Guantánamo. Amnistía llama "trilero" a Obama por reanudar los juicios militaresAmnistía Internacional (AI) afirmó este martes que la decisión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de restablecer las comisiones militares en el centro de detención de Guantánamo supone "un elaborado juego de trileros" que rompe con su promesa de que los casos sean juzgados en tribunales federales
ETA. Dos sindicatos que representan a 45.000 policías se suman a la marcha de las víctimas del 9 de abrilEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Unión Federal de Policía (UFP), que representan a 45.000 agentes, anunciaron este jueves que se suman a la marcha que colectivos de víctimas del terrorismo han convocado para el 9 de abril en Madrid, donde pedirán que ningún “disfraz” sirva a Batasuna para estar en las elecciones municipales
Sortu. El PP respalda ilegalizar a Sortu porque es "la garra del lobo negro"El Partido Popular expresó hoy su confianza en los pasos que está dando el Gobierno a través de la Abogacía del Estado y de la Fiscalía General para ilegalizar a Sortu, la nueva formación política de la izquierda abertzale, a la que considera "la garra del lobo negro" y "la continuación de Batasuna con otro nombre"
ETA. “Dignidad y Justicia” llama al PSOE a manifestarse con las víctimas el 9 de abrilLa asociación Dignidad y Justicia dijo hoy que no entiende cómo el PSOE no se suma a la manifestación que las víctimas han convocado para el 9 de abril en Madrid, en la que pedirán que ningún “disfraz” sirva a Batasuna para estar en las elecciones municipales de mayo
ETA. Ares: "Ningún terrorista puede sentirse tranquilo"El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, advirtió este martes que "ningún terrorista puede sentirse tranquilo", tras la operación policial que se ha saldado, de momento, con la detención de cuatro presuntos miembros de ETA
ETA. Rubalcaba dice que las detenciones prueban que la lucha contra ETA no ha variado “una coma”El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este martes que la detención en Vizcaya de cuatro presuntos miembros "legales" de ETA prueba que el Ejecutivo no ha cambiado “ni una coma” su política antiterrorista. Se investiga si los detenidos tienen relación con atentados como el asesinato del inspector de policía Eduardo Puelles, en junio de 2009 en Arrigorriaga (Vizcaya)
ETA. El juez Ruz rechaza otra vez interrogar al “número dos” de Rubalcaba por el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha vuelto a rechazar hoy llamar a declarar como testigo al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, por las llamadas que intercambió con los imputados del “caso Faisán” en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
ETA. Policía y Guardia Civil mantienen ante el juez sus discrepancias sobre los cortes del vídeo del “Faisán”Los peritos de la Policía Nacional y los de la Guardia Civil mantuvieron este miércoles ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sus discrepancias sobre la intencionalidad de los dos cortes que presenta la cinta de vídeo que grabó el exterior del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) el día que tuvo lugar el chivatazo a ETA
ETA. El Gobierno asegura colaborar con la justicia y no silenciar TVE en el "caso Faisán"El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y el de Presidencia, Ramón Jáuregui, aseguraron hoy que el Gobierno colabora con la justicia y no silencia a TVE en el "caso Faisán", negando así las dos acusaciones implícitas en las preguntas que el PP dedicó al tema en la sesión de control de este miércoles en el Congreso de los Diputados
ETA. El juez interrogará hoy a los guardias civiles que analizaron los cortes del vídeo del “Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz tomará hoy declaración a los peritos de la Guardia Civil que analizaron la cinta de vídeo que grabó el exterior del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) el día que tuvo lugar el chivatazo a ETA y que descartaron casi con toda probabilidad que los cortes que presenta la grabación fueran “accidentales”
ETA. El juez interrogará este miércoles a los guardias civiles que analizaron los cortes del video del “Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz tomará este miércoles declaración a los peritos de la Guardia Civil que analizaron la cinta de video que grabó el exterior del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) el día que tuvo lugar el chivatazo a ETA y que descartaron casi con toda probabilidad que los cortes que presenta la grabación fueran “accidentales”
ETA. El PP sugiere que Bono no tiene claro "que ETA no puede estar en las instituciones"El PP sugirió hoy que el presidente del Congreso, José Bono, no tiene claro "que ETA no puede estar en las instituciones" cuando acusa al principal partido de la oposición de estar obsesionado con el chivatazo a la banda terrorista en 2006 y compara su insistencia en conocer la verdad con las teorías conspiratorias sobre el 11-M
ETA. Gil Lázaro: "El kilómetro cero del chivatazo del Faisán se sitúa en el Ministerio del Interior"El diputado del PP Ignacio Gil Lázaro afirmó este sábado que los últimos datos que se han conocido sobre el "caso Faisán" demuestran que "el kilómetro cero del chivatazo se sitúa en el Ministerio del Interior a las 19.00 horas del día 3 de mayo de 2006, horas antes de la operación prevista para el día 4, y en ese kilómetro cero están el director general de la Policía y el secretario de Estado de Seguridad". Asimismo, indicó que "sin la venia del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, es inimaginable que el chivatazo se hubiera producido" y aseguró que fue este "quien decidió que había que impedir la operación abortándola"
ETA. El fiscal rechaza que se interrogue al “número dos” de Rubalcaba por el “caso Faisán”La Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha opuesto a que el juez Pablo Ruz llame a declarar como testigo al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, por las llamadas que intercambió con los imputados del “caso Faisán” en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
ETA. El PSOE reclama a Rajoy que calle “al mayororejismo” del PPLa portavoz del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, reclamó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, que calle “al mayororejismo rampante” que desde su partido profiere “insidias” contra el Gobierno en el momento en que España puede estar “más cerca que nunca de alcanzar la paz”