VIAJAR Y LA PILDORA ANTICONCEPTIVA PREDSPONEN AL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR, SEGUN LA SEPARViajar con frecuencia y en largos recorridos, o tomar la píldora anticonceptiva, son dos situaciones que pueden predisponer a padecer tromboembolismo pulmonar, un trastorno que consiste en la obstrucción de las arterias por coágulos provenientes, en su mayoría, de las extremidades inferiores
DRAGADOS MEJORO UN 24,6% SUS BENEFICIOS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2001El grupo Dragados obtuvo un beneficio neto en los primeros seis meses del 2001 de 120,6 millones de euros (20.66 millones de pesetas), lo que supone una mejora en los resultados del 24,6%, según informó hoy la compañía
LA POBLACION DE AGUILAS PERDICERAS DE ANDALUCIA SE MANTIENE ESTABLELa población de águilas perdiceras de Andalucía, especie considerada en peligro de extinción, se mantien estable desde hace una década. Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado por la Estación Biológica de Doñana y financiado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
PATAGON LANZA UN FONDO QUE GARANTIZA 30.000 PESETAS POR MILLONPatagon, el banco en Internet el Santander Central Hispano, pondrá a la venta el próximo lunes un depósito garantizado que ofrece 30.000 pesetas anuales por cada millón invertido más un 45% de la revalorización del índice EuroStoxx50
LAS VENTAS DE COCHES USADOS DESCENDIERON EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑODurante el primer semestre del año se vendieron en España un total de 768.196 coches usados, 3.100 menos que en los mismos meses de 2000, lo que supuso un descenso del 0,4%, según datos de la patronal de vendedores de vehículos Ganvam, a los que tuvo acceso Servimedia
LOS AHORRADORES GALLEGOS, EL DOBLE DE DESCONFIADOS QUE LA MEDIA NACIONALEl 58,1% de los ahorradores gallegos que deciden poner su dinero en manos de entidades financieras antepone la seguridad de su dinero a la rentabilidad y contrata productos que les garaticen el 100% de su inversión. Esta cifra duplica a la media del resto de españoles, de los que sólo el 30% anteponen la seguridad a la rentabilidad
LA OCUPACION HOTELERA SE SITUO EN JUNIO EN EL 62,3% DE LAS PLAZAS, ALGO POR DEBAJO DE LA DEL AÑO PASADOUn total de 5.900.751 viajeros se alojaron en los hoteles españoles durante el pasado mes de junio, lo que supuso un aumento del 1,6% respecto al mismo mes de 2000, según datos faciitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que la ocupación hotelera se situó ese mes en el 62,3% de las plazas, un 1,1% por debajo de la del año pasado
LA UE DESTINA 8,8 MILLONES DE UROS DE AYUDA HUMANITARIA A PAISES DEL CENTRO DE AFRICAKenia, Somalia, Yemen, República Centroafricana y Mozambique recibirán más de 8,8 millones de euros en concepto de ayuda humanitaria de la UE, según ha acordado la Comisión Europea. Las ayudas, que serán gestionadas por ECHO, la Oficina Humanitaria de las Comunidades Europeas, pretenden aliviar las consecuencias de sequías, inundaciones o conflictos armados en estos países
UNI2 ADQUIERE EL 40% DE WORLD TRADE AREA, PARA EL DESARROLLO EXTERIOR DE PYMES A TRAVES DE INTERNETEl Grupo de telecomunicaciones Uni-2, formado por los operadores de Uni-2 y Al-pi telecomunicaciones, ha adquirido el 40% de la sociedad World Trade Area (WTA), creada en 2000 por el Banco de Sabadell y la patronal catalana Pimec-Sefes con el objetivo de facilita las actividades de comercio exterior de pymes a través de Internet
GASOLINAS. LA PRODUCCION DE CRUDO YA CRECE MAS RAPIDAMENTE QUE EL CONSUMO, SEGUN BPLas elevadas subidas de precios de los carburantes en el año 2000 se debieron principalmente a que, pese a que el consumo de petróleo aumentó solamente el uno por ciento, el incremento de la producción (2,7 millones de barriles/día) no fue suficiente para atender tods las necesidades y además recuperar los niveles de reservas normales, según manifestó hoy el director de Análisis Macroeconómico de British Petroleum (BP), Ian McCafferty
HOY ENTRAN N VIGOR LAS REFORMAS INTRODUCIDAS EN EL MERCADO DE TRABAJOLa reforma laboral, aprobada por el Gobierno el pasado 2 de marzo mediante Real Decreto, entra en vigor hoy, después de cuatro meses de tramitación parlamentaria en los que se han introducido, como principales novedades, el incremento de las cotizaciones para los contratos de menos de siete ías y una nueva regulación del contrato de relevo
MAÑANA ENTRAN EN VIGOR LAS REFORMAS INTRODUCIDAS EN EL MRCADO DE TRABAJOLa reforma laboral, aprobada por el Gobierno el pasado 2 de marzo mediante Real Decreto, entrará en vigor mañana, después de cuatro meses de tramitación parlamentaria en los que se han introducido, como principales novedades, el incremento de las cotizaciones para los contratos de menos de siete días y una nueva regulación del contrato d relevo
EUSKOBAROMETRO. EL 88% DE LOS VASCOS RECHAZA LA VIOLENCIA COMO FORMA DE DEFENDER OBJETIVOS POLITICOSCasi nueve de cada diez vascos (88%) opinan que en Euskadi se pueden defender todas las aspiraciones y objetivos políticos sin necesidad de recurrir a la violencia, algo en lo que están incluso de acuerdo la mitad de los votantes de EH, segú se desprende de los datos del primero Euskobarómetro realizado tras las elecciones vascas del pasado 13 de mayo y hecho público hoy