Ecologistas en Acción pide medidas ante un nuevo episodio de ‘ozono malo’Ecologistas en Acción pidió hoy a las Administraciones que adopten medidas ante un nuevo episodio de ozono tropósferico que afectará esta semana al país, provocado por las altas temperaturas y el aumento del tráfico rodado y del consumo energético por el fin de las vacaciones estivales
La mitad de los pacientes crónicos no cumple adecuadamente con el tratamientoEl 51% de los pacientes crónicos españoles no cumple correctamente con el tratamiento médico prescrito, según se desprende de una encuesta encargada por Farmaindustria para analizar el Plan de Adherencia al Tratamiento en el que trabaja la asociación con profesionales sanitarios, expertos y pacientes
Madrid. Miércoles de polvo desértico en la capitalEste miércoles se prevé una alta concentración de polvo mineral desértico procedente del Sáhara en el aire de Madrid, por lo que las autoridades sanitarias del Ayuntamiento de la capital recomiendan limitar el ejercicio físico al aire libre y extremar la precaución en caso de sufrir alguna enfermedad respiratoria, cardiovascular o diabetes
Madrid. Miércoles de polvo desértico en la capitalEste miércoles se prevé una alta concentración de polvo mineral desértico procedente del Sáhara en el aire de Madrid, por lo que las autoridades sanitarias del Ayuntamiento de la capital recomiendan limitar el ejercicio físico al aire libre y extremar la precaución en caso de sufrir alguna enfermedad respiratoria, cardiovascular o diabetes
El calor dispara el ‘ozono malo’ en 10 comunidades autónomasEl incremento de las temperaturas con la llegada del verano ha contribuido a que en 10 comunidades autónomas hayan aumentado “significativamente” los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según señaló este jueves Ecologistas en Acción
El consumo regular de cacao puede reducir en casi un 40% el riesgo de enfermedad coronariaInvestigadores de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) han comprobado que el consumo regular de flavanoles, muy abundantes en el cacao, podría reducir en casi un 40% el riesgo de mortalidad por enfermedad coronaria, según un estudio publicado en la revista de la Sociedad Americana de Nutrición
Madrid. Un autobús de la Comunidad recorre la región para informar sobre el infarto femeninoLa Comunidad de Madrid y la Fundación Mapfre han puesto en marcha la campaña ‘Mujeres por el Corazón’, que busca concienciar sobre las causas y síntomas del infarto femenino, además de hacer análisis gratuitos para medir el riesgo de infarto y de aconsejar con hábitos de vida saludable que prevengan las enfermedades cardiovasculares
España, el cuarto país con mayor esperanza de vida en el mundoEspaña es el cuarto país del mundo con mayor esperanza de vida, que se sitúa en 82,8 años, sólo superada por Japón (83,7), Suiza (83,4) y Singapur (83,1), según el informe ‘Estadísticas Mundiales de la Salud 2016’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este jueves
Madrid.Sánchez Martos: “La terapia asistida con animales tiene beneficios indiscutibles para la salud”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, aseguró este miércoles en un acto organizado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, que los beneficios que la terapia asistida con animales reporta a la salud de las personas son “indiscutibles” y están respaldados por evidencias científicas
El consumo de germinados de judía aumenta los niveles de melatonina en sangreUn estudio llevado a cabo por investigadores de los Departamentos de Química Agrícola y Bromatología y Fisiología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) revela que la ingesta de germinados de judía incrementa los niveles plasmáticos de melatonina en ratas
Las ciudades de los países pobres tienen más aire contaminado que las de los ricosMás del 80% de las personas que viven en zonas urbanas que monitorean la polución están expuestos a niveles de calidad del aire que exceden los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ocurre en todas las regiones del mundo, pero más en las ciudades de los países pobres
Las ciudades de los países pobres tienen más aire contaminado que las de los ricosMás del 80% de las personas que viven en zonas urbanas que monitorean la polución están expuestos a niveles de calidad del aire que exceden los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ocurre en todas las regiones del mundo, pero más en las ciudades de los países pobres
Investigadores españoles identifican un nuevo mecanismo de señalización implicado en la enfermedad valvular aórtica congénitaCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han demostrado el papel “crucial” de la vía de señalización NOTCH en el desarrollo de un elemento “fundamental” del corazón, las válvulas cardiacas, encargadas de controlar el flujo unidireccional de la sangre con cada latido, que se abren y cierran millones de veces durante la vida de una persona