SUBIDA ATIPICA DE LAS BOLSAS ESPAÑOLASLas bolsas españolas subieron hoy tras varios días de bajadas consecutivas, sin que existan motivo fundados para esta recuperación, según informaron a Servimedia fuentes bursátiles
LOS BENEFICIOS DE LAS EMPRESAS CAYERON UN 37 POR CIENTO EN 1991Los beneficios de las empresas después de impuestos descendieron el año pasado un 37 por ciento, según un informe de la Central de Balances del Banco de España difundido hoy por la autoridad monetaria
LOS PAGOS A CUENA DEL NUEVO IMPUESTO DE SOCIEDADES DEBERAN REALIZARSE VARIAS VECES EN EL MISMO AÑOLa reforma del impuesto de sociedades que prepara el Ministerio de Hacienda obligará a las empresas a revisar varias veces en el mismo año las bases imponibles de los pagos a cuenta en el impuesto de sociedades que realizan cada año, de acuerdo con los beneficios obtenidos en los meses anteriores, según afirmó hoy el director general de tributos, Miguel Cruz
PEDRO PEREZ ASEGURA QUE NO HABRA MAS DEVALUACIONESEl secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, afirmó hoy que el Gobierno no piensa realizar una nueva devaluación de la peseta cuando la lira se reintegre al Sistema Monetario Europeo (SME)
TRABAJADORES DE FORD EN VALENCIA PROTESTAN POR LA APROBACION DE UN EXPEDIENTE DE REGULACIONMás de 5.200 trabajadores de la factoría Ford España SA, de Almussafes (Valencia), no acudieron hoy a sus puestos de trabajo, aunque percibirán la totalidad de su salario. Un millar de estos empleados se concentraron hoy ante la administración laboral valenciana, en protesta por el expediente de regulación de empleo que lleva a cabo esta empresa
MOREIRAS DICE QUE NO ABRIRA PROCESOS PENALES CONTRA LOS DEFRAUDADORES QUE REGULARICENEl juez de delitos monetarios de la Audicencia Nacional, Miguel Moreiras, afirmó hoy en Madrid que su juzgado no instruirá causas penales contra la mayoría de los implicados en el llamado "fraude del IVA", cuando acrediten que han reularizado su situación con el fisco, medida que les evitará ir a la cárcel
LA SEGURIDAD SOCIAL MANTENDRA EN 1993 CUATRO REGIMENES EN QUIEBRA TECNICA, SEGUN CONFEMETALLa Seguridad Social mantendrá en 1993 cuatro regímenes en situación de quiebra técnica, concretamente el agrario, trabajadores del mar, minería del carbón y empleados de hogar, según un estudio sobre la Seguridad Socil elaborado por la Confederación de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
UGT POPONE PAGAR EL SEGURO DE PARO A TRAVES DE LAS OFICINAS SINDICALESUGT es partidaria de que los sindicatos efectúen el pago de las prestaciones por desempleo en sus oficinas, pero dejando que sean los Presupuestos del Estado los que establezcan la cuantía y requisitos para acceder a ella
LAS MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO TENDRAN UN SUPERAVIT DE 36.649 MILLONES EN 1993Las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales tendrán un superávit en 1993 de 36.649 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 5 por ciento respecto a este año, según datos de la Seguridad Social a los ue tuvo acceso Servimedia
LA CEOE ASEGURA QUE NO QUIERE EL DESPIDO LIBREEl secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, afirmó hoy que la patronal no aspira al despido libre y que esa posibilidad no figura en las legislaciones laborales europeas a las que España debe homologarse
ROJO DICE QUE ES "IMPOSIBLE" CREAR SUFICIENTE EMPLEO SIN MODERAR LOS COSTES SALARIALESEl gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, manifestó hoy que es "imposible" que la economía española crezca lo suficiente para reducr significativamente el paro sin un menor crecimiento de los costes salariales y la flexibilización del mercado de trabajo
LA CEOE PIDE LA SUPRESION DE LAS INDEMNIZACIONES DE DESPIDO PARA QUIENES TENGAN DERECHO A SEGURO DE PAROEl viceprsidente primero de la CEOE, Arturo Gil, manifestó hoy que el Gobierno debería ir más allá de eliminar la autorización administrativa previa de los expedientes de regulación de empleo, y suprimir también el derecho a indemnización por despido en el caso de los trabajadores que tengan derecho al seguro de paro
EL PP CIFRA EN 800.000 MILLONES EL COSTE DE SU EBAJA DE IMPUESTOS EN EL PLAZO DE 4 AÑOSLa propuesta del Partido Popular de reducir la presión fiscal en España en un plazo de 4 años, tendría un resultado aproximado de 800.000 millones de pesetas, y "rebajaría la tributación de todos los ciudadanos sin excepción", según informó hoy en el Congreso el portavoz de Hacienda de este grupo parlamentario, José Manuel García Margallo