Crisis climáticaLos peritos del ‘Juicio por el Clima’ comparecen mañana en el Tribunal SupremoEcologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón celebraron hoy un “nuevo logro judicial” en el litigio abierto contra el Gobierno de España por su inacción ante el cambio climático, pues los peritos propuestos por estas organizaciones comparecerán presencialmente este miércoles en el Tribunal Supremo pese a la negativa inicial de la Sala y la oposición de la Abogacía del Estado
TribunalesPortobello se mantiene indemne ante las demandas por la compra de las clínicas VivantaLa ofensiva judicial de accionistas minoritarios de Vivanta contra la firma de ‘private equity’ Portobello se desarrolla en los juzgados aunque con resoluciones y sentencias que están desestimando las acusaciones de estafa, administración desleal y otros presuntos delitos societarios, según indican fuentes vinculadas a los procesos judiciales
EleccionesLlop sugiere que Mañueco convoca elecciones para esquivar “causas judiciales muy importantes”La ministra de Justicia, Pilar Llop, sugirió este lunes que el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha cometido la “irresponsabilidad” de convocar elecciones autonómicas para el próximo 13 de febrero porque hay personas vinculadas a su Gobierno que deben hacer frente a “causas judiciales muy importantes”
TribunalesLa Fiscalía recurre la decisión del juez que niega la libertad a Juana Rivas y le acusa de basarse en tres argumentos “falsos”La Fiscalía General del Estado ha recurrido la decisión del juez Manuel Piñar de denegar a Juana Rivas la suspensión de su condena. El ministerio público se salta el recurso de reforma ante el propio magistrado y se dirige directamente a la Audiencia Provincial prescindiendo de recurrir en reforma ante el propio magistrado, al que acusa de tomar su decisión de acuerdo a tres supuestos completamente “falsos”
TribunalesLa Audiencia de Valencia absuelve a la exdirectora del IVAM por la compra de obras del escultor Gerardo RuedaLa Audiencia de Valencia ha absuelto a la que fuera directora del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) entre 2004 y 2014, Consuelo Císcar; al exdirector económico de este museo público, Juan Carlos Lledó; y a José Luis Rueda, hijo del escultor Gerardo Rueda, de delitos continuados de prevaricación, falsedad, malversación y estafa en la compra de varias obras del artista
FútbolEl Real Madrid pierde la reclamación de 23 millones de euros a LaLiga en sentencia firmeLa Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso de revisión presentado por el Real Madrid en uno de los contenciosos que mantiene con la LaLiga en el que, entre otras cuestiones, reclamaba que se condenara a ésta a pagar al club blanco las cantidades que se determinaran en ejecución de sentencia en base a la rendición de cuentas, importe que concretaba en 23.892.977,46 euros
Hospital ZendalEnrique López acusa a Más Madrid de querer “sacar rédito político” con el sobreseimiento de la causa de los sabotajes al ZendalEl consejero de Presidencia y Justicia, Enrique López, acusó este miércoles a Más Madrid de querer “sacar rédito político” de la decisión de la Fiscalía Provincial de Madrid de solicitar el archivo de la causa por los sabotajes al Hospital Isabel Zendal denunciados por el Gobierno regional. También pidió a la policía judicial que haga “un último esfuerzo para identificar” a los autores de dicho acto
MonarquíaEl BNG barrunta que el archivo de la causa suiza “no va a limpiar el nombre de los Borbones”El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, vaticinó este martes que el que se haya archivado la causa judicial abierta en Suiza sobre el origen de los 65 millones de euros donados por el rey Juan Carlos a Corinna Larsen “no va a limpiar el nombre de los Borbones ni a tapar con un velo la corrupción generalizada de la Casa Real”
Comisión investigaciónAmpliaciónRajoy niega haber ordenado ni conocido la ‘operación Kitchen’El expresidente del Gobierno y del PP Mariano Rajoy negó este lunes de forma tajante haber “conocido nunca la existencia” de la denominada ‘operación Kitchen’ y defendió que no ha dado “ninguna instrucción de algo que evidentemente no conocía”. Igualmente, aprovechó para desvincularse totalmente del comisario José Manuel Villarejo, al asegurar que “jamás” ha hablado con él “ni directa ni indirectamente”
TribunalesLa Sala Penal de la Audiencia rechaza el recurso de Iberdrola para impedir la declaración como investigado de su presidente en el ‘caso Villarejo’La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha desestimado el recurso presentado por Iberdrola en el que pedía que se declarase la nulidad de los actos procesales que tuvieran lugar en la pieza 17 del denominado ‘caso Tándem’ del pasado 27 de mayo al 25 de junio, entre ellos el auto que acordó citar como investigados a al presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, y a tres directivos de esta entidad por presuntos encargos al comisario José Manuel Villarejo
JusticiaEl Pleno del Consejo Médico Forense aborda el nuevo protocolo de actuación ante la violencia sexualLa octava sesión del Pleno del Consejo Médico Forense celebrada en la sede del Ministerio de Justicia, bajo la presencia de la directora general para Servicio Público de Justicia, Maria dels Àngels García Vidal, se ha reunido con el fin de abordar el nuevo protocolo de actuación forense ante la violencia sexual
DiscapacidadExpertos en Derecho piden compromiso a las fuerzas políticas y la sociedad para hacer efectiva la nueva legislación de apoyo a las personas con discapacidadExpertos en Derecho y discapacidad destacaron este lunes el consenso entre los grupos políticos en el Congreso y el Senado, así como a la sociedad, para aprobar la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica; al tiempo que pidieron a la sociedad colaboración para hacer efectivo este cambio legislativo “que sitúa a España en la vanguardia en Derecho de la discapacidad”
‘Caso Villarejo’La Audiencia confirma su competencia para juzgar tres piezas del ‘caso Villarejo’ y rechaza citar a miembros del GobiernoEl Tribunal que juzga las tres piezas (‘Iron’, ‘Land’ y ‘Pintor’) del denominado ‘caso Tándem’, en las que el principal acusado es el comisario jubilado José Manuel Villarejo, ha reafirmado su competencia y ha descartado la mayoría de las testificales solicitadas en las cuestiones previas, entre ellas las de miembros actuales o anteriores del Gobierno
Día discapacidadLa Abogacía madrileña se moviliza para mejorar las condiciones profesionales de los letrados con discapacidadEl Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) ha anunciado, con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, la puesta en marcha de un proyecto para facilitar la integración laboral de profesionales de la abogacía con discapacidad y mejorar su empleabilidad, para el que ha contado con la colaboración de Fundación ONCE
SociedadEl Congreso da luz verde a que los animales sean considerados como miembros de la familiaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó definitivamente este jueves una proposición de ley que modifica el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil para dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados “seres vivos dotados de sensibilidad” y no como cosas
SociedadEspaña ya reconoce a los animales de compañía como miembros de la familiaEl Pleno del Congreso aprobará esta tarde definitivamente una proposición de ley que modifica el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil para dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados “seres vivos dotados de sensibilidad” y no como cosas
TribunalesEl CGPJ pide a Justicia un complemento específico para los jueces y magistrados destinados en CataluñaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves tomar conocimiento y manifestar su apoyo y total conformidad con el acuerdo aprobado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña el pasado 26 de noviembre proponiendo el establecimiento de un complemento de destino específico para los jueces y magistrados titulares con destino en la comunidad autónoma