Búsqueda

  • Un plan del Gobierno fomentará la incorporación del nuevo protocolo de Internet en España El Consejo de Ministros aprobó este viernes el plan de fomento para la incorporación del nuevo protocolo de Internet IPv6 en España. Esta iniciativa responde al próximo agotamiento del protocolo actual y pretende impulsar el desarrollo de la sociedad de la información, reforzando la seguridad y la conectividad y facilitando la administración de redes Noticia pública
  • País Vasco. Eneko Goia cree que San Sebastián y Guipúzcoa "son la pareja perfeta" El candidato del PNV a la Alcaldía de San Sebastián, Eneko Goia, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que es necesario un cambio "radical" del chip ante los nuevos tiempos de "incertidumbre", que aporte un nuevo punto de vista para afrontar los retos "con posibilidades de éxito". Además, cree que es tiempo de abandonar los tópicos, como la mala relación entre el territorio gupuzcoano y su capital, y en este sentido opinó que San Sebastián y Guipúzcoa "son la pareja perfecta" Noticia pública
  • Accesibilidad, empleo y servicios sociales de calidad, entre las reivindicaciones de Cermi-Madrid a los partidos El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi-Madrid) presentó este jueves sus reivindicaciones a los partidos políticos ante los próximos comicios municipales y autonómicos, entre las que se encuentran la reclamación de una accesibilidad universal, políticas activas de empleo y la prestación de unos servicios sociales de calidad Noticia pública
  • Amigos de los Mayores lanza el premio "Buscamos sueños" La Fundación Amigos de los mayores ha impulsado el Premio "Buscamos Sueños", que consiste en la redacción de relatos cortos que describan los anhelos de personas mayores Noticia pública
  • 22-M. Accesibilidad, empleo y servicios sociales de calidad, entre las reivindicaciones de Cermi-Madrid a los partidos El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi-Madrid) presentó este jueves sus reivindicaciones a los partidos políticos ante los próximos comicios municipales y autonómicos, entre las que se encuentran la reclamación de una accesibilidad universal, políticas activas de empleo y la prestación de unos servicios sociales de calidad Noticia pública
  • La industria editorial pide "IVA cero" para libros, periódicos y revistas Los principales agentes de la industria editorial alzaron hoy una voz única en defensa de un "IVA cero" para los libros, periódicos y revistas, tanto impresos como digitales Noticia pública
  • Cataluña. Mascarell reconoce que “Cataluña pierde posiciones respecto a otras regiones culturales, como Madrid” El consejero de Cultura de la Generalitat de Cataluña, Ferran Mascarell i Canalda, reclamó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" “más ambición en términos culturales, más política y menos partidismos”, para cambiar una tendencia de los últimos años, en los que “Cataluña está perdiendo posiciones como región cultural respecto a otras regiones, como Madrid” Noticia pública
  • Los armadores piden ayudas para compensar el encarecimiento del gasóleo La Confederación Española de Pesca (Cepesca) pidió este martes al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que se dispongan cuanto antes las ayudas para paliar los graves efectos del incremento del precio del gasóleo que amenaza la supervivencia del sector pesquero Noticia pública
  • España, contraria a modificar el espacio Schengen La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, manifestó hoy que España es contraria a modificar los acuerdos sobre las fronteras y la reforma del Tratado de Schengen, como han propuesto Francia e Italia ante la numerosa llegada de personas desde los países árabes que están envueltos en cambios de régimen Noticia pública
  • Una furgoneta recorrerá España para pedir a los gitanos que acaben la ESO La furgoneta y el estudio móvil de fotografía de la campaña "De mayor quiero ser...", de la Fundación Secretariado Gitano, viajará este año a 24 ciudades españolas para combatir el elevado abandono escolar de la población gitana Noticia pública
  • España apoya una investigación internacional sobre la violación de los derechos humanos en Siria El Gobierno de España mostró hoy su respaldo a la iniciativa de algunos países europeos de que se impulse una investigación internacional sobre la violación de los derechos humanos en las represiones a las manifestaciones en Siria Noticia pública
  • Siria. España apoya una investigación internacional sobre la violación de los derechos humanos El Gobierno de España mostró hoy su respaldo a la iniciativa de algunos países europeos de que se impulse una investigación internacional sobre la violación de los derechos humanos en las represiones a las manifestaciones en Siria Noticia pública
  • Una furgoneta recorrerá España para pedir a los gitanos que acaben la ESO La furgoneta y el estudio móvil de fotografía de la campaña "De mayor quiero ser...", de la Fundación Secretariado Gitano, viajará este año a 24 ciudades españolas para combatir el elevado abandono escolar de la población gitana Noticia pública
  • Andalucía. Nuevas ideas de negocio para fomentar iniciativas de autoempleo entre personas con discapacidad de Jaén Un grupo de 15 personas con discapacidad de Jaén ha comenzado hoy un taller de creatividad organizado por FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de las personas con discapacidad, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Noticia pública
  • Cospedal denunciará ante la Junta Electoral el envío masivo de SMS del PSOE en Castilla-La Mancha La secretaria general del Partido Popular y candidata a la Junta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, anunció hoy que piensa denunciar ante la Junta Electoral la campaña de envío masivo de mensajes SMS que el PSOE piensa llevar a cabo en la región durante la campaña de las elecciones autonómicas del 22 de mayo Noticia pública
  • Castilla y León, la más eficiente al invertir en educación La Comunidad de Castilla y León, que dedica una media de 6.000 euros a cada alumno de educación no universitaria, es la región más eficiente al invertir en educación, según una de las conclusiones del cuarto informe "Las políticas educativas en España: Ranking de Excelencia Educativa 2011", elaborado por Profesionales por la Ética y presentado este lunes en Madrid Noticia pública
  • Varias plataformas sociales defienden la urgencia de una legislación general de igualdad de trato El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Plataforma de Organizaciones no Gubernamentales de Acción Social (POAS), la Plataforma del Voluntariado (PV) y la Red de Lucha contra la Pobreza (EAPN España), como entidades representativas del tercer sector social, defienden la necesidad de contar con urgencia con una legislación genérica sobre igualdad de trato y no discriminación, como forma de hacer valer los derechos de todas las personas Noticia pública
  • Madrid. El Patronato de Turismo de la capital se suma a Saborea España El Patronato de Turismo de Madrid, junto con las asociaciones empresariales del sector de la restauración Amer y La Viña, se incorporará en breve, con su club Saborea Madrid, a la Asociación Saborea España, creada el pasado 2010 bajo el impulso de la Federación Española de Hostelería, la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, la Organización Europea de Cocineros y la Asociación de Cocineros y Reposteros de España Noticia pública
  • Madrid. El Patronato de Turismo de la capital se suma a Saborea España El Patronato de Turismo de Madrid, junto con las asociaciones empresariales del sector de la restauración Amer y La Viña, se incorporará en breve, con su club Saborea Madrid, a la Asociación Saborea España, creada el pasado 2010 bajo el impulso de la Federación Española de Hostelería, la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, la Organización Europea de Cocineros y la Asociación de Cocineros y Reposteros de España Noticia pública
  • El PP exige más medios y formación para las enfermedades raras El Grupo Parlamentario Popular del Congreso presentó este martes una proposición no de ley para mejorar la atención a los afectados por enfermedades raras, en la que reclama al Ejecutivo más medios, mayor formación e investigación y nuevas medidas con este objetivo Noticia pública
  • El Consejo de Fisioterapeutas rechaza la propuesta de reglar la profesión de quiropráctico El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) ha rechazado la iniciativa presentada en el Senado por el grupo de senadores nacionalistas en la que se propone regular las actividades de quiropraxia Noticia pública
  • Varias plataformas sociales defienden la urgencia de una legislación general de igualdad de trato El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Plataforma de Organizaciones no Gubernamentales de Acción Social (POAS), la Plataforma del Voluntariado (PV) y la Red de Lucha contra la Pobreza (EAPN España), como entidades representativas del tercer sector social, defienden la necesidad de contar con urgencia con una legislación genérica sobre igualdad de trato y no discriminación, como forma de hacer valer los derechos de todas las personas Noticia pública
  • Libia. Jiménez suscribe que la solución no es militar sino política y "sin Gadafi" La ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, avaló hoy la tesis de que la solución para el conflicto de Libia no puede ser únicamente militar, sino que se requiere una "solución política sin Gadafi", y por ello se ha de intensificar la presión diplomática aunque la intervención que prorrogará mañana la Comisión de Defensa del Congreso "se mantiene en los mismos parámetros" Noticia pública
  • Cuatro de cada diez europeos entre 9 y 12 años utiliza las redes sociales El 77% de los adolescentes de 13 a 16 años y el 38% de los niños entre 9 y 12 en la UE tienen un perfil en una red social como Facebook, Hyves, Tuenti, Nasza-Klasa SchuelerVZ, Hi5, Iwiw o Myvip Noticia pública
  • El BNG pide la comparecencia de Rosa Aguilar por el decreto sobre el sector lácteo El BNG ha solicitado la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, para que explique por qué el real decreto sobre el sector lácteo, aprobado el 1 de abril por el Consejo de Ministros, “no incorpora las demandas” y “circunscribe cualquier solución al futuro reglamento de la UE” Noticia pública