ESPAÑA MANTIENE EL PUESTO 23 ENTRE LOS PAISES MAS DESARROLLADOS, SEGN EL INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO DE LA ONUAl igual que el pasado año, España sigue ocupando la posición número 23 entre los países más desarrollados del mundo, por detrás de Italia y por delante de Hong Kong, según señala el "Informe sobre Desarrollo Humano 1994" de a ONU, que hace una clasificación, denominada índice de desarrollo humano (IDH), en la que se combinan la esperanza de vida, el nivel educativo y el poder adquisitivo de cada país
CLINTON ALABA LA ORGANIZACION DE LAS OLIMPIADAS DE BARCELONA 92El presidente del gobierno español, Felipe González, y el presidente de Estados Unidos, Bil Clinton, han coincidido en la mayoría de os asuntos que han tratado en esta primera reunión cara a cara habida desde que Clinton llegara a la Casa Blanca
CURACIONES, MAGIA Y ESOTERISMO EN EL CONGRESO MUNDIAL DE SANADORES Y PUEBLOS INDIGENASEl I Congreso Mundial de Sanadores y Pueblos Indígenas que se celebra en la capital grancanaria se ha centrado en los últimos días en la rama más "esotérica" del programa. Los representantes de los puelos indígenas han acabado sus exposiciones, mientras que los sanadores están aplicando sus técnicas "curativas" en público, incluso fuera de la sala de conferencias
RIGOBERTA MENCHU SE REUNIRA EL LUNES CON SERRA PARA PEDIR LA COLABORACION DE ESPAÑA EN LA PACIFICACION DE GUATEMALALa premio Nobel de la Paz, la guatemalteca Rigoberta Menchú, llegará a Madrid el próximo lunes 21 de junio, donde mantendrá una entrevista con el vicepresidente del Gobierno en funciones, Narcí Serra, y con responsables del ministerio de Asuntos Exteriores par tratar, previsiblemente, de la precaria situación interna que atraviesa su país, según informó a Servimedia el ministerio del Portavoz del Gobierno
ESPAÑA REITERA AL PRESIDENTE DE BOSNIA SU OPOSICION AL LEVANTAMIENTO DEL EMBARGO DE ARMASEspaña volvió hoy a expresar su oposición, al igual que la Comunidad Internacional, al levantamiento del embargo de armas decretado por las Naciones Unidas (ONU) para toda la antigua Yugoslavia, durante la reunión que esta tarde mantuvieron el presidente del gobierno español en funciones, Felipe González, y el presidente de Bosnia-Herzegovia, Alia Izetegovic
EL PP DICE QUE TVE RECORTA GASTOS DE INFORMATIVOS MIENTRAS AUMENTA LOS EQUIPOS QUE ACOMPAÑAN A FELIPE GONZALEZ EN SUS VIAJESLa consejera del Prtido Popular en RTVE Encarnación Valenzuela denunció hoy que los servicios informativos de TVE están cerrando corresponsalías, recortando los sueldos de sus trabajadores y eliminando desplazamientos de enviados especiales -incluso en viajes de la Familia Real-, mientras siguen asignando el mismo o más número de cámaras y periodistas para que acompañen a Felipe González y a otros miembros del Gobierno en sus desplazamientos
BORRELL PIDE AL RESPONSABLE DE MEDO AMBIENTE DE LA ONU QUE SEVILLA SEA LA SEDE DEL CONVENIO DE BIODIVERSIDADEl ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, aprovechó la reunión que mantuvo hoy con el director del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Mustafá Tolba, para exponerle "el conjunto operativo" que España pondrá a disposición del convenio sobre la Biodiversidad si su sede queda instalada en Sevilla, según informaron fuentes del citado departamento
LA CUMBRE DE RIO TENDRA CONTINUACION EN SEVILLA, EN UN DEBATE ENTRE DESTACADOS REPRESENTANTES DE LA ONURpresentantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y personalidades nacionales e internacionales que estuvieron presentes en la Cumbre de la Tierra, que se celebró en Río de Janeiro del 3 al 14 de junio, participarán el próximo 3 de septiembre en Sevilla en un debate sobre el medio ambiente y el desarrollo
CCOO PROTESTA ANTE BUTROS GHALI POR EL COMPORTAMIENTO DE LA POLICIA EN RIOComisiones Obreras ha remitido sendos escritos al secretario general de Naciones Unidas, Butros Ghali, y al embajador de España en Brasil, para protestar por el comportamiento de la policía en Río de Janeiro, que el pasado martes retiró la credencial al representante de la central sindical en la delegación oficial española, Carlos Martínez
GONZALEZ PEDIRA EL RESPALDO INTERNACIONAL PARA QUE ESPAÑA OCUPE UNA DE LAS VACANTES DE LA ONUEl presidente del Gobierno español, Felipe González, pedirá en la Cumbre de la Tierra, que estos días se desarrolla en la ciudad brasileña de Río de Janeiro y en la que intervendrá el próximo viernes, el respaldo internacional para que España ocupe una de las vacantes en el Consejo de Seguridad d la Organización de Naciones Unidas (ONU), según pudo saber hoy Onda Cero de fuentes diplomáticas
AYUDA EN ACCION PIDE AYUDA ECONOMICA PARA SALVAR DEL HAMBRE A 40 MILLONES DE AFRICANOSUn total de 16 países del este y sur de Africa están sufriendo "la peor sequía del siglo", lo que significa que más de 40 millones de personas necesitan ya ayuda de emergencia, según anunciaron hoy en Madrid representantes de la organización no gubernamental (ONG)Ayuda en Acción
LA REINA PIDE A LOS ESPAÑOLES QUE ESTEN EN LA VANGUARDIA DE LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTELa reina Sofía hizo hoy un llamamiento a todos los gobiernos y ciudadanos, en especial a los españoles, para que protejan el medio ambiente y establezcan "las bases para un desarrollo sostenible de todas las comunidades, de forma que deemos a las generaciones futuras un planeta habitable"
GREENPEACE ACUSA A LAS MULTNACIONALES DE IMPONER SUS INTERESES EN LA "CUMBRE" DE RIO Y PRACTICAR PUBLICIDAD ENGANOSALa organización internacional Greenpeace presentó hoy un informe que acusa a las multinacionales de difundir una publicidad "ecológica" que no responde a la realidad "de las actividades contaminantes que realizan", y denuncia la función que han desarrollado esos grupos económicos en los debates preparativos de la "cumbre" de Río de Janeiro, condicionando muchas de las decisiones adopadas
EL SUR DENUNCIA QUE LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS RELEGARAN A UN SEGUNDO PLANO EL PROBLEMA DEL SUBDESARROLLO EN LA CUMBRE DE RIOLos representantes de la Comisión Sur en la conferencia sobre Meio Ambiente y Desarrollo, que se celebrará en Río de Janeiro el próximo mes de junio, consideran que los países industrializados relegarán a un papel secundario el problema del subdesarrollo al haber conseguido introducir en el debate negociaciones paralelas sobre el cambio climático y la conservación de la biodiversidad