortalizas y legumbres en los nueve primeros meses del año, ya que en su opinión supone una desviación sobre la tradicional dieta mediterránea
MADRID. SABANDO ALERTA SOBRE EL GRAN AUMENTO DE LAS INTOXICACIONES ALIMENTARIAS EN LA CAMPedro Sabando, consejero de Salud de la Comunidad de Madrid, alertó hoy a los ciudadanos, con motivo del comienzo del verano, sobre el gran crecimiento de las toxiinfecciones alimentarias en la región, debidas, entre otras causas, a "incorrectasprácticas de manipulación, incluso en el propio hogar"
LA FAO CONGELA SU PRESUPUESTO PARA LOS DOS PROXIMOS AÑOSLa Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) aprobó hoy su presupuesto de 84.798 millones de pesetas para 1994-1995, que representa un crecimiento nulo respecto al bienio anteror, detinado a fomentar el desarrollo agrícola y rural y combatir el hambre y la malnutrición
LAS ADMINISTRACIONES ACUERDAN DELIMITAR SUS ACTUACIONES EN MATERIA DE INSPECCION DE ALIMENTOSLa Comisión de Cooperación y Coordinación entre las Comunidades Autónomasla Administración Central (COCA) en materia de consumo acordó ayer en Madrid delimitar las actuaciones de las autonomías y los ayuntamientos en materia de inspección de alimentos, para evitar una duplicidad en los servicios de ambas administraciones
EL INGRESO EN EL INSTITUTO DE CARDIOLOGIA ES EL MAS CARO DE LOS CENTROS DE LA CAMEl Instituto de Cardiología es el centro hospitalario dependiente de la Comunidad de Madrid donde má cuesta el ingreso (32.242 pesetas por cama y día), según la Memoria del Servicio Regional de Salud del año pasado, presentada hoy por el viceconsejero Pedro García Blanco
SANIDAD ORDENA LA RETIRADA DE UNA GOLOSINA EN FORMA DE JERINGUILLAEl Ministerio de Sanidad y Consumo ha ordenado la retirada de la golosina denominada "Inyección Pica-Pica", por considerar que su envase en forma de jeringuilla puede familiarizar a los niños con prácticas relacionadas con el consumo de drogas