Búsqueda

  • ETA. Las principales asociaciones de víctimas no irán al homenaje del Congreso Las principales asociaciones de víctimas del terrorismo no acudirán al homenaje a este colectivo que se tributará este miércoles en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • ETA. VCT no acudirá al homenaje del Congreso, al culpar a los políticos de la legalización de Sortu La plataforma Voces contra el Terrorismo (VCT), que lidera Francisco José Alcaraz, no acudirá este miércoles al homenaje del Congreso a las víctimas que actos terroristas Noticia pública
  • Rajoy felicita a Hollande por su mayoría absoluta El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, transmitió hoy a través de un telegrama su “sincera felicitación” al presidente de la República Francesa, François Hollande, por el triunfo del Partido Socialista en las elecciones legislativas celebradas ayer Noticia pública
  • Ampliación Andalucía. Cospedal dice que Arenas tendrá una "labor importantísima" en Madrid La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que la marcha de Javier Arenas de Andalucía y su regreso a la política nacional le permitirá desarrollar "una labor importantísima" en Madrid como vicesecretario general de Política Autonómica y Local Noticia pública
  • Científicos españoles participan en el estudio más completo realizado a nivel mundial sobre el hielo Un grupo formado por 17 científicos de 11 países, entre ellos España, ha publicado el estudio más completo que se ha hecho hasta la fecha sobre los hielos, donde se recogen cuáles son los temas más actuales que existen en un campo de investigación "que está al rojo vivo", en palabras de sus autores Noticia pública
  • La Policía Nacional reduce en un 20% el gasto en dietas La Policía Nacional ha reducido en un 20 por ciento las dietas que paga a los agentes por actuaciones relacionadas con su trabajo. Esta disminución se ha producido en los cuatro primeros meses del año Noticia pública
  • La delincuencia se redujo un 1,9% durante el primer trimestre de 2012 Los delitos y faltas se redujeron un 1,9 por ciento en España durante el primer trimestre de 2012, según los datos facilitados este martes por el Ministerio del Interior Noticia pública
  • Ampliación Aumentan un 22,3% los robos con fuerza en domicilios Los robos con fuerza en domicilios aumentaron un 22,3 por ciento en los tres primeros meses de 2012, según los datos facilitados este martes por el Ministerio del Interior. No obstante, los delitos y faltas se redujeron un 1,9 por ciento durante el primer trimestre de este año Noticia pública
  • La delincuencia se redujo un 1,9% durante el primer trimestre de 2012 Los delitos y faltas se redujeron un 1,9 por ciento en España durante el primer trimestre de 2012, según los datos facilitados este martes por el Ministerio del Interior Noticia pública
  • Bildu dice a la televisión iraní que gobernará muy pronto en el País Vasco Bildu ha asegurado a la televisión iraní que gobernará pronto en el País Vasco, “bastante antes de lo que muchos piensan” Noticia pública
  • Los españoles deben guardar secreto si tratan a un espía del CNI “Cualquier persona o entidad ante la que se acredite el titular de esta tarjeta tiene la obligación de guardar secreto sobre su identidad”. Así se indica en el reverso del nuevo carné de agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) aprobado por el Gobierno Noticia pública
  • ETA. Bildu dice a la televisión iraní que gobernará muy pronto en el País Vasco Bildu ha asegurado a la televisión iraní que gobernará pronto en el País Vasco, “bastante antes de lo que muchos piensan” Noticia pública
  • El 86% de los españoles creen que los medicamentos de marca son más caros que los genéricos El 86% de los españoles creen que los medicamentos de marca siguen siendo más caros que los genéricos, según evidencia un estudio sobre el conocimiento ciudadano de las implicaciones que tiene la prescripción por principio activo, realizado entre unos 2.000 adultos de todas las CCAA por Ipsos y la farmacéutica Merck KGaA Noticia pública
  • Huelga general. Casi nulo seguimiento de la huelga entre los jueces La huelga general de este jueves ha tenido un seguimiento prácticamente nulo entre los jueces, de acuerdo con los datos del CGPJ a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • Huelga general. CCOO y UGT lamentan que Rajoy "ni siquiera" les responda a sus cartas directamente CCOO y UGT recibieron este lunes, según sus palabras, “acuse de recibo” de la última carta enviada por los secretarios generales de ambos sindicatos, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy Noticia pública
  • Los Madison: “Nos hemos dejado la piel en este disco” Este martes se pone a la venta ‘Compás de espera’, el tercer álbum de estudio de Los Madison, un trabajo que llega precedido de una gran expectación por parte de muchos amantes del pop rock de patrón clásico escrito en castellano. No es para menos. En el grupo están convencidos de que se trata de la mejor colección de canciones que han grabado nunca y de que su sonido, pasado por el filtro del productor José Nortes (Quique González, Ariel Rot, Miguel Ríos...) alcanza las cotas de calidad que siempre han perseguido. “Nos hemos dejado la piel en este disco”, asegura Txetxu Altube, cantante y guitarrista de la banda Noticia pública
  • Los Madison: “Nos hemos dejado la piel en este disco” Este martes se pone a la venta ‘Compás de espera’, el tercer álbum de estudio de Los Madison, un trabajo que llega precedido de una gran expectación por parte de muchos amantes del pop rock de patrón clásico escrito en castellano. No es para menos. En el grupo están convencidos de que se trata de la mejor colección de canciones que han grabado nunca y de que su sonido, pasado por el filtro del productor José Nortes (Quique González, Ariel Rot, Miguel Ríos...) alcanza las cotas de calidad que siempre han perseguido. “Nos hemos dejado la piel en este disco”, asegura Txetxu Altube, cantante y guitarrista de la banda Noticia pública
  • El “USA Today” se hace eco del apoyo del Gobierno a los toros en plena crisis económica El “USA Today”, el segundo diario más vendido en Estados Unidos, publica en su edición digital una información en la que se hace eco del apoyo del Gobierno español a las corridas de toros y lo contrapone con la actual situación de crisis económica y con el hecho de que España cuente con una tasa de paro superior al 20% Noticia pública
  • Gays y lesbianas presentan una campaña a favor del "matrimonio igualitario" Más de 25.000 matrimonios constituidos desde la aprobación de la ley del matrimonio homosexual en 2005 “están en peligro” y viven “una gran vulnerabilidad” a causa del recurso de inconstitucionalidad del Partido Popular, según afirmó este jueves el presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda Noticia pública
  • Ampliación PSOE. Zapatero pide al PSOE y a quien gane la unidad e integración de su mandato El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió este viernes al conjunto del partido que otorgue a su sucesor el mismo apoyo y unidad que él ha tenido en sus once años y medio de gestión, y a quien gane el congreso que practique la integración que él ha procurado durante ese tiempo Noticia pública
  • Avance PSOE. Zapatero pide para el ganador el mismo apoyo y unidad interna que ha tenido él El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy al partido que otorgue a quien le releve después de este congreso federal el mismo apoyo y cohesión interna que ha tenido él en los once años y medio de mandato Noticia pública
  • "Las tres heridas", una novela de sentimientos en la Guerra Civil española Acaba de publicarse la novela "Las tres heridas", una novela de sentimientos que se desarrolla en la Guerra Civil española, según explica su autora, Paloma Sánchez-Garnica, quien sostiene que todas las guerras desatan los sentimientos que luego inspiran libros Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector teme que el IRPF para fines sociales no llegue a las ONG El presidente de la Plataforma del Tercer Sector de Acción Social, Luciano Poyato, expresó este jueves el "temor" de las ONG de que la recaudación del IRPF para fines sociales no llegue a estas organizaciones, tras la sentencia del Tribunal Supremo que establece que estas ayudas sean gestionadas por las comunidades autónomas Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector teme que el IRPF para fines sociales no llegue a las ONG El presidente de la Plataforma del Tercer Sector de Acción Social, Luciano Poyato, expresó este jueves el "temor" de las ONG de que la recaudación del IRPF para fines sociales no llegue a estas organizaciones, tras la sentencia del Tribunal Supremo que establece que estas ayudas sean gestionadas por las comunidades autónomas Noticia pública
  • Garzón. Juristas internacionales asistirán como observadores al juicio Representantes de Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la Comisión Internacional de Juristas se personarán como observadores internacionales en el juicio que este martes comienza en el Tribunal Supremo contra Baltasar Garzón, por un presunto delito de prevaricación relacionado con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública