Investigadores advierten de que los bosques naturales son más beneficiosos para las aves que los reforestadosInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) informaron este viernes que han colaborado en un análisis que destaca que los actuales sistemas de reforestación pueden tener efectos positivos sobre las aves, pero son menores que el que produce mantener los bosques naturales, donde el número de especies es mayor
COAG denuncia un presunto caso de "venta a pérdidas" de aceite de oliva en DIALa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha alertado este viernes de un presunto caso de “venta a pérdidas” de aceite de oliva en la cadena de supermercados DIA, por el que ha solicitado a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) que inicie una “exhaustiva investigación”
Los pandas gigantes se enfrentan a estrés por calor y menos comida por el cambio climáticoLos osos panda gigantes tienen un metabolismo más alto de lo que se pensaba y pueden vivir sanos y felices alimentándose de bambú durante años, pero se enfrentan a los efectos del calentamiento global porque experimentan estrés por calor cuando las temperaturas suben por encima de los 25 grados y el aumento térmico podría reducir su principal fuente de alimento
Madrid. La Universidad Carlos III celebra una treintena de cursos de veranoLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) celebrará este año cerca de 30 cursos de verano para que los alumnos puedan refrescar sus conocimientos en áreas tan variadas como el arte, el derecho, la economía, la empresa o los idiomas
La alimentación causa un 24% de las emisiones contaminantes en el planetaEl actual sistema alimentario es responsable de un 24% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, el 60% de la pérdida de biodiversidad terrestre, un 29% de la sobrepesca de las poblaciones de peces comerciales y un 20% de los acuíferos sobreexplotados en todo el mundo
Funcas advierte de que el 'Brexit' puede elevar la morosidad bancariaFuncas advierte de que una eventual salida de Reino Unido de la Unión Europea podría tener consecuencias importantes para las entidades financieras con exposición en aquel país, como es el aumento de la morosidad
La Asociación Española para la Calidad (AEC) formó a más de 2.000 alumnos en 2015Las Asociación Española para la Calidad (AEC), a través de su Centro de Formación, formó en 2015 a un total de 2.250 alumnos, lo que supone un incremento del 72% con respecto al año anterior, según los datos del 'Informe de Responsabilidad Corporativa' que la entidad presentó este martes durante la celebración de su Asamblea General
La basura marina y el fitoplancton pueden dar la vuelta al mundo en una década por las corrientes oceánicasLos desechos depositados por el ser humano en los mares y los miles de millones de organismos unicelulares que forman parte de conjuntos denominados fitoplancton pueden desplazarse de una región oceánica del mundo a casi cualquier otro lugar del planeta debido a las corrientes marinas en menos de una década, más rápidamente de lo que se pensaba, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Princeton (Estados Unidos)
La industria láctea deberá informar mensualmente al FEGA sobre sus ventasLos fabricantes de leche envasada de vaca deberán presentar en los primeros 20 días del mes, ante el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), la información sobre la leche comercializada en el mes inmediatamente anterior
Yemen cumple un año de guerra con más del 80% de la población necesitada de ayudaLa guerra en Yemen llega este sábado a su primer aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de Irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh). Cerca de 21,2 millones de personas, más del 80% de la población del país, necesitan ayuda humanitaria
El hambre amenaza a millones de yemeníes por una crisis bancaria tras un año de guerra, según OxfamOxfam advirtió este jueves de que se avecina una crisis bancaria en Yemen que amenaza con llevar a millones de personas a la hambruna, cuando el país se acerca al primer aniversario de un conflicto que estalló cuando una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzó el 25 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes
La ONU pide firmeza y coordinación al mundo frente a ‘El Niño’Cuatro agencias de Naciones Unidas reclamaron este miércoles una respuesta más firme de los gobiernos, organizaciones de ayuda y las empresas para hacer frente a los efectos devastadores que el fenómeno climático ‘El Niño’ está teniendo actualmente en la seguridad alimentaria, los medios de vida, la nutrición y la salud de unos 60 millones de personas en todo el mundo
El Niño’ afecta a la seguridad alimentaria de 60 millones de personas en países pobresEl actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes jamás registrados, tiene un impacto significativo en la agricultura, la seguridad alimentaria y el estado nutricional de alrededor de 60 millones de personas debido a sequías, inundaciones y calor o frío extremo, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
COAG pide a la UE una regulación obligatoria de la producción lácteaLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado al Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), que se reúne hoy en Bruselas, una regulación obligatoria de la producción láctea “que sirva para ajustar la oferta a la demanda real en el ámbito comunitario”
La FAO resalta que 34 países necesitan ayuda alimentaria externa, 27 de ellos en ÁfricaUn total de 34 países, de ellos 27 en África, dependen actualmente de la ayuda alimentaria externa debido a la sequía, las inundaciones y los conflictos civiles, según advirtió este miércoles la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en la última edición del informe ‘Perspectivas de cosechas y situación alimentaria’
El cambio climático amenaza el cultivo de maíz, frijol y plátano en África subsaharianaLa agricultura debe transformarse significativamente en algunas partes del África subsahariana como muy tarde en 2025 para que siga produciendo alimentos básicos porque el maíz, el frijol y el plátano estarán amenazados por el cambio climático a finales de este siglo
Investidura. PSOE y Ciudadanos proponen reforzar el papel del Congreso en la supervisión de la política exteriorPSOE y Ciudadanos han incluido en su 'Acuerdo para un Gobierno reformista y de progreso' la necesidad de promover los “cambios necesarios” para que el Congreso de los Diputados se convierta en una “verdadera Cámara de debate” de asuntos europeos e internacionales de interés, ejerciendo una “supervisión efectiva” de la política exterior del Gobierno
La ONU escanea el iris de refugiados sirios para repartirles comida en JordaniaEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, ha lanzado en Jordania un innovador sistema que permite a los refugiados sirios que viven en los campamentos comprar alimentos en las tiendas locales utilizando el escaneo de su iris en lugar de dinero en efectivo, vales o tarjetas de crédito