EL PARO AUMENTO EN 15.670 PERSONAS EN ENEROEl número otal de desempleados apuntados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) ascendió el pasado mes de enero a 2.091.329 personas, lo que supone un aumento de 15.670 parados (un 0,75%) en relación con diciembre, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
DONATIVOS PP. ANPU CREE QUE LA INICIATIVA DEL PP PONE EN EVIDENCIA LA EFICACIA DE MAYOR OREJAEl secretario general de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), Angel Martínez Sendino, opinó hoy que con la iniciativa del PP de costear con donativos la seguridad privada de sus concejales en el País Vasco "se le está tachando a Mayor Oreja, ministro del Interior, de ineficaz desde su propio partido, puesto que ha demostrado ser incapaz de montar una seguridad en condiciones para su propio partido"
EL PARO AUMENTO EN 2.200 PERSONAS EN OCTUBRE, SEGUN LA EPAEl paro aumentó en 2.200 personas el pasado mes de octubre con relación al mes anterior, situando la cifra total de desempleados en 3.310.700 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por l Instituto Nacional de Estadística (INE), que corresponde al período septiembre, octubre y noviembre de 1997
CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE SANEAR LAS CUENTAS PUBLICAS A COSTA DE LOS PARADOSCCOO denunció hoy que la protección por desempleo ha sufrido el mayor peso del saneamiento de las cuentas públicas, como demuestra, a su juicio, el profundo recorte ue ha registrado el gasto en prestaciones económicas a los parados en los últimos años
INFORME OCDE: "LAS PENSIONES EN ESPAÑA SON DEMASIADO GENEROSAS"El último informe de la OCDE sobre la economía española califica de "magníficos reultados" los obtenidos por el Gobierno con su política económica, pero también señala que hay aún "puntos negros", como el sistema de pensiones, de las que dice que "son todavía demasiado generosas respecto a las cotizaciones", o el elevado gasto sanitario
LAS AUTONOMAS RECORTARON SU ENDEUDAMIENTO EN 69.000 MILLONES EL TERCER TRIMESTRE DEL 97Las comunidades autónomas situaron su endeudamiento en 5.040.000 millones de pesetas a finales del tercer trimestre de 1997, lo que supone una reducción de 69.000 millones en los meses de julio, agosto y setiembre, según datos del último Boletín Estadístico del Banco de España, correspondiente al mes de diciembre, al qe tuvo acceso Servimedia
IPC. LAS CAARAS PIDEN MAS DESREGULACION DE LOS SERVICIOS PARA BAJAR LOS PRECIOSEl presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Carlos Ferrer Salat, manifestó hoy que "hay que avanzar con mayor rapidez y profundidad en las reformas estructurales y en la desregularización de los mercados, y en especial del sector servicios, para conseguir que la inflación se mantenga estable por debajo del 2 por ciento, tasa máxima que en estos momentos se puede registrar para ser competitvos ante la inminente incorporación de España en la Unión Monetaria europea"
EL TABACO PERJUDICA MAS A LAS MUJERES QUE A LOS HOMBRESLas enfermedades asociadas al consumo de tabaco se dan con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres, según afirmó hoy la directora del Programa de Enfermedades Crónicas del Instituto de Estudio de la Salud de Barcelon, Susana Sans
LOS CONDUCTORES MAYORES DE 70 AÑOS NO PAGARAN TASAS POR PRORROGAR SU PERMISO DE CONDUCIRLos conductores mayores de 70 años que soliciten la prórroga de su permiso de conducir quedarán exentos del pago de la correspondiente tasa, según establece la nueva Ley de Tasas de la Jefatura Central de Tráfico, que ha sido modificada por sugerencia del Defensor del Pueblo
EL PARO REGISTRADO EN EL INEM BAJO EN 140.433 PERSONAS EN 1997El número de parados registrados n las oficinas del Inem descendió en 140.433 personas durante el año 1997, tras bajar el pasado mes de diciembre en 18.229 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA INFLACION EN ESPAÑA ERA SOLO UNA DECIMA SUPERIOR A LA MEDIA COMUNITARIA EN NOVIEMBRELa tasa anual de inflación en España se situó en el 1,9% el pasado mes de noviembre, sólo una décima por encima del 1,8% registrado como media comunitaria, de acuerdo con la información del Indce de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) distribuida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MAS DE 3.000 PACIENTES RECIBIERON EL TRASPLANTE DE UN ORGANO EN 1997Más de 3.000 españoles recibieron un trasplante de órgano durante 1997, lo que supuso un incremento del 10 por ciento con respecto al año anterior, según datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo
EPA. EL PARO BAJO EN 17.300 PERSONAS EN SEPTIEMBRE Y EN 188.000 EN LOS ULTIMOS DOCE MESESEl número de parados bajó en 17.300 personas (un 0,52%) el pasado mes septiembre con relación al mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se colocó en 3.308.500 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que corresponde al período agosto-septiembre-octure de 1997