LOS TRABAJADORES DE IZAR MANTIENEN AS MOVILIZACIONES HASTA QUE LA SEPI CONCRETE SUS PROPUESTAS EL PRÓXIMO MARTESLos trabajadores de los astilleros públicos españoles (Izar) han decidido hoy mantener las movilizaciones en protesta por la falta de carga laboral y el bloqueo del convenio colectivo, tras una reunión de más de tres horas mantenida en Madrid con responsables de la Sociedad Estatal de Prticipaciones Industriales (Sepi), accionista universal de la compañía
IZAR. CCOO CONFA EN QUE MAÑANA SE ZANJE EL CONFLICTO Y ABRE LA VÍA AL ARBITRAJELa Federación Minerometalúrgica de CCOO mostró hoy su confianza en que la reunión que mañana mantendrán los sindicatos con representación en IZAR con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), consiga cerrar el conflicto y no se trate de "una operación propagandística más de la empresa". Además, mostró su disposición a acudir l arbitraje
CCOO MANIFIESTA SU DISPOSICIÓN A REUNIRSE CON LA SEPI PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO DE LOS TRABAJADORES DE IZARCCOO manifestó hoy su disposición a acudir a "cualquier convocatoria de reunión" que se produzca por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) para solucionar el conflicto con los trabajadores de Izar, que están realizando unacampaña de movilizaciones como protesta por el bloqueo del convenio colectivo y la falta de carga laboral en los astilleros públicos
IZAR. SEPI CITA DE NUEVO A LOS SINDICATOS EN UN INTENTO DE CERRAR EL CONFLICTOLa Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) convocó hoy de nuevo a los sindicatos con representación en los astilleros Izar en un intento de cerrar el conflicto generado por la negociación del convenio y el anuncio de despidos
CCOO CONDENA LA "DESPROPORCIONADA" ACTUACIÓN POLICIALCONTRA LOS TRABAJADORES DEL GRUPO IZARLa Federación Minerometalúrgica de CCOO repudió hoy la actuación de las fuerzas de seguridad del Estado durante las movilizaciones de los trabajadores del Grupo Izar, cuyas "desproporcionadas" cargas policiales se han saldado con varios heridos y detenciones, especialmente en Sevilla
IZAR REDUCE SUS PÉRDIDAS Y APUESTA POR LA CONSTRUCCIÓN MILITARLa empresa de construcción naval Izar, cuyo único accionista es la Sociedad Estatal de Participaciones Industiales (Sepi), ha conseguido reducir sustancialmente sus pérdidas durante el pasado ejercicio y apuesta por el negocio militar como vía para sortear la crisis por la que pasa el sector de la construcción de buques civiles
IZAR ACUSA A LOS SINDICATOS DE FORZAR UNA HUELGA ILEGALLos astilleros públicos IZAR criticaron hoy el anuncio de huelga de los sindicatos y la tacharon de "ilegal". Después de un año de negociaciones, actualmente estancadas, los representantes de los trabajadores han convocado huelga general para el próximo 5 de marzo
RTVE REDUJO SUS PERDIDAS UN 10% EN 2003, SEGUN LA SEPIEl presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales SEPI), Ignacio Ruíz-Jarabo, avanzó hoy que RTVE ha logrado reducir sus pérdidas un 10% en 2003, según datos provisionales, y anunció que en 2005 el Ente Público radiovisual recibirá un subvención más alta de la que percibe actualmente
LA SEPI CALIFICA DE "ALGARADA CALLEJERA" LA MANIFESTACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LOS ASTILLEROS PÚBLICOS ANTE SU SEDE EN MADRIDLa Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) lamentó hoy la concentración de los delegados sindicales de los trabajadores del grupo público Izar, que tuvo lugar en la sede que la entidad presidida por Ignacio Ruiz Jarabo tiene en Madrid, y calificó de "algaradas callejeras" las protestas de los empleados por el bloqueo de la negociación del convenio colectivo, tras casi un año de reuniones
EL ESTADO INGRESÓ 31.650 MILLONES POR PRIVATIZACIONES CON EL PP EN EL GOBIERNOLos ejecutivos de José María Aznar han lorado unos ingresos para las arcas públicas de 31.654 millones de euros desde 1996 (algo más de 5,2 billones de las antiguas pesetas), en concepto de privatización de 51 empresas públicas, según los datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
AMENAZA DE HUELGA GENERAL EN LOS ASTILLEROS IZARLos sindicatos UGT, CCOO, CIG anunciaron hoy movilizaciones para el próximo 28 de enero ante la sede central de IZAR en protesta por la no renovación del Convenio Colectivoamenazaron con una huelga general para el próximo 5 de marzo
UGT EXIGE A LA SEPI QUE GARANTICE LOS EMPLEOS EN BABCOCK ESPAÑA Y SU FUTURO PROYECTO INDUSTRIALLa Federación Estatal de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) exigió hoy a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) que garantice el mantenimiento de los puestos de trabajo de Babcock Borsig España, tras el cierre del acuerdo de compra de la austriaca ATB con su actual propietaria, la alemana Babcock Borsig AG
LA AUSTRIACA ATB CIERRA LA COMPRA DE BABCOCK BORSIG ESPAÑAEl grupo austriaco ATB ha cerrado finalmente la compra de Babcock Borsig spaña con su propietaria, la matriz alemana Babcock Borsig AG, con lo que se cierra así un proceso largo y difícil que ha puesto en riesgo la capacidad financiera de la compañía española y ha estado a punto de provocar una suspensión de pagos, con la consiguiente destrucción de empleo
CINCO ARQUITECTOS PELEAN POR REDISEÑAR EL HIPODROMO DE LA ZARZUELALa sociedad Hipódromo de La Zarzuela ha seleccionado a cinco estudios de arquitectos como finalistas para el concurso que adjudica las obras de rehabilitación del hipódromo madrileño, según inforó hoy la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en una nota de prensa
LOS REPRESENTANTES DE UGT Y CCOO EN BABCOCK DIMITEN ANTE LA OCULTACION DE DATOS SOBRE SU VENTALos representantes de los trabajadores en el Consejo de Administración de Babcock Borsig España (BBE), Ramón Górriz (FM-CCOO) y Ambrosio Fernández Félix (MCA-UGT), han dimitido de sus cargos en la reunión del Consejo celebrada en la tarde de hoy, tras mostrar su preocupación al resto de consejeros del Grupo po la "marcha errática" por la que atraviesa la empresa
LA SEPI INSTA A LA MATRIZ DE BABCOCK A VENDER LA EMPRESA A ATBLa Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) instó hoy a la empresa alemana Babcock Borsig AG (BBX) a firmar el acuerdo de venta de sufilial española Babcock Borsig España (antes Babcock Wilcox) con la empresa austriaca ATB, ya que la autorización de ayudas realizada por Bruselas el pasado mes de diciembre está limitada a este comprador
EL PNV LLEVA EL ASUNTO DE BABCOCK BORSIG AL PARLAMENTO EUROPEOEl eurodiputado del PNV Josu Ortuondo ha presentado una pregunta ante el Parlamento Europeo para conocer la situación de la empresa Babcock Borsig España (antes Babcock Wilcox), después del fracaso de la privatización de la compañía por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)