Búsqueda

  • Javier Zaragoza garantiza que la Fiscalía seguirá luchando contra ETA incluso en un proceso de paz El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, aseguró hoy tras conocer su reelección en el cargo por un periodo de cinco años que su departamento seguirá luchando contra el terrorismo de ETA mediante “la aplicación de la ley” incluso si se inicia un proceso de negociación con la banda terrorista que desemboque en un proceso de paz Noticia pública
  • El Consejo de Fisioterapeutas destaca los beneficios de esta disciplina en la mejora de las consecuencias de la ELA El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) destacó hoy, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la importancia de la fisioterapia y la figura del fisioterapeuta en esta enfermedad y apuesta por mostrar a los ciudadanos los beneficios de esta disciplina en la mejora de las consecuencias de la ELA Noticia pública
  • ERC reclama que el TC deje de ser escenario de "mercadeo político" El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, reclamó hoy que se rebaje la "deleznable" presión sobre el Tribunal Constitucional (TC) para que deje de ser "escenario de mercadeo político" Noticia pública
  • El Consejo de Fisioterapeutas destaca los beneficios de esta disciplina en la mejora de las consecuencias de la ELA El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) destacó hoy, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la importancia de la fisioterapia y la figura del fisioterapeuta en esta enfermedad y apuesta por mostrar a los ciudadanos los beneficios de esta disciplina en la mejora de las consecuencias de la ELA Noticia pública
  • ERC pide al Gobierno que se pase al software libre El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, defenderá mañana, miércoles, una proposición no de ley en la que invita al Gobierno a elaborar un "plan de implantación general del software libre en la Administración General del Estado", que según afirma podría suponer un ahorro de 1.000 millones de euros Noticia pública
  • El Círculo de Empresarios afirma que tampoco habría firmado la reforma de la negociación colectiva El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, aseguró que ellos tampoco habrían firmado la reforma de la negociación colectiva, cuyo resultado ha sido "decepcionante" e "insuficiente" y, espera que el Congreso corrija las "debilidades" que ha manifestado dicha negociación Noticia pública
  • ERC pide al Gobierno que se pase al software libre El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, ha presentado una proposición no de ley en la que invita al Gobierno a elaborar un "plan de implantación general del software libre en la Administración General del Estado", que según afirma podría suponer un ahorro de 1.000 millones de euros Noticia pública
  • Madrid. Bicicletada por la Diversidad Sexual esta tarde en Fuenlabrada Juventudes Socialistas de Fuenlabrada, en colaboración con el Consejo de la Juventud, el Ayuntamiento y la nueva entidad de colectivos homosexuales Fuenla Entiende, celebrará esta tarde la II Bicicletada por la Diversidad Sexual Noticia pública
  • El Supremo condena a un hombre por intentar sobornar a un concejal de EA La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a año y medio de cárcel y al pago de una multa de 180.000 a Gregorio Ochoa Torcal por intentar sobornar en el año 2007 al concejal de Eusko Alkartasuna (EA) en Laguardia (Álava) Gregorio López para que votará a favor de la construcción de un campo de golf en la localidad Noticia pública
  • Madrid. Bicicletada por la Diversidad Sexual mañana en Fuenlabrada Juventudes Socialistas de Fuenlabrada, en colaboración con el Consejo de la Juventud, el Ayuntamiento y la nueva entidad de colectivos homosexuales Fuenla Entiende, celebrará mañana, viernes, la II Bicicletada por la Diversidad Sexual Noticia pública
  • Madrid. Aguirre, investida presidenta de la Comunidad, con el único apoyo del PP Esperanza Aguirre fue investida hoy presidenta de la Comunidad de Madrid en el pleno de la Asamblea regional, con los 72 votos a favor de los diputados del PP, y el voto en contra de los 57 de la oposición socialista del PSM, IU y UPyD Noticia pública
  • El TC no podría “hacer frente” a su trabajo con ocho magistrados, según una experta en Derecho La doctora en Derecho y profesora de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid María Asunción García Martínez advirtió hoy que al Tribunal Constitucional (TC) “se le haría prácticamente imposible hacer frente al trabajo que tiene” si el presidente hubiera aceptado las dimisiones del vicepresidente y dos magistrados, reduciéndose el número de miembros de los once actuales a ocho Noticia pública
  • Nucleares. El regulador nuclear busca depender más del Parlamento y menos del Gobierno El Consejo de Seguridad Nuclear propone, en su nuevo Plan Estratégico para el periodo 2011-2016 incrementar su independencia con respecto al Gobierno "reforzando la rendición de cuentas ante el Parlamento" Noticia pública
  • TC. Caamaño culpa al PP de la situación en el Constitucional El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, dijo hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que es al PP al que cabe atribuir el retraso en la renovación del Tribunal Constitucional, lo que ha llevado a tres magistrados de esta institución a anunciar que quieren ser relevados de sus puestos Noticia pública
  • Salgado dice que las tensiones de los mercados "deber ser un estímulo para continuar el proceso de reformas" La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este lunes que las "tensiones que continúan afectando" a los mercados "deber ser un estímulo adicional para continuar el proceso de reformas" Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • Madrid. Bicicletada por la Diversidad Sexual el viernes en Fuenlabrada Juventudes Socialistas de Fuenlabrada, en colaboración con el Consejo de la Juventud, el Ayuntamiento y la nueva entidad de colectivos homosexuales Fuenla Entiende, celebrará el próximo viernes, día 17, la II Bicicletada por la Diversidad Sexual Noticia pública
  • Nucleares. El CSN aprueba el plan estratégico 2011-2016 El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear aprobó este jueves el nuevo Plan Estratégico para el periodo 2011-2016, cuyo objetivo fundamental es la seguridad nuclear y la protección radiológica Noticia pública
  • Salgado acusa al PP de "doble moral" en los nombramientos de responsables de organismos reguladores La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, acusó este miércoles al PP de tener una "doble moral" en la política de nombramientos de altos cargos de organismos reguladores Noticia pública
  • "La Gaceta" pide donativos a sus lectores para Intereconomía TV El diario "La Gaceta" ha hecho un llamamiento a sus lectores para que hagan aportaciones para financiar al canal de televisión del grupo, Intereconomía Noticia pública
  • Juan Antonio Pedreño: “La precariedad es la mayor característica del empleo juvenil español” El presidente de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, declaró hoy en Madrid que "la precariedad es la mayor característica que se le puede aplicar al empleo juvenil español", durante su intervención en la Conferencia sobre Desempleo Juvenil organizada por el Comité Económico y Social Europeo (CESE) y por el Consejo Económico y Social (CES) de España Noticia pública
  • Human Rights denuncia que el conflicto de Darfur ha empeorado a un mes de la independencia de Sudán del Sur El conflicto de ocho años en Darfur (Sudán) se ha intensificado en los últimos seis meses, cuando quedan pocas semanas para la declaración formal de independencia de Sudán del Sur, lo que ocurrirá el próximo 9 de julio Noticia pública
  • Los mejores nadadores paralímpicos disputan desde hoy el Campeonato de España en Murcia Los mejores deportistas con discapacidad del panorama nacional disputan este fin de semana el Campeonato de España por Clubes de Natación Paralímpica, que congrega en las piscinas del Centro Acuático de Inacua, de Murcia, a 170 participantes Noticia pública
  • Los mejores nadadores paralímpicos disputan el Campeonato de España en Murcia Los mejores deportistas con discapacidad del panorama nacional disputarán este fin de semana el Campeonato de España por Clubes de Natación Paralímpica, que congregará en las piscinas del Centro Acuático de Inacua, de Murcia, a 170 participantes Noticia pública
  • El PNV preguntará a Sinde sobre las "tergiversaciones" del Diccionario Biográfico Español El portavoz de cultura del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, preguntará en la próxima sesión de control a la ministra del área, Ángeles González-Sinde, sobre “las omisiones deliberadas o tergiversaciones" que, a su juicio, contiene el Diccionario Biográfico Español, recientemente editado por la Real Academia de la Historia Noticia pública