Búsqueda

  • Alfonso Jiménez, nuevo secretario general de Sanidad El Consejo de Ministros nombró hoy a Alfonso Jiménez Palacios nuevo secretario general de Sanidad. Jiménez Palacios, que era hasta hoy director general de Farmacia y Productos Sanitarios sustituye en el cargo a José Martínez Olmos, quien se presenta como cabeza de lista del PSOE por Granada en las próximas elecciones generales del 20 de noviembre Noticia pública
  • El Consejo de Ministros cesará hoy al secretario general de Sanidad El Consejo de Ministros cesará hoy al secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, que será cabeza de lista del PSOE por Granada en las próximas elecciones generales del 20 de noviembre Noticia pública
  • El Consejo de Ministros cesará mañana al secretario general de Sanidad El Consejo de Ministros cesará mañana al secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, que será cabeza de lista del PSOE por Granada en las próximas elecciones generales del 20 de noviembre Noticia pública
  • Los lagos alpinos, cada vez con más polvo sahariano Los llamados lagos remotos (situados a gran altitud, en condiciones muy extremas y libres de la influencia del hombre) están cada vez más contaminados a causa del cambio climático, que afecta al contenido y a la calidad de la materia orgánica presente en sus aguas Noticia pública
  • Esta noche se podrá observar una intensa lluvia de estrellas de las Dracónidas Sobre las diez de la noche (hora peninsular) de este sábado se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. En el momento de actividad máxima se espera hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia de estrellas en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Mañana se podrá observar una intensa lluvia de estrellas de las Dracónidas Sobre las diez de la noche (hora peninsular) de mañana, sábado, se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. En el momento de actividad máxima se espera hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia de estrellas en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Este fin de semana habrá lluvia de estrellas de las Dracónidas Sobre las diez de la noche, hora peninsular, del próximo sábado 8 de octubre, se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. Se espera que se alcance el máximo de actividad, con hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó este jueves la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Andalucía. La Junta inicia los trámites para la creación del Colegio de Dietistas-Nutricionistas El Consejo de Gobierno andaluz acordó esta semana iniciar los trámites del anteproyecto de creación del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Andalucía, entidad que actuará en representación de este colectivo en la comunidad autónoma Noticia pública
  • Dormir completamente a oscuras podría ayudar a controlar la diabetes Científicos de la Universidad de Granada (UGR) consideran que dormir a oscuras puede ayudar a controlar la diabetes producida por la obesidad, ya que, argumentan, por la noche y en la oscuridad es cuando se segrega mayor cantidad de melatonina, una hormona que reduce la hiperglucemia y aumenta, al mismo tiempo, la secreción de insulina Noticia pública
  • 11-S. Un experto asegura que Al Qaeda ya no cuenta con una infraestructura de reclutamiento propia en Europa o EEUU El experto en terrorismo yihadista y profesor de Ciencia Política de la Universidad de Granada Javier Jordán Enamorado, sostiene en un estudio que la organización terrorista Al Qaeda ya no tiene una infraestructura de reclutamiento propia en Europa o Estados Unidos Noticia pública
  • La Universidad de Granada organiza un curso sobre la perspectiva de género y las Fuerzas Armadas La Universidad de Granada ha organizado el curso "El género en el contexto de los conflictos, la seguridad y las Fuerzas Armadas", que se celebrará a partir de mañana, 12 de septiembre y en el que colaborará el Mando de Adiestramiento y Doctrina (Madoc) Noticia pública
  • 11-S. Un experto asegura que Al Qaeda ya no cuenta con una infraestructura de reclutamiento propia en Europa o EEUU El experto en terrorismo yihadista y profesor de Ciencia Política de la Universidad de Granada Javier Jordán Enamorado, sostiene en un estudio que la organización terrorista Al Qaeda ya no tiene una infraestructura de reclutamiento propia en Europa o Estados Unidos Noticia pública
  • La mitad de la materia orgánica de los lagos de alta montaña procede del Sáhara Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que cerca de la mitad de la materia orgánica presente en los lagos alpinos procede del polvo atmosférico, en lugar de provenir de la fotosíntesis que realizan los organismos acuáticos Noticia pública
  • Diseñan un túnel de viento que permitirá detectar minas antipersona El Gobierno de Estados Unidos ha puesto en marcha una instalación denominada Túnel del Viento en la Colorado School of Mines (Golden, Colorado), que permite realizar investigaciones de sistemas de detección de minas antipersona Noticia pública
  • Una aplicación para móvil permite realizar análisis químicos Científicos de la Universidad de Granada (UGR), dirigidos por el profesor Luis Fermín Capitán Vallvey, han desarrollado una nueva aplicación que permite saber, con una simple fotografía, la concentración de especies químicas. El estudio se ha publicado en el último número de la revista “Sensors and Actuators B (Chemical)” Noticia pública
  • Fundación Mutua Madrileña concede dos millones de euros a 78 proyectos de investigación La Fundación Mutua Madrileña, en su VIII convocatoria anual de ayudas a la investigación médica, ha aprobado la concesión de cerca de dos millones de euros a un total de 78 proyectos que se desarrollarán en 38 centros diferentes de investigación, ubicados en hospitales, universidades e instituciones de investigación Noticia pública
  • Crean una aplicación para móvil que permite realizar análisis químicos Científicos de la Universidad de Granada (UGR), dirigidos por el profesor Luis Fermín Capitán Vallvey, han desarrollado una nueva aplicación que permite saber, con una simple fotografía, la concentración de especies químicas. El estudio se ha publicado en el último número de la revista “Sensors and Actuators B (Chemical)” Noticia pública
  • RSC. Fundación Mutua Madrileña concede dos millones de euros a 78 proyectos de investigación La Fundación Mutua Madrileña, en su VIII convocatoria anual de ayudas a la investigación médica, ha aprobado la concesión de cerca de dos millones de euros a un total de 78 proyectos que se desarrollarán en 38 centros diferentes de investigación, ubicados en hospitales, universidades e instituciones de investigación Noticia pública
  • Artistas anónimos crearán hoy en la Alhambra un poema de más de 100 metros La Alhambra de Granada acoge este domingo una nueva edición de "El Mundo, un poema gigante", un proyecto que ha recorrido 30 ciudades de más de una docena de países y que consiste en la elaboración colectiva de un poema de más de 100 metros de longitud donde cada persona va continuando los versos detrás de quien le antecedió Noticia pública
  • Artistas anónimos crearán mañana en la Alhambra un poema de más de 100 metros La Alhambra de Granada acogerá mañana, domingo, una nueva edición de "El Mundo, un poema gigante", un proyecto que ha recorrido 30 ciudades de más de una docena de países y que consiste en la elaboración colectiva de un poema de más de 100 metros de longitud donde cada persona va continuando los versos detrás de quien le antecedió Noticia pública
  • Artistas anónimos crearán en la Alhambra un poema de más de 100 metros La Alhambra acogerá el próximo domingo, 3 de julio, una nueva edición de "El Mundo, un Poema Gigante", un proyecto que ha recorrido 30 ciudades de más de una docena de países y que consiste en la elaboración colectiva de un poema de más de 100 metros de longitud donde cada persona va continuando los versos detrás de quien le antecedió Noticia pública
  • Correos lanza la paquetería Erasmus dirigida a estudiantes Correos ha lanzado una oferta de paquetería dirigida a los estudiantes Erasmus españoles que se desplazan a estudiar al extranjero y a aquellos estudiantes extranjeros que vienen a cursar estudios a España Noticia pública
  • Andalucía crea una comisión de expertos sobre el modelo de gestión del Guadalquivir El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado la creación de la Comisión de Personas Expertas que se encargarán de asesorar a la Junta sobre el futuro modelo de gestión de las aguas del Guadalquivir que discurren íntegramente por el territorio andaluz Noticia pública
  • José Martínez Olmos, premio al personaje sanitario del año El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, ha sido galardonado este jueves en Granada con el premio al personaje y/o institución sanitaria del año, otorgado por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) en Andalucía Noticia pública
  • España agranda su dominio en el "Erasmus": Es ya el país más exportador y receptor de estudiantes España se ha convertido en el "país Erasmus" por antonomasia, al sumar a su reinado desde hace años como primer país receptor de estudiantes el cetro de Estado que envía más becados a la UE Noticia pública