El PSOE alerta de que los recortes empeorarán la salud de los españoles y su atención aumentará el gastoLa dirección del PSOE alertó este miércoles de que los recortes aprobados por el Gobierno en materia de sanidad dañarán gravemente la salud de los ciudadanos, no sólo extranjeros o inmigrantes sino también y sobre todo de los españoles, y su atención posterior aumentará el gasto, por lo que ni siquiera desde el punto de vista económico alcanzarán el objetivo de reducir el déficit
Echániz responsabiliza a los gobiernos socialistas de los "abusos" de ciudadanos extranjeros en la sanidad españolaEl secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular, José Ignacio Echániz, insistió hoy en destacar "los abusos" que se han producido en la utilización de la sanidad pública española por parte de ciudadanos extranjeros que, habiendo obtenido su tarjeta sanitaria europea en España, retornaron a su país y siendo atendidos allí se facturó la prestación a España, reiterando así la denuncia que el dirigente popular realizó en una entrevista concedida a Servimedia
YPF. El Gobierno dice que los incumplimientos de Argentina no distinguen de paísesLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, desvinculó este viernes la expropiación de YPF por el Gobierno argentino de la situación económica de España, puesto que, señaló, "los incumplimientos de Argentina" con empresas extranjeras "son bastante generalizados con países de diferente condición"
El Gobierno pone "coto" al turismo sanitarioLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gobierno quiere "poner coto al turismo sanitario" y por esto reformará la Ley de Extranjeria y restringirá el acceso al padrón de los inmigrantes, para acabar "con la utilización indebida de la sanidad española por parte de los extranjeros"
YPF. Gas Natural Fenosa apuesta por una presión “inteligente” a ArgentinaEl presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, apostó este viernes por que España lleve a cabo una presión “inteligente” a Argentina tras la expropiación de YPF, la filial de Repsol, aunque aclaró que desde su compañía no tienen “ningún problema”
AmpliaciónCopago. Los pensionistas pagarán por los medicamentos y los parados sin prestaciones dejarán de hacerloLos parados de larga duración sin prestaciones por desempleo y los que perciban rentas mínimas de inserción no pagarán nada por los medicamentos a partir del verano, según afirmó este miércoles la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quien confirmó que los que sí empezarán a costearse los fármacos serán los pensionistas, aunque lo harán en función de su renta y también en el plazo aproximado de dos meses
Copago. Llamazares denuncia que el "impuesto a la enfermedad" es "injusto e ineficaz"El portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Sanidad, Gaspar Llamazares, aseguró este miércoles que el "impuesto a la enfermedad" barajado por el Gobierno es "injusto e ineficaz" porque castiga a los más vulnerables y apenas reportará ahorro añadido al sistema
YPF. Rosell (CEOE) confía en que el caso de YPF sea "una excepción"El presidente de CEOE, Juan Rosell, criticó este miércoles la decisión del Gobierno argentino de expropiar las acciones de Repsol en YPF y advirtió al país latinoamericano que "cuando te saltas las normas, va en perjuicio tuyo"
YPF. Cospedal adelanta que la respuesta de España contará con el apoyo de la UELa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, adelantó este lunes que la respuesta que prepara el Gobierno de España a la decisión del Ejecutivo argentino sobre YPF, la filial de Repsol en ese país, contará con el apoyo de sus socios en la Unión Europea
AmpliaciónOnce expertos propondrán al Gobierno cómo mejorar el funcionamiento de la universidadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la constitución de un comité de expertos independientes y “de alto nivel” para la reforma del sistema universitario español, que integrarán once catedráticos y doctores de reconocido “prestigio científico”, “distintos perfiles biográficos” y diversas “orientaciones ideológicas”
Las rentas no declaradas no prescribiránEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un anteproyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal, que declara la “imprescriptibilidad de las rentas no declaradas”
Lara (IU): El Gobierno busca universalizar el "repago" sanitarioEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, advirtió hoy de que el Gobierno busca "universalizar el repago" sanitario y dijo que las palabras del ministro de Economía y Competetividad, Luis de Guindos, sobre la necesidad de reformar el sistema sanitario, "son un primer paso" hacia ese objetivo
Presupuestos. Educación confirma el fin de los Campus de Excelencia InternacionalLa secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, anunció este miércoles la supresión del proyecto Campus de Excelencia Internacional (CEI), y lamentó que esta calificación se ha concedido a “prácticamente todos los proyectos presentados”, por entender que ello la “ha devaluado”
AmpliaciónEl sector hotelero espera un 80% de ocupación en Semana SantaEl sector hotelero español espera un 80% de ocupación en Semana Santa y prevé que los datos de esta primavera serán similares a los del año pasado, según datos del Observatorio de la Industria Hotelera Española (OHE), elaborado por la Confederación Española de Hoteles y Turismo (Cehat) y la auditora PwC
Fernando Savater gana el Premio Primavera de Novela 2012El filósofo y escritor vasco Fernando Savater obtuvo hoy, con la obra "Los invitados de la princesa", el Premio Primavera de Novela 2012, que convocan la editorial Espasa y Ámbito Cultural de El Corte Inglés con una dotación de 200.000 euros, una de las mayores del mundo literario hispanoamericano
Caso Nóos. Urdangarin: “Yo no era el administrador ni emitía facturas”El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha asegurado hoy en su declaración como imputado ante el juez José Castro que él no era “administrador” del Instituto Nóos ni “emitía facturas”, por lo que ha señalado a su antiguo socio, Diego Torres, como el principal responsable del organismo investigado por la presunta captación y desvío de fondos públicos