España afronta un proceso de desertificación "preocupante", según Greenpeace y Ecologistas en AcciónEspaña es el país más árido de Europa y afronta un "preocupante" proceso de desertificación que afecta a un tercio del territorio, por lo que deben tomarse medidas urgentes para evitar que el cambio climático (por más temperaturas, menos precipitaciones, mayor riesgo de incendios forestales, etc.) acelere la pérdida irreparable del suelo
Expertos visitan hoy Granada para examinar su candidatura como sede de un nuevo acelerdor de partículasSiete expertos de Fusion For Energy viajan hoy a Granada con el fin de valorar los aspectos técnicos de la candidatura española para albergar el acelerador de partículas Ifmif-Dones. España y Croacia son los dos países europeos que han presentado sus propuestas y que aspiran a alojar esta infraestructura científica
RSC. Mutua Madrileña, premio a la Excelencia en Gestión de la Energía de CEMMutua Madrileña ha recibido el Premio a la Excelencia en Gestión de la Energía otorgado por CEM (Clean Energy Ministerial), foro global que promueve la implantación de políticas energéticas limpias, formado por representantes de la Unión Europea y de los gobiernos de 24 países independientes de todos los continentes
Iberdrola asesorará en eficiencia energética a los asociados de CepymeIberdrola y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) han firmado un convenio de colaboración por el que la eléctrica asesorará a los asociados de la patronal empresarial en materia de eficiencia energética
El Gobierno destina seis millones a una campaña de ahorro energéticoEl Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha puesto en marcha una campaña publicitaria para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de consumir la energía “de forma inteligente” en la vida cotidiana, tanto con los equipos domésticos como en los desplazamientos
Greenpeace advierte de que las temperaturas elevadas serán cada vez más frecuentes por el cambio climáticoGreenpeace advirtió este jueves de que, según las informaciones aportadas por la comunidad científica, periodos con temperaturas tan elevadas como las que se registran estos días en la Península Ibérica serán cada vez más frecuentes e intensos en el futuro, como consecuencia del cambio climático, y pidió al Gobierno que se tome en serio este grave problema y adopte medidas como el paso a las renovables
Expertos visitan Granada para examinar su candidatura como sede de un nuevo acelerdor de partículasSiete expertos de Fusion For Energy viajarán mañana a Granada con el fin de valorar los aspectos técnicos de la candidatura española para albergar el acelerador de partículas Ifmif-Dones. España y Croacia son los dos países europeos que han presentado sus propuestas y que aspiran a alojar esta infraestructura científica
IPC. CEOE espera que la inflación se desacelere y pide continuar con la moderación salarialLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que es de esperar que durante los próximos meses la inflación subyacente siga muy contenida, por lo que de mantenerse el precio del petróleo en los niveles actuales, la inflación seguirá desacelerándose de forma gradual
El IPC se modera siete décimas en mayo, hasta el 1,9%La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en mayo fue del 1,9%, siete décimas inferior a la registrada el mes anterior (2,6%), según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El Gobierno admite que España debe triplicar la reducción de los gases de efecto invernaderoLa secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, señaló este lunes que España debe “casi triplicar” los esfuerzos actuales para reducir en un 26% las emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores difusos (residencial, transporte, agrícola y ganadero, gases fluorados e industrial no sujeto al comercio de derechos de emisión) para 2030 respecto a los niveles de 2005
El Rey inaugura el Pabellón de España en Expo AstanáEl Rey inauguró este sábado el Pabellón de España en Expo Astaná 2017, que se celebra hasta el 10 de septiembre en la capital de Kazajistán bajo el lema Energía para el planeta. Durante el recorrido por el recinto, el Monarca estuvo acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dástis, y por el presidente de Acción Cultural Española y secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, que es además el comisario del Pabellón
Ecologistas españoles y lusos se manifiestan en Madrid contra la central de AlmarazEl Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) ha convocado una manifestación este sábado a las seis de la tarde en Atocha para pedir el cierre de la central nuclear de Almaraz y "exigir la no renovación de los permisos nucleares y la retirada de los proyectos sobre los cementerios nucleares y la minería"
La Palma tendrá cuatro nuevos telescopios para estudiar los rayos gammaEl Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla canaria de La Palma, contará con cuatro nuevos telescopios. El Gobierno Español aportará 19,5 millones de euros a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), mientras que el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) contribuye con 3,5 millones. Además, un consorcio internacional liderado por la Universidad de Tokio y compuesto por instituciones científicas de una decena de países aportará los 17 millones de euros restantes que requiere la construcción de los cuatro telescopios
Nadal rechaza bajar impuestos a las nuclearesEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, rechazó este jueves que el Gobierno pueda aprobar una rebaja de los impuestos aplicados a las centrales nucleares, tal y como demandan las compañías eléctricas