El Gobierno pone el acuerdo de educación como ejemplo para pactar "en otras materias" con la oposiciónEl Gobierno de España puso este viernes el acuerdo con los principales partidos de la oposición para reformar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa como ejemplo de que es posible buscar acuerdos con los principales partidos de la oposición en esta legislatura y confió en que sea posible fraguar consensos "en otras materias"
El PSOE dice ahora que la subida del SMI que aprobó con Podemos era “fabular”El portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, afirmó este viernes que la subida del salario mínimo interprofesional que aprobó el Congreso de los Diputados con una propuesta de Unidos Podemos que apoyaron los socialistas, y que era casi 100 euros mayor que la pactada con el Gobierno, era “fabular”, mientras que su acuerdo es política dentro de la realidad
Errejón cree que la subida del SMI es la “excusa” del PSOE para apoyar los recortes del PPEl portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, interpretó este jueves que el que el PSOE exija un aumento del 8% en el salario mínimo interprofesional es “la excusa para apoyar al Gobierno en el 'techo de gasto'”, que recordó que incluye recortes por valor de 5.000 millones en cumplimiento de las exigencias de la Unión Europea
Méndez de Vigo dice en el Parlamento que el pacto educativo será un “éxito de todos”El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, manifestó este miércoles en el Congreso de los Diputados que si finalmente se logra consensuar y aprobar un Pacto de Estado por la Educación en esta legislatura será un “éxito de todos” y se mostró “convencido” de que se logrará "por primera vez en la historia de España”
Iglesias aboga por un Parlamento que actúe como “contrapoder” al GobiernoEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, abogó este miércoles por un Parlamento que actúe como “contrapoder” al Gobierno, ya que considera “muy grave” que el Ejecutivo haya determinado “que está dispuesto a vetar cualquier decisión del Parlamento que afecte a los Presupuestos”
Cataluña. Sáenz de Santamaría se compromete a “ensanchar” los cauces de diálogo con CataluñaLa vicepresidenta y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, se comprometió este miércoles a trabajar en la XII Legislatura para “abrir” y “ensanchar” los cauces de diálogo existentes con la Generalitat de Cataluña. Asimismo, invitó al PSOE a trabajar conjuntamente porque ante el desafío catalán “no caben las equidistancias”
El Congreso pide derogar la Ley de Seguridad Ciudadana y más medios policialesEl Congreso pidió hoy derogar la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada en 2015 y dotar de más medios a las Fuerzas de Seguridad del Estado, así como mejorar los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y los recursos disponibles por parte de Instituciones Penitenciarias
El Gobierno descarta asumir responsabilidad patrimonial por el canon digitalEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró hoy que “no existe responsabilidad patrimonial” del Estado por posibles daños causados por el canon digital, y no es bueno “alimentar” expectativas en ese sentido
El PSOE ve “improcedente” el veto del Gobierno a la subida de pensiones por no afectar al presupuesto vigenteEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, afirmó este martes que el Gobierno ha hecho un “uso improcedente de la capacidad de veto” al aplicarla a la subida de las pensiones aprobada en la Cámara, porque dicho aumento “no se refiere al presupuesto vigente, que es donde puede vetar un incremento de gasto”
El PSOE designa a los miembros de la Gestora que dirigirá la federación canariaLa Gestora del PSOE designó este lunes a los integrantes de la comisión que dirigirá provisionalmente el Partido Socialista de Canarias, cuya Ejecutiva Regional cesó el pasado 16 de noviembre tras la dimisión de su secretario general, José Miguel Pérez
El PSOE participará en la movilización sindical de diciembreEl PSOE enviará una delegación a las movilizaciones convocadas por los sindicatos para los días 15 y el 18 de diciembre y dará “respaldo político y parlamentario” a la agenda sindical
El PSOE 'rehabilita' a Batet para preguntar a Sáenz de Santamaría por Cataluña en la sesión de controlLa diputada del PSOE Meritxell Batet preguntará a la ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales y también vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, "cómo piensa plantear el Gobierno su relación con Cataluña", en la sesión de control del próximo miércoles en el Congreso de los Diputados
Iceta, contento de haber limado “asperezas” y “acercar posiciones” con Susana DíazEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, se declaró este viernes contento de haber limado “asperezas” y “acercar posiciones” con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en el encuentro que ambos mantuvieron ayer por la tarde-noche en Sevilla
C's propone una Comisón Independiente de Nombramientos para los organismos reguladoresCiudadanos defendió este jueves su propuesta de crear una Comisión Independiente de Nombramientos para los organismos reguladores, que ya acordó en su pacto de investidura con el PP y tramitará como proposición de ley propia o conjunta cuando lo negocie con el resto de grupos parlamentarios
AmpliaciónEl futuro fiscal general cree que poner plazos a los sumarios evitará las “pena de banquillo durante años”El magistrado del Tribunal Supremo José Manuel Maza, al que el Gobierno ha propuesto como nuevo fiscal general, se mostró hoy “totalmente partidario” de que la pasada legislatura se aprobase limitar a seis y 18 meses las instrucciones penales, ya que, a su juicio, esto evitará la “pena de banquillo durante años” para un acusado
El Congreso pide unánimemente al Gobierno una ley de cambio climáticoLa Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados pidió este miércoles por unanimidad instar al Gobierno a elaborar un proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que permita alcanzar los compromisos de España en estas materias y, a la vez, promueva la competitividad del país