El PP pide ampliar el contrato de formación hasta los 30 años y destinar las cuentas de ahorro-vivienda al autoempleoLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy la presentación de una iniciativa para favorecer el empleo de los jóvenes con dos medidas estrella: La ampliación del contrato de formación hasta los 30 años y la posibilidad de destinar los fondos de las cuentas de ahorro-vivienda a la creación de empresas, el autoempleo o la formación
El precio de los vehículos usados bajó un 1% en septiembreEl precio medio de los vehículos usados registró una caída del 1% en septiembre, hasta situarse en el entorno de los 12.880 euros. De esta forma, el importe de estos vehículos acumula un retroceso del 1,8% en lo que va de año, según los datos recogidos por la plataforma AutoScout24
SunEdison vende la mayor planta solar fotovoltaica europea por 276 millonesSunEdison anunció este martes la venta de una planta solar fotovoltaica de 70 MW (megavatios) situada en el noreste de Italia, junto a la ciudad de Rovigo, que se convertirá en la mayor planta solar en Europa, cuando se produzca su interconexión en el último trimestre de 2010
AmpliaciónEl ahorro de los hogares españoles bajó 5,8 puntos en el segundo trimestreLa tasa de ahorro de los hogares españoles e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) se situó en el 17,2% de su renta disponible en el segundo trimestre de 2010, lo que supone una disminución de 5,8 puntos respecto al mismo período de 2009
AvanceLa tasa de ahorro de los hogares bajó 5,8 puntos en el segundo trimestreLa tasa de ahorro de los hogares españoles e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) se situó en el 17,2% de su renta disponible en el segundo trimestre de 2010, lo que supone una disminución de 5,8 puntos respecto al mismo período de 2009
Presupuestos. Industria cuenta con 6.065 millones, un 13,6% menos que en 2010El Presupuesto del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para 2011 asciende a 6.065 millones de euros, lo que supone un descenso del 13,57% respecto al año anterior. Dicha caída se sitúa por debajo de la reducción media del conjunto de los departamentos ministeriales (15,9%)
Malo de Molina apunta a la reestructuración financiera, la reforma laboral y las pensiones como base de la recuperaciónEl director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, afirmó este lunes que la estrategia de consolidación fiscal y las reformas estructurales del sistema financiero -con la reestructuración de las cajas de ahorro-, del mercado laboral y de las pensiones, entre otras, son las que "han permitido remontar la situación crítica" de la economía española
El ICO incrementó un 29,5% la financiación hasta septiembreEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedió financiación por un importe de 17.543 millones de euros a más de 235.000 autónomos, empresas y ciudadanos durante los nueve primeros meses de 2010, lo que supone un aumento del 29,5% respecto al mismo periodo del pasado año
Vivienda. Los contribuyentes dejan de ingresar 360 millones anuales en deducciones por alquilerLos inquilinos de viviendas con derecho a desgravación estatal no presentaron declaración de la Renta o dejaron de deducirse más de 360 millones de euros por el alquiler de su casa en 2008, según el informe "Deducciones por Alquiler y Compra de Vivienda", elaborado por los Técnicos de Hacienda(Gestha)
Presupuestos. La política de industria y energía reduce sus recursos un 13,5%La dotación para la política de industria y energía en 2011 asciende a 2.792,56 millones de euros, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos General es del Estado presentado este jueves por el Gobierno en el Congreso de los Diputados. Esto implica un descenso del 13,5% frente a los 3.108,99 millones de 2010
AmpliaciónPresupuestos. Salgado presenta los presupuestos que "marcarán la diferencia" y permitiran crecer al 1,3% en 2011La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este jueves que el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011 “marcará la diferencia” porque ayudará a conseguir que la economía española crezca al 1,3% en 2011. Se trata, añadió, de unos presupuestos “prudentes”, “restrictivos” y “realistas”, en los que “vamos a gastar menos”, pero esta reducción se aplicará de forma “muy selectiva”
Cae un 5,5% la dotación destinada a políticas activas de empleo en 2011Los créditos destinados a políticas activas de empleo en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2011 alcanzan la cifra de 7.322,80 millones de euros, lo que supone una disminución del 5,5% con respecto a los 7.749,77 millones de las anteriores cuentas públicas