Más de 33.000 aspirantes optan a las 7.772 plazas de formación sanitariaUn total de 33.758 aspirantes optarán el próximo sábado a ocupar alguna de las 7.772 plazas convocadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para las siete titulaciones de acceso a la formación sanitaria especializada
Un programa de atención psicosocial acompaña a 103.000 españoles en el final de su vidaEl Programa para la Atención Integral de Personas con Enfermedades Avanzadas, que la Obra Social 'la Caixa' impulsa desde hace ocho años, ha atendido ya a 103.144 pacientes y 150.448 familiares suyos de toda España, con buena acogida y valoración de pacientes, familiares y comunidad médica
Madrid. El Hospital Puerta de Hierro acoge la exposición 'FotoEnfermería'El Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid) acoge hasta el próximo 20 de enero una exposición itinerante con las imágenes ganadoras del Primer Premio FotoEnfermería, convocado por el Consejo General de Enfermería
Novartis, Pfizer y Bayer, los laboratorios farmacéuticos con mejor reputación de EspañaNovartis, Pfizer y Bayer encabezan la lista de laboratorios farmacéuticos con mejor reputación de España, mientras que el ranking de las mejores aseguradoras de salud está encabezado por Sanitas, SegurCaixa y Mapfre, según los resultados del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) presentado este martes
La Paz, Clinic y Gregorio Marañón encabezan la lista de hospitales públicos con mejor reputación de EspañaEn la sanidad pública, los hospitales La Paz de Madrid, Clinic de Barcelona y Gregorio Marañón de Madrid encabezan la lista de hospitales con mejor reputación de España, mientras que en la sanidad privada se sitúa en primer lugar la Clínica Universitaria de Navarra, según los resultados del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) presentado este miércoles
Gobierno. Los retos de la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadDolors Montserrat, que mañana jurará su cargo como nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ante el Rey Felipe VI, tiene ante sí una batería de retos pendientes en el sector sociosanitario. Los más importantes son afrontar la situación de interinidad de los trabajadores sanitarios, la prescripción enfermera, el desarrollo de dos leyes sociales muy importantes como son la del Tercer Sector y la de Voluntariado y modificar los actuales criterios de copago en materia de dependencia
Un español, nuevo presidente de la Asociación Europea de Estudiantes de EnfermeríaJulián Vadell Martínez será el nuevo presidente de la Asociación Europea de Estudiantes de Enfermería (ENSA) que aglutina a un millón de estudiantes de ocho países, en sustitución de la noruega Cathrine Svendsen, según se dio a conocer este viernes en la sede del Colegio General de Enfermería de Madrid
El 75% de los pacientes en fase terminal mueren con dolor emocionalEl 75% de los pacientes en fase terminal mueren con dolor emocional en España al no tener atención psicosocial y cerca de la mitad fallecen sin cuidados paliativos, según datos ofrecidos este lunes por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) con motivo de la conmemoración del Día Mundial de esta especialidad
Madrid. La Comunidad da por cerrada la alerta de fiebre hemorrágica Crimea-CongoLa Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Madrid ha dado hoy por cerrada la alerta de fiebre hemorrágica Crimea-Congo, primera de Europa Occidental, tras concluir el seguimiento de los profesionales sanitarios y no sanitarios relacionados con la atención a la paciente con diagnóstico de esta enfermedad, que durante 22 días permaneció ingresada en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN) del Hospital La Paz-Carlos III
Arranca la campaña ‘Pon una bolsa en tu vida’ para dar visibilidad a los pacientes ostomizadosLos pacientes ostomizados, que deben llevar una bolsa en el abdomen para sus deposiciones, son los protagonistas de la campaña ‘Pon una bolsa en tu vida’ con un documental en el que se cuentan tres experiencias reales y que se presentó este jueves con motivo del Día Mundial del Paciente Ostomizado, que tiene lugar cada 1 de octubre
Los enfermeros reclaman que el tiempo dedicado al relevo de turnos entre en la jornada laboralEl Sindicato de Enfermería (Satse) reclamará por vía administrativa y judicial que se reconozca como jornada laboral el denominado ‘solape de jornada’ o el tiempo que un profesional dedica a explicar información fundamental de los pacientes al siguiente relevo en los cambios de turno, según informó este jueves la organización sindical
El Consejo de Enfermería se pone a disposición de Sanidad en el caso de la fiebre hemorrágicaEl Consejo General de Enfermería de España informó este viernes que se pone a disposición de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para ayudar y asesorar en la fiebre hemorrágica Crimea-Congo con el objetivo de “resolver la situación de la forma más apropiada a través de expertos de bioseguridad”
Un paciente hospitalizado se despierta entre tres y seis veces en una nocheEl ruido, el encendido de luces o los horarios de la medicación son algunos factores que provocan la interrupción del sueño del paciente hospitalizado, que llega a despertarse entre tres y seis veces en una noche, lo que retrasa su recuperación, según datos de la campaña ‘SueñOn’ coordinada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que se presentó este miércoles en Madrid
Defensa de la Sanidad Pública dice que Alonso ha hecho "lo posible" para igualar el "desastre" de la gestión de Mato y VillalobosEl portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), Marciano Sánchez Bayle, asegura que el balance de las políticas sanitarias de Alfonso Alonso es “desastroso”, aunque “no se puede decir que haya sido el peor ministro de Sanidad, porque la señora Mato y la señora Villalobos le colocaron el listón altísimo y era prácticamente imposible llegar a ese nivel de desastre”
Los niños españoles quieren ser policías y las niñas profesorasEl 14,9% de los niños quieren ser policías y el 23,2% de las niñas profesoras, según la encuesta ‘¿Qué quieres ser de mayor?’ realizada por Adecco, que sitúa estas profesiones como las preferidas por los menores en España
La AECC organiza campamentos gratuitos para más de 300 niños con cáncerLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha organizado, como cada año, varios campamentos gratuitos, destinado a niños y adolescentes con cáncer de entre 7 y 15 años con el objetivo de alejar a los niños del ambiente hospitalario, los tratamientos y las visitas regulares al médico
Hoy comienza el 4º campamento de verano para niños con enfermedades reumáticasCuarenta niños de entre 8 y 14 años de toda España participan desde este sábado en la 4ª edición del campamento de verano para niños con enfermedades reumáticas que organiza la Sociedad Española de Reumatología (SER), cuyos objetivos principales son fomentar la autonomía, enseñar hábitos de vida saludables y favorecer un mejor abordaje de su patología. Esta actividad se desarrollará hasta el 16 de julio en la granja escuela Albitana de la localidad madrileña de Brunete
Comienza el 4º campamento de verano para niños con enfermedades reumáticasCuarenta niños de entre 8 y 14 años de toda España participarán desde mañana, sábado, en la 4ª edición del campamento de verano para niños con enfermedades reumáticas que organiza la Sociedad Española de Reumatología (SER), cuyos objetivos principales son fomentar la autonomía, enseñar hábitos de vida saludables y favorecer un mejor abordaje de su patología. Esta actividad se desarrollará hasta el 16 de julio en la granja escuela Albitana de la localidad madrileña de Brunete
Futuros enfermeros de emergencias se enfrentarán a una explosión de una furgoneta con un peligroso virusLa prueba final para evaluar la aptitud de los futuros enfermeros de emergencias consistirá en un simulacro de emergencia sanitaria grave, con dos escenarios: una explosión de una furgoneta cargada de un peligroso virus provocando un accidente biológico y una colisión entre un autobús y cuatro turismos causando más de 40 víctimas
Expertos destacan que los fármacos orales proporcionan una alta calidad de vida sexual para las personas con lesión medularEl doctor Antonio Sánchez Ramos, jefe de la Unidad de Sexualidad de la Fundación Lesionado Medular (FLM), aseguró hoy en las XXII Jornadas Científicas de Aspaym Madrid, que se celebran hasta mañana en Madrid, que “el empleo de fármacos orales en casos de lesión medular proporciona una alta calidad de vida y un alto grado de satisfacción, tanto para el varón que los consume como para su pareja”