Búsqueda

  • IBERIA. UGT Y CCOO QUIEREN FRENAR EL "PLAN B" CON EL REFERENDUM Los sindicatos UGT y CCOO en Iberia intentarán hacer valer ante el Ministerio de Trabajo el resultado del referéndum convocado para el próximo lunes, en el que los trabajadores deben aprobar o rechazar el preacuerdo suscrito entre la dirección y la mayoría de representantes sindicales, para evitar el llamado "Plan B" de ajuste duro Noticia pública
  • INDUSTRIA SE DA UN MARGEN DE 3 PUNTOS PARA SUBIR LA LUZ EN 1995 El Ministerio de Indutria y Energía se ha dado un margen de tres puntos para subir las tarifas eléctricas en 1995, gracias al abaratamiento de la luz que producirá el nuevo decreto sobre cogeneración eléctrica, una actividad que, según los responsables del ministerio, estaba afectando a la política de precios de la energía diseñada por el Gobierno Noticia pública
  • PSOE. LA COMISION DE CARGOS PUBLICOS DEL PSOE PDRA PROPONER MEDIDAS DISCIPLINARIAS Y JUDICIALES POR COMPORTAMIENTOS NO ETICOS La Comisión de Registro de Bienes y Actividades de Cargos Públicos del PSOE podrá proponer medidas orgánicas y, en su caso, judiciales, frente a comportamientos no éticos, según el reglamento de la misma que aprobará el próximo día 17 el Comité Federal Noticia pública
  • EL GOBIERNO ACABA CON EL "NEGOCIO" DE LA AUTOGENERACION El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto con el que pondrá fin al "suculento negocio" de aquellas empresas que tenían en sus instalaciones plantas propias para generar eléctricidad, ya que esa energa ni se pagará tan cara como hasta ahora, ni tendrá capacidad ilimitada Noticia pública
  • LA XUNTA ESTIMA EN 20.000 EL NUMERO DE AFECTADOS POR DEMENCIA SENIL EN GALICIA En Galicia hay unas 20.000 personas que padecen demencia seni, según datos del servicio de Salud Mental de la Consejería de Sanidad de la Xunta difundidos hoy. Por otro lado, la Xunta acaba de aprobar la suscripción de un convenio con el Gobierno central para destinar, en el marco del Plan Gerontológico Nacional, 858 millones de pesetas en inversiones y mantenimiento de residencias de la tercera edad de la comunidad autónoma Noticia pública
  • EL INEM INCREENTA UN 25% SU PRESUPUESTO PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO DE MINUSVALIDOS EN 1995 El Instituto Nacional de Empleo (INEM) destinará 8.300 millones de pesetas a la promoción de empleo para minusválidos durante 1995, un 25 por cien más que un año antes, según datos del propio Instituto a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • TELEFONICA MOVILES ESPERA ACABAR 1994 CON MAS DE 400.000 CLIENTES Telefónica Móviles espera acabar el año con una cartera de más de 400.000 clientes, lo que supone un crecimiento del 60 por cien respecto al que había a finales del pasado año, según datops facilitados hoy por la epresa Noticia pública
  • ALBERDI DICE QUE EL 89 POR CIEN DE LOS NIÑOS ESTAN SATISFECHOS CON SUS PADRES La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, destacó hoy el alto grado de paticipación de los hijos españoles en las tomas de decisiones que se producen en el seno familiar, y dijo que un reciente estudio efectuado de su departamento muestra que el 89 por ciento de los niños y adolescentes de 10 a 16 años están satisfechos con su familia Noticia pública
  • EL SEPLA ELEVA LA AMPLIACION DE CAPITAL HASTA 173.000 MILLONES El sindicato de pilotos, SEPLA, quiere que Teneo, propietario de Iberia, realice una ampliación de capital de la compañía por un importe mínimo de 173.078 millones de pesetas, aunque considera que las necesidades financieros de la empresa aérea son de 229.409 millones depesetas Noticia pública
  • PALOMINO. EL PSOE ENDURECE SUS ATAQUES A PP E IU POR NO LLEVAR PRUEBAS AL CONGRESO Y ESCUDARSE EN LA "PRENSA AMARILLA" El PSOE elevó hoy de forma considerable en el Congreso el tono de sus críticas contra el Partido Popular, Izquierda Unida y lo que denominó omo "prensa amarilla", por su actitud en el "caso Palomino", durante la comparecencia de otros dos altos cargos de la Administración para explicar las relaciones mantenidas con la empresa CAE, ligada al cuñado de Felipe González Noticia pública
  • LAS VENTAS A PLAZOS CAYERON UN 16 POR CIEN EN JULIO Los consumidores y las empresas compraron 17.782 artículos a plazos el pasado mes de julio, lo que supone un descenso del 16,21 por ciento respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • CAMBIO DE TENDENCIA EN LA CONSTRUCCION, SEGUN LA PATRONAL DEL DEL SECTOR (CNC) La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) considera que existe un cambio de tendencia en la actividad económica del sector "que apunta a un equilibrio del crecimiento o a algún tipo de crecimiento positivo". En declaraciones a Servimedia, el secretario general de la patronal, José Luis Pastor, aseguró que "percibimos un cambio de tendencia, pero no una recuperación fehaciente", ya que todavía el sector "está pasando por una seria crisis" debido a los dos años anteriores, que fueron muy negativos para la construcción Noticia pública
  • LA LOTERA DE CALELLA GANA UNA AVALANCHA DE CLIENTES DESDE QUE DIO EL PREMIO DE 2.372 MILLONES La administración de lotería de Calella (Barcelona) donde fue sellado el boleto de la Primitiva premiado con 2.372 millones de pesetas está recibiendouna avalancha de nuevos clientes, que acuden con la esperanza de que la fortuna visite de nuevo esta oficina, que ha dado el mayor premio de la historia de los juegos de azar en nuestro país Noticia pública
  • EL CES APRUEBA UN DICTAMEN FAVORABLE A LA NUEVA LEY DE SUPERVISION DE SEGUROS CON EL VOTO EN CONTRA DE LOS SINDICATOS El Consejo Económico y Social (CES) aprobó hoy un dictamen favorable al anteproyecto de Ley de Supervisión de Seguros Privados, con la oposición de los sindicatos, cuyas enmiendas fueron rechazadas. La votación arrojó 28 votos a favor, 18 en contra y 3 abstenciones, según informó el propio CES. El dictamen de este organismo, que integra a patronal, sindicatos y diversas organizaciones sociales, señala que la nueva ley incorpora las últimas directivas comunitarias en la materia y que "responde al objetivo de reforzar los requisitos de acceso a la actividad aseguradora, profundizando en los principios de solvencia y adecuación técnica que deben regir la actividad de estas entidades" Noticia pública
  • TELEFONIA MOVIL. LA OFERTA DE COMETA SUPERO EN 4.000 MILLONES A LA DE SISTELCOM La oferta presentada por el consorcio Cometa-SRM, liderado por el Banco Bilbao Vizcaya, por la segunda licencia de telefonía móvil, se elevó a 89.000 millones de pesetas, frente a los 85.000 millones ofrecidos por Airtel-Reditel-Sistelcom, dirgido por los bancos Santander y Central Hispano Noticia pública
  • EN ESPAÑA EXISTEN 2.716 FUNDACIONES, SEGUN EL DIRECTORIO DE 1994 El último censo elaborado por el Centro de Fundaciones eleva a 2.716 el número de instituciones de este tipo que existen en nuestro país, la mayoría de las cuales actúan en el ámbito de la cultura Noticia pública
  • EL FMI RECOMIENDA SEPARAR EL SISTEMA DE PENSIONES Y LA SANIDAD PUBLICA El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado al Gobierno que separe el régimen de pensiones del sistema de la sanidad pública, para así hacer frente en el futuro a un previsible aumento de pensionistas y a una reducción del número de cotizantes, dada la evolución de la población Noticia pública
  • SUBVENCIONES A LOS PARTIDOS POLITICOS EN EL TERCER TRIMESTRE El Partido Socialista Obrero Español ha recibido del Estado 846.992.055 pesetas durante el tercer trimestre de este año en concepto de la subvención concedida a las distintas entidades políticas con representación en el Congreso de los Diputados según los resultados obtnidos en las elecciones generales del 93. Añadida a esa cantidad las 126.923.142 pesetas concedidas al Partido Socialista de Cataluña (PSC-PSOE), eleva a casi 974 millones los recibidos por los socialistas Noticia pública
  • YANES: "NO ME SIENTO OBLIGADO A RECTIFICAR NADA" El presidente de la Conferencia Episcopal, Elías Yanes, declaró esta tarde a Onda Cero Radio, que "no me siento obligado a rectificar nada", en referencia a la polémica desatada tras sus manifestaciones en torno a la convenienciade un cambio de política en España Noticia pública
  • CONDE. FERNANDEZ TROCONIZ (PP): "NO NOS SORPRENDE EN ABSOLUTO" El diputado del Partido Ppular y miembro de la Comisión Banesto, Fernando Fernández Trocóniz, ha manifestado a Servimedia que no le sorprende "en absoluto" la querella presentada por el fiscal contra Mario Conde y otros nueve ex consejeros de Banesto "por los posibles delitos que ya en la Comisión parlamentaria calificamos con nombres y apellidos" Noticia pública
  • EL GANADOR DE LA LOTO DE 2.372 MILLONES DE CALELLA GUARDA EN SECRETO SU IDENTIDAD El premio de 2.372 millones de pesetas que el sorteo de la lotería primitiva de ayer dejó en Calela desató hoy las especulaciones en esta localidad de la comarca barcelonesa de El Maresme sobre la identidad del afortunado, incluyendo la posibilidad de que se trate de algún inmigrante magrebí o de raza negra de los que trabajan para los payeses de la zona Noticia pública
  • MAS DE 200 ASOCIACIONES DE ASISTENCIA AL TOXICOMANO DENUNCIAN LA ESCASEZ DE CETROS PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES La Unión Española de Asociaciones de Asistencia al Toxicómano (UNAT), compuesta por 226 asociaciones de todo el Estado, considera que la escasez de centros para el tratamiento de niños toxicómanos y de programas adecuados para menores dificulta la aplicación de las condenas judiciales que buscan la ehabilitación y reinserción de estos niños Noticia pública
  • ROMERO (IU): "NO HAY NINGUNA SEGUNDA INQUISICION EN ESPAÑA" Antonio Romero, diputado de Izquierda Unida, manifestó hoy a Onda Cero, en respuesta al ministro José Borrell: "Yo creo que no hay una sgunda Inquisición en España en este momento. Creo que cada uno cuenta la feria según le va" Noticia pública
  • FG CREE QUE LA ECONOMIA ESTA CRECIENDO YA AL 2 POR CEN FG considera que el crecimiento de la economía española será del 3 por cien en 1995, y que ya está creciendo por encima del 2 por cien desde el tercer trimestre de este año, 1994 Noticia pública
  • 1.200.000 ANDALUCES PADECEN RESTRICCIONES DE AGUA POR CULPA DE LA SEQUIA El número de andaluces afectados por restricciones de agua a causa de la sequía se eleva ya a 1.200.000, ya ue la últimas lluvias caídas apenas han aumentado el volumen de agua de los embalses que abastecen la región, según informaron fuentes de las distintas confederaciones hidrográficas Noticia pública