Búsqueda

  • Tarjetas black. El tribunal decidirá esta semana si envía a prisión a Blesa y Rato El tribunal que ha condenado a los 65 acusados en el juicio por el caso de las 'tarjetas black' celebrará esta semana la vistilla en la que decidirá las medidas cautelares aplicables a los expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, y de Bankia, Rodrigo Rato. El fiscal, Alejandro Luzón, pedirá previsiblemente prisión eludible bajo fianza, al considerar que no hay riesgo de fuga Noticia pública
  • Homs se enfrenta en el Supremo a nueve años de inhabilitación por el 9-N El exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos Noticia pública
  • Cataluña. Al menos tres consejeros del Gobierno catalán acompañarán el lunes a Homs al Tribunal Supremo La consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, Neus Munté; la consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, Meritxell Borrás, y el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, acompañarán este lunes al Tribunal Supremo al portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, por el inicio de su juicio por la consulta del 9-N, cuando era consejero de Presidencia del Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • Tarjetas black. El PSOE se limita a respetar la sentencia, que condena a varios exsocialistas El PSOE se limitó este jueves a respetar la sentencia de la Audiencia Nacional que ha impuesto condenas de prisión a los 65 juzgados en el caso de las 'tarjetas black’, entre los que hay varios exsocialistas como el exministro Virgilio Zapatero Noticia pública
  • Ampliación Tarjetas black. Seis años de prisión para Blesa y cuatro años y seis meses para Rato La Sección Cuarta de la Audiencia Nacional ha impuesto condenas de prisión a los 65 juzgados en el caso de las 'tarjetas black'. Las penas a los expresidentes, exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid y Bankia oscilan entre los tres meses y los seis años de prisión y fija las penas más elevadas para los dos expresidentes ejecutivos de la caja madrileña Miguel Blesa (seis años) y Rodrigo Rato (cuatro años y seis meses), como su sucesor en Bankia. A los dos el tribunal les considera autores de un delito continuado de apropiación indebida Noticia pública
  • Avance Tarjetas black. Seis años de prisión para Blesa y cuatro años y seis meses para Rato La Sección Cuarta de la Audiencia Nacional ha impuesto condenas de prisión a los 65 juzgados en el caso de las 'tarjetas black'. Las penas a los expresidentes, exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid y Bankia oscilan entre los tres meses y los seis años de prisión y fija las penas más elevadas para los dos expresidentes ejecutivos de la caja madrileña Miguel Blesa (seis años) y Rodrigo Rato (cuatro años y seis meses), como su sucesor en Bankia. A los dos el tribunal les considera autores de un delito continuado de apropiación indebida Noticia pública
  • Cataluña. El Govern, partidos y entidades soberanistas acompañarán el lunes a Homs al Tribunal Supremo Miembros del Gobierno de Cataluña, partidos y entidades soberanistas acompañarán este lunes al Tribunal Supremo al portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, con motivo del inicio de su juicio por la consulta del 9-N, cuando era consejero de Presidencia del Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • Patxi López intensifica su agenda territorial El aspirante a la Secretaría General del PSOE y diputado por Vizcaya, Patxi López, va a intensificar su agenda territorial en los próximos días programando actos en días consecutivos en distintos puntos de España Noticia pública
  • Cataluña. Durán: “Yo creo que no habrá referéndum en 2017 y creo que todos lo saben” El que fuera líder de Unió Democrática de Catalunya y portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Durán Lleida, se mostró hoy convencido de que el anunciado referéndum sobre la independencia de Cataluña no se llevará a cabo este año. “Yo creo que no habrá referéndum en 2017 y creo que todos lo saben”, aseguró Noticia pública
  • Cataluña. Rivera contesta a la Generalitat sobre los insultos a la fiscal: “No se pueden extrañar de que se les pasen de la raya” El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, replicó hoy a la Generalitat de Cataluña y al expresident Artur Mas que no pueden desentenderse de los insultos que unos exaltados profirieron contra la fiscal jefe de Barcelona, Ana Magaldi, pues son los propios dirigentes independentistas quienes los exaltan y “no se pueden extrañar de que se les pasen de la raya” Noticia pública
  • Maíllo defiende la “autonomía” de la Fiscalía en la investigación al presidente de Murcia El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, defendió este miércoles la “autonomía” de la Fiscalía General del Estado y negó que existan “injerencias” del Gobierno a este órgano para que no se siga adelante con la investigación al presidente de Murcia, el popular Pedro Antonio Sánchez Noticia pública
  • Cataluña. Irene Rigau: “¿Ni el tardofranquismo ni la transición me depuraron y me depurarán en democracia?” La que fuera consejera de Educación de la Generalitat de Cataluña durante la organización y celebración del 9-N, Irena Rigau, se dirigió al tribunal que la juzga por desobediencia al Tribunal Constitucional y prevaricación y se preguntó en voz alta si tras sobrevivir al franquismo y la transición va a ser la democracia la que la “depure” Noticia pública
  • Cataluña. La defensa de Rigau acusa al Gobierno de querer “la muerte política” de los acusados y pone en duda la buena fe procesal del Estado Jordi Pina, abogado de la defensa de la exconsejera de Educación de Cataluña Irene Rigau ha puesto en duda la buena fe procesal del Estado al presentar la querella contra la celebración de un referéndum, primero, y un proceso participativo sobre la independencia de Cataluña, más tarde, y se mostró convencido de que “el Gobierno español quiere la muerte política de los tres acusados” Noticia pública
  • Cataluña. La defensa de Ortega advierte de que este juicio tendrá “consecuencias políticas y sociales” Rafael Entrena, abogado de la exconsejera de Presidencia de la Generalitat catalana Joana Ortega, aseguró este viernes en su alegato final en el juicio por el 9-N que este es un proceso “político” que va a tener “consecuencias políticas y sociales”, y afirmó que su defendida abogó en todo momento por que el proceso participativo se hiciera “respetando la legalidad” Noticia pública
  • Gürtel. Condenados a penas de cárcel Correa, Crespo y ‘El Bigotes’ por la trama valenciana de la Gürtel El Tribunal Superior de Justicia de Valencia (TSJV) ha condenado a penas de cárcel a 11 de los 13 acusados de la rama valenciana de la ‘trama Gürtel’, de manera que se imponen 13 años de prisión a Francisco Correa y Pablo Crespo, mientras que a Álvaro Pérez, alias ‘El Bigotes’, se le condena a 12 años de internamiento Noticia pública
  • Cataluña. Las entidades soberanistas vuelven a acompañar hoy a los acusados por el 9-N, que serán recibidos por Puigdemont Los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana, Jordi Sánchez; Ómnium Cultural, Jordi Cuixart; la Asociación Catalana de Municipios, Miquel Buch, y la Asociación de Municipios por la Independencia, Neus Lloveras, volverán a acompañar este viernes a los acusados de organizar la consulta del 9-N en la última sesión del juicio. Posteriormente, por la tarde, Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau serán recibidos por el president Carles Puigdemont en el Palau de la Generalitat Noticia pública
  • (VÍDEO) Cataluña. Los abogados salen en defensa del fiscal reprendido por Homs en el juicio del 9-N Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), afirmó hoy que le parece “absolutamente razonable” la posición que mantuvo este miércoles el fiscal con Francesc Homs en el juicio por el 9-N, donde no le interrogó porque el exconsejero catalán será sometido a otra vista oral por los mismos hechos en el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Cataluña. El Colegio de la Abogacía sale en defensa del fiscal reprendido por Homs en el juicio del 9-N Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), afirmó hoy que le parece “absolutamente razonable” la posición que mantuvo este miércoles el fiscal con Francesc Homs en el juicio por el 9-N, donde no le interrogó porque el exconsejero catalán será sometido a otra vista oral por los mismos hechos en el Tribunal Supremo Noticia pública
  • José Miguel Contreras ve decisivo el papel de Movistar+ para la industria televisiva española El productor ejecutivo de Globomedia y exconsejero delegado de laSexta, José Miguel Contreras, cree que Movistar+ “va a ser el operador que puede cambiar el mercado audiovisual español” y señala que “de su impulso dependerá el mayor o menor esfuerzo de sus competidores, lo que podría contribuir a dinamizar un sector necesitado de estímulos” Noticia pública
  • Cataluña. La redactora de la Ley de Consultas dice que debería haber 2.300.000 personas acusadas por participar en el 9-N La exdiputada de ERC y redactora de la Ley de Consultas catalana, Gemma Calvet, aseguró este jueves ante el tribunal que juzga el caso del 9-N que “aquí tendría que haber 2.300.000 personas acusadas, que participaron porque quisieron” en la consulta popular, y destacó la movilización social que se produjo en esa jornada Noticia pública
  • Cataluña. Las entidades soberanistas volverán a acompañar este viernes a los acusados por el 9-N Los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana, Jordi Sánchez; Ómnium Cultural, Jordi Cuixart, Asociación Catalana de Municipios, Miquel Buch; y la Asociación de Municipios por la Independencia, Neus Lloveras, volverán a acompañar este viernes a los acusados de organizar la consulta del 9-N en la última sesión del juicio programada hasta el momento Noticia pública
  • Cataluña. Homs aseguró a Mas que “no estaba cometiendo ninguna ilegalidad” al convocar una consulta tras la suspensión del TC El portavoz del Gobierno catalán durante la celebración del 9-N y actual jefe de filas de PDECat en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, aseguró hoy ante el tribunal que juzga el caso que dijo al Gobierno presidido por Artur Mas que “no estaba cometiendo ninguna ilegalidad” al convocar un proceso participativo tras la suspensión del referéndum por parte del Tribunal Constitucional (TC) Noticia pública
  • Cataluña. Homs: “La providencia del TC nos situaba en la posición absurda de no hacer nada” El portavoz del Gobierno catalán durante la celebración del 9-N y actual jefe de filas del PDECat en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, aseguró hoy ante el tribunal que juzga el caso que el Ejecutivo autonómico conoció la resolución de prohibición del Tribunal Constitucional (TC), aunque nunca creyó incurrir en un delito. “La providencia del TC nos situaba en la posición absurda de no hacer absolutamente nada de nada y eso era imposible por las circunstancias del momento”, aseguró Noticia pública
  • Cataluña. Una directora de instituto dice que su superior le exigió buscar tres voluntarios para abrir el 9-N La exdirectora del Instituto Pedraforca de Hospitalet (Barcelona), Dolores Ajenjo, declaró este martes ante el tribunal que juzga a Artur Mas y a dos exconsejeras por organizar el 9-N tras la prohibición del Tribunal Constitucional, que la directora territorial de la Inspección de Enseñanza en Barcelona, Montserrat Llobet, exigió a los directores de centros que buscaran tres voluntarios para que se hicieran responsables de la apertura de las instalaciones en la jornada de la consulta soberanista Noticia pública
  • Cataluña. Zapatero: “Es absolutamente necesario un plan de diálogo activo” El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero dijo este martes que “es absolutamente necesario un plan de diálogo activo” impulsado por el Gobierno ante el desafío soberanista en Cataluña Noticia pública