Madrid. Mañana comienza la 21 edición de Aula en MadridEl Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa, Aula, abrirá de nuevo sus puertas en Madrid mañana en Ifema. Promovida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Aula supone la cita más importante del sector en España y tiene como objetivo ofrecer orientación a estudiantes, padres y profesores
Madrid. Esta semana se celebra la 21 edición de Aula en MadridEl Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa, Aula, abrirá de nuevo sus puertas en Madrid el próximo miércoles en Ifema. Promovida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Aula supone la cita más importante del sector en España y tiene como objetivo ofrecer orientación a estudiantes, padres y profesores
Universidad. La nota media de los universitarios españoles es 7La nota media del expediente académico de los universitarios españoles se situó alrededor del 7 en el curso 2010-2011, según el informe sobre el sistema universitario español presentado este viernes en Madrid
El Máster de Servimedia y la URJC se presenta en el Congreso Internacional Universidad y DiscapacidadEl Congreso Internacional Universidad y Discapacidad acogió este jueves la presentación del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad de la Agencia Servimedia y la Universidad Rey Juan Carlos, de la mano de su directora, Raquel Pinilla, quien subrayó su objetivo de profundizar en los estudios sobre comunicación social en relación con la discapacidad
Discapacidad. Las españolas con discapacidad, "al borde de la pobreza"En España viven aproximadamente 2,5 millones de mujeres y niñas con discapacidad, un colectivo que representa el 60,2% de todas las personas con discapacidad y el 16% del sector femenino en este país, donde, pese a ello, es "invisible" y está "al borde de la pobreza"
Empresariales e Ingeniería Industrial, las carreras con mejores salidas profesionalesRandstad ha elaborado un ranking con las carreras con mejor salida profesional durante los primeros meses de 2012, en el que se destaca que los titulados en Administración y Dirección de Empresas (ADE) e Ingeniería Industrial encuentran trabajos de mayor calidad y relacionados con su actividad profesional
Las universidades públicas aumentaron un 2,2% el número de alumnos el pasado cursoEl número total de estudiantes que cursaron su primera etapa universitaria el pasado curso en las universidades públicas españolas fue de 1.297.211, cifra que representa un incremento del 2,2% respecto al curso 2010-2011. Por contra, en las universidades privadas la cifra de matrículas disminuyó en un 2% respecto al curso anterior, lo que situó en 172.442 el número de alumnos
Los Cursos de Verano de la Udima concitan el interés de casi 9.000 alumnosLa Universidad a Distancia de Madrid (Udima) informó este lunes de que 8.912 personas, procedentes de 53 países distintos, se han inscrito en los 32 cursos de verano que está impartiendo gratuitamente a través de su campus virtual
Fundación ONCE ha contribuido a crear 2.015 puestos de trabajo en los cinco primeros meses del añoLa Fundación ONCE ha contribuido a crear durante los primeros cinco meses del año un total de 2.015 nuevos empleos para personas con discapacidad (263 en su entorno y 1.752 a través de terceras empresas y entidades con las que colabora). Además, ha generado en este mismo periodo 110 plazas ocupacionales
La Universidad de Alicante crea un simulador que calcula el incremento real de las tasas de matrículaEl departamento de Tecnología Informática y Computación de la Universidad de Alicante ha creado un simulador de tasas académicas que permite conocer a cuánto asciende el incremento de las tasas universitarias decretado por el ministerio de Educación, tanto para los estudios de grado como para los másteres universitarios
Madrid. El rector de la Rey Juan Carlos dice que el de ninguna universidad apoya la subida de tasasEl rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Pedro González Trevijano, dijo hoy, en la Comisión de Educación y Empleo de la Asamblea de Madrid, respecto a la repercusión de la subida de tasas universitarias, que “no hay ningún rector de una universidad pública que, en principio, respalde ni explícita, ni implícitamente, ningún incremento de tasas”