LAS VENTAS DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES AUMENTARON UN 10,5% HASTA MARZO Y LAS DE AUTOBUSES UN 6,7%Las ventas de vehículos industriales y autobuses crecieron un 17% durante el pasado mes de marzo, hasta colocarse en 3.868 unidades, según datos facilitados hoy por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam. En el primer trimestr del año, este mercado creció un 10,2%, situándose en un total de 10.501 vehículos matriculados
LOS FABRICANTES DE COCHES APLAUDEN QUE ZAPATERO RECUPERE EL MINISTERIO DE INDUSTRIAEl presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Jesús Ruiz-Beato, ha expresado la "confianza" del sector en el nuevo equipo económico de José Luis Rodríguez Zapatero y ha dstacado especialmente que el PSOE recupere el Ministerio de Industria, una vieja reivindicación de los fabricantes de coches
SE DISPARAN LAS VENTAS DE MONOVOLÚMENES PEQUEÑOSLas ventas de monovolúmenes pequeños se han disparado en el mercado español en lo que va de año, según se desprende de los datos de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac). Entre enero y marzo se matricularon en este segmento, que fue el que más creció, un total d 42.631 vehículos, un 82,2% más que en 2003
SE DISPARAN LAS VENTAS DE MONOVOLÚMENES PEQUEÑOSLas ventas de monovolúmenes pequeños se han disparado en el mercado español en lo que va de año, según se desprende de los datos de a patronal de fabricantes de vehículos (Anfac). Entre enero y marzo se matricularon en este segmento, que fue el que más creció, un total de 42.631 vehículos, un 82,2% más que en 2003
LOS FABRICANTES DE COCHES APLAUDEN QUE ZAPATERO RECUPERE EL MINISTERIO DE INDUSTRIAEl presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), Jesús Ruiz-Beato, mostró la "confianza" del sector en el nuevo equipo económico de José Luis Rodríguez Zapatero ydestacó especialmente que el PSOE recupere el Ministerio de Industria, una vieja reivindicación de los fabricantes de coches
ANFAC MANTIENE LA PREVISIÓN DE UN 3% DE AUMENTO EN LAS VENAS DE COCHES DURANTE 2004El presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Jesús Ruiz-Beato, ha calificado de "históricos" los datos de ventas de coches en el mes de marzo y en el primer trimestre de este año, con lo que el sector acumula diez meses de crecimiento en las ventas
LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS SUBIÓ EN FEBRERO UN 0,6%, MIENTRAS QUE LA EXPORTACIÓN BAJÓ UN 2,4%La producción de vehículos aumentó en España un 0,6% durante el pasado mes de febrero, hasta colocarse en 264.607 unidades, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes Anfac. Pese a esta recuperación, la producción de vehículos en los dos primeros meses del año mantiene un signo negativo, con una caída cercana l 3,5% y un total de 503.163 vehículos fabricados
LAS VENTAS DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES AUMENTARON UN 6,6% HASTA FEBRERO Y LAS DE AUTOBUSES UN 8,3%Durante el pasado mes de febrero se vendieron en España 3.416 vehículos industriales y autobuses, lo que supuso un aumento del 16,4% con relación al mismo período de 2003, según datos de las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam. Con este incremento, las ventas de este tipo de vehículos en los dos primeros meses sumaro un total de 6.642, un 6,7% más que en 2003
LOS AMANTES DEL COCHE DE LUJO SE PASAN A LOS TODO TERRENOLos amantes de los coches de lujo tradicionales están cambiando sus preferencias y están apostando muy fuerte en los últimos meses por vehículos más ostentosos y versátiles, los tdo terreno de lujo, que han irrumpido en el mercado español con una amplia y atractiva oferta de modelos
EL 64% DE LOS TURISMOS VENDIDOS EN LO QUE VA DE AÑO SON DIESELLos coches con motor diesel siguen ganando peso en el mercado español, según se desprende de los datos de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), que muestran que el 64% de los turismos nuevos vendidos durante los dos primeros meses del año fueron diesl, frente al 36% que utilizan gasolina
ANFAC OFRECE EN SU WB LA LISTA DE LOS VEHÍCULOS QUE NO PUEDEN ACOGERSE AL PREVER DE 721,21 EUROSLa patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) ha incluído en su página web (www.anfac.es) el listado de vehículos que no pueden acogerse a la modalidad del Plan Prever de hasta 721,21 euros. Esta ayuda va dirigida a los que compran un coche nuevo o uno usado de menos de 5 años entregando para el desgüace uno viejo de más de 10 años de antigüedad que sólo pueda usar gasolina con plomo
LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS DESCENDIÓ UN 7,63% EN ENEROLa producción de vehículos en España descendió un 7,63% en enero de 2004, periodo en el que se fabricaron 238.563 automóviles y camiones, según informó hoy la AsociaciónNacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC)
ANFAC MANTIENE UNA PREVISIÓN DE VENTAS DE COCHES DEL 3% PARA 2004, A PESAR DE LOS IMPORTANTES AUMENTOS DE ENERO Y FEBREROLa patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) prefiere ser cauta y mantiene sus previsiones de crecimiento de las entas de coches del 3% para el conjunto de 2004, a pesar de los buenos resultados alcanzados en el mercado español en los dos primeros meses del año, con crecimientos de las matriculaciones del 22,5% en febrero y del 16,1% en los dos primeros meses del año
LAS VENTAS DE VEHÍCULOS COMERCIALES LIGEROS CRECIERON UN 1,8% EN FEBRERO Y UN 9,2% EN LO QUE VA DE AÑODurante el pasado mes de febrero se vendieron en España 18.373 vehículos comerciales ligeros, lo que supuso un aumento del 12,8% con relación al mismo período de 2003, según datos difundidos hoy por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam. Con esta subida, las matriculaciones de comerciales ligeros sumaron un total de 34.678 en los dos primeros meses, un 9,2% más que el año pasado
LOS AMANTES DEL COCHE DE LUJO SE PASAN A LOS TODO TERRENOLos amantes de los coches de lujo tadicionales están cambiando sus preferencias y están apostando muy fuerte en los últimos meses por vehículos más ostentosos y versátiles, los todo terreno de lujo, que han irrumpido en el mercado español con una amplia y atractiva oferta de modelos
ANFAC MANTIENE UNA SUBIDA DE LAS VENTAS DE COCHES DEL 3% PARA 2004 A PESAR DE LOS IMPORTANTES AUMENTOS DE ENERO Y FEBREROLa patronal de fabricantes d vehículos (Anfac) prefiere ser cauta y mantiene sus previsiones de crecimiento de las ventas de coches del 3% para el conjunto de 2004, a pesar de los buenos resultados alcanzados en el mercado español en los dos primeros meses del año, con crecimientos de las matriculaciones del 22,5% en febrero y del 16,1% en los dos primeros meses del año
CAEN UN 2,1% LAS VENTAS DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES EN ENERO Y UN 0,4% LAS DE AUTOBUSESLas ventas de vehículos industriales cayeron un 2,1% durante el pasado mes de enero, hasta situarse en 2.975 unidades, según datos facilitados hoy por las patronales del sector Anfac, Faconauto y Ganvam. Las matriculaciones de atobuses, autocares y microbuses también bajaron, aunque en menor medida, un 0,4%, colocándose en 249 vehículos vendidos
DAR DE BAJA UN VEHÍCULO EXIGE DESDE HOY ENTREGARLO EN UN DESGUACE AUTORIZADOLa persona que quiera dar de baja definitivamente su vehículo a partir de hoy deberá entregarlo obligatoriamente en un Centro de Tratamiento de Vehículos (CATs), según una orden del Ministerio del Interior que regula el procedimiento para tramitar la baja definiiva de un vehículo al final de su vida útil
DAR DE BAJA DEFINITIVAMENTE A UN VEHÍCULO EXIGIRÁ ENTREGARLO EN UN DESGUACE AUTORIZAOLa persona que quiera dar de baja definitivamente a su vehículo a partir de mañana deberá entregarlo obligatoriamente en un Centro de Tratamiento de Vehículos (CATs), según la orden del Ministerio del Interior publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que regula el procedimiento para tramitar la baja definitiva de un vehículo al final de s vida útil
LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS CRECIERON UN 5,5% EN ENEROLas ventas de vehículos comerciales ligeros aumentaron un 5,5% durante el pasado mes de enero con relación a igual período de 2003, al haberse matriculado n total de 16.295 vehículos de este tipo, según datos facilitados hoy por las patronales del sector Anfac, Faconauto y Ganvam
CITROËN PREVÉ RECORTAR UN 16% SU PRODUCCIÓN EN LA PLANTA DE MADRID ESTE AÑOLa fábrica de Villaverde (MadriD) de PSA Peugeot Citroënprevé producir durante este año un total de 133.744 coches, 25.581 menos que en 2003, lo que supone un descenso del 16%, según datos facilitados a Servimedia por la compañía automovilística. En 2003, esta planta aumentó su producción un 29%, hasta 159.324 turismos