La Infanta a su padre, después de que le pidiera que renunciara a sus derechos: "Tomo nota"La infanta Cristina respondió con un "tomo nota" a su padre, el rey Juan Carlos I, después de que éste le pidiera que renunciara a sus derechos sucesorios por su implicación en el 'caso Nóos', según explicó este martes el periodista Fernando Ónega durante la presentación en Madrid del libro ‘Juan Carlos I, el hombre que pudo reinar’, en el que recoge el primer testimonio del Monarca tras su abdicación
Nóos. La Francisco de Vitoria asegura que el Rey no tiene “ninguna” potestad para impulsar la renuncia de la InfantaLa Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV) aseguró este martes que el rey Felipe VI no tiene “absolutamente ninguna potestad” para impulsar la renuncia a los derechos dinásticos de la Infanta Cristina y explicó que, en este caso, como en el de cualquier otro servidor público, sólo existe el mecanismo de “renuncia voluntaria”, salvo que haya una condena que la inhabilite para ejercer la función pública
Militares denuncian que la Ley de la Carrera Militar es una “decepción” que no soluciona los "agravios" que les afectanLa Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro) denunció este lunes que la Ley de la Carrera Militar aprobada por el Consejo de Ministros el pasado viernes supone una “decepción” para quienes llevan años esperando a que se reparen las discriminaciones y agravios producidos por la “inadmisible” sucesión de leyes de personal que han afectado “muy negativamente” a su trayectoria profesional
Madrid. El PP saca adelante en comisión la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos con solo dos enmiendas de IULa mayoría absoluta del PP sacó adelante hoy, en la Comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda de la Asamblea de Madrid, el dictamen al proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, conocida como Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de la Comunidad para 2015. De las más de cien enmiendas presentadas por la oposición, sólo salieron adelante dos, de Izquierda Unida
Nóos. Pedro Sánchez cree que Cristina de Borbón debería renunciar a los derechos sucesoriosEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, cree que Cristina de Borbón debería renunciar a sus derechos en la sucesión a la Jefatura del Estado por su implicación en el `caso Nóos´. En una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, respondió con un "sí" a la pregunta expresa de si debería renunciar a esos derechos
El PSOE rechaza tajantemente una “gran coalición” con el PP porque es “la derecha corrupta”El secretario de Organización del PSOE, César Luena, descartó este martes en Murcia de manera tajante la creación de una “gran coalición” con el Partido Popular porque el Partido Socialista “va a salir a ganar las elecciones, a por una mayoría suficiente para gobernar, en eso estamos y eso es lo que vamos a conseguir”, subrayó
Duquesa Alba. El 90% del patrimonio de la Casa de Alba está exento del pago de impuestos, según GesthaEl 90% del patrimonio de la Casa de Alba, cuyo valor está estimado entre 2.200 y 3.200 millones de euros, está exento del pago de impuestos debido a su consideración de Patrimonio Histórico y por la cesión de obras de arte y antigüedades a la Fundación Casa de Alba, según las estimaciones de los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)
El Ayuntamiento de Madrid recuerda al de Barcelona que Casanova también bombardeó la Ciudad CondalEl portavoz del Ayuntamiento de Madrid, José Enrique Núñez, preguntó hoy al de Barcelona si va a retirar la estatua del austracista Rafael Casanova, del que dijo que también participó en bombardeos de la capital catalana durante la Guerra de Sucesión, sólo que desde el bando contrario que Blas de Lezo, cuya estatua en Madrid ha pedido retirar el Consistorio barcelonés
El presidente de Aenor dimite por motivos personalesEl hasta ahora presidente de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), Manuel López Cachero, ha presentado su renuncia a este puesto con fecha 11 de noviembre
Discapacidad. Castilla-La Mancha aprueba por unanimidad su ley tras prometer Cospedal el 1% del PIB a estas políticasLas Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron este jueves por unanimidad la Ley de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad tras proponer la presidenta de la Junta, María Dolores de Cospedal, una enmienda transaccional "in voce" al final del debate que promete dedicar el 1% del PIB a partir de 2020 a políticas de discapacidad, como había solicitado el PSOE
Carmen Sanz, Premio Nacional de Historia de España 2014La obra 'Los banqueros y la crisis de la monarquía hispánica de 1640', de Carmen Sanz Ayán, obtuvo hoy el Premio Nacional de Historia de España, correspondiente a 2014
Cantabria. Cermi Cantabria presenta sus demandas en materia de fiscalidad y de reserva de contratos públicosEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Cantabria (Cermi Cantabria) ha remitido al Gobierno Autonómico y a los grupos parlamentarios dos documentos que recogen sus propuestas y sugerencias de mejora en los ámbitos fiscales y de contratos públicos, con motivo de la tramitación, durante estos meses, de las Leyes de Presupuestos y Acompañamiento para el año 2015
César Franco, nuevo obispo de SegoviaCésar Franco ha sido elegido por el Papa Francisco nuevo obispo de la Diócesis de Segovia, en sustitución de Ángel Rubio. La sucesión será efectiva el 20 de diciembre
Lara dice que IU seguirá con su hoja de ruta, pese al ascenso de PodemosEl coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, advirtió hoy en el Fórum Europa, sobre las encuestas electorales que pronostican un fuerte ascenso de Podemos, que “el voto no es de nadie” y que su federación continuará con su “hoja de ruta”