Convocan una manifestación ante el Congreso contra la reforma de la ConstituciónLa reforma de la Constitución para limitar el déficit público tendrá una contestación ciudadana en la calle. Será este jueves, 1 de septiembre, a las 19 horas. La protesta partirá de Atocha y pretende llegar hasta las puertas del Congreso del Diputados
Bono convoca el martes al Pleno del Congreso para que apruebe la reforma constitucionalEl presidente del Congreso, José Bono, ha convocado al Pleno de la Cámara para que se reúna el próximo martes, 30 de agosto, a las 10.00 horas con el fin de votar la toma en consideración de la proposición de ley de reforma constitucional presentada por PSOE y PP para limitar el déficit del Estado
El PP destaca que la reforma de la Constitución pone “a salvo” el estado de bienestarLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, manifestó hoy que el acuerdo alcanzado entre su partido y el PSOE para reformar la Constitución y limitar así el déficit estructural y el endeudamiento del Estado, pone “a salvo” y “garantiza” el estado de bienestar
El PP dice que la reforma constitucional avanza "a buen ritmo" y sin "grandes diferencias"La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que el diálogo entre los dos principales partidos políticos para introducir un techo de gasto público en la Constitución avanza "a buen ritmo" y "no está mostrando grandes diferencias" de inicio
Una corriente del PSC se desmarca de la reforma de la Constitución para limitar el déficitEsquerra Socialista de Catalunya (ESC), que representa una corriente interna del Partido Socialista de Cataluña (PSC), considera que la reforma de la Constitución para limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado propuesta ayer por el presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, “es un contrasentido y un enorme error”
Rajoy dice que la reforma de la Constitución “servirá para crear empleo y crecer económicamente”El líder del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, manifestó este miércoles que la reforma de la Constitución para limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado “servirá para que en el futuro España pueda crecer económicamente y se pueda crear empleo” en el país
Salgado dice que el límite constitucional al déficit no se aplicará hasta 2018 o 2020La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, explicó este miércoles que la reforma de la Constitución anunciada por Zapatero para limitar el déficit público no tendrá efecto hasta el año 2018 o 2020, porque la crisis actual es "muy grave" y hacen falta "unos años para equilibrar el déficit" del Estado
El PP recuerda que Rubalcaba se burló de la reforma de la Constitución que ahora apoyaEl candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, criticó hace un año la propuesta que ha lanzado ahora el presidente del Gobierno para reformar la Constitución con el fin de limitar el déficit y la deuda del Estado. Entonces, se burló de esa idea propuesta por el PP "como si fuera la panacea"
IU pedirá que la reforma de la Constitución se someta a referéndumEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que su grupo “exigirá” que la reforma de la Constitución planteada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado, se someta a referéndum
Jorquera critica la “reforma exprés” de la Constitución para imponer el “dogma del déficit cero”El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, manifestó hoy que “no se puede anteponer la reducción del déficit a la recuperación de la economía” y reprochó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que plantee una “reforma exprés” de la Constitución para “imponer el dogma del déficit cero”
La reforma de la Constitución podría estar aprobada en apenas dos semanasLa reforma de la Constitución propuesta por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para limitar el déficit y el endeudamiento del Estado, podría estar aprobada en apenas dos semanas si existe el consenso necesario
El PNV aboga por acompañar la reforma de la Constitución de medidas que permitan adaptar los presupuestos al ciclo económicoEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, manifestó hoy que una modificación de la Constitución, con el objetivo de limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado, debe estar acompañada de las “medidas de flexibilidad necesarias para adaptar las opciones presupuestarias al ciclo económico o será una medida absolutamente estricta, rígida e inútil”