La población cautiva de lince ibérico supera los 80 ejemplaresEl Programa de conservación ex situ del lince ibérico dispone en la actualidad de 73 recintos y cuenta con una población cautiva de más de 80 ejemplares, según informó este lunes el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
La próxima madrugada se adelanta una hora el reloj y comienza el horario de veranoEsta próxima madrugada comenzará el horario de verano, por lo que los relojes deberán adelantarse una hora (a las 02.00 horas habrá que colocarlos en las 03.00). Con ello, según el Gobierno, España ahorrará unos 300 millones de euros en iluminación, el 0,03% del PIB
El domingo se adelanta una hora el reloj y comienza el horario de veranoEste próximo domingo de madrugada comenzará el horario de verano, por lo que los relojes deberán adelantarse una hora (a las 02.00 horas habrá que colocarlos en las 03.00). Con ello, según el Gobierno, España ahorrará unos 300 millones de euros en iluminación, el 0,03% del PIB
Japón. La ONU se vuelca por la inocuidad de los alimentosTres organizaciones de la ONU (FAO, OIEA y OMS) afirmaron este jueves que están "comprometidas" en utilizar sus conocimientos y competencia técnica para apoyar al Gobierno de Japón a hacer frente a la inocuidad alimentaria al detectarse radiactividad en varios alimentos por fugas de la central nuclear de Fukushima tras el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo
Japón. El OIEA pide más información sobre los daños que el incendio y las explosiones han provocado en la centralEl Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha pedido información sobre el origen y las consecuencias del incendio que esta madrugada (hora española) se declaró en el reactor nuclear 4 de la central de Fukushima Daiichi y está recabando más detalles sobre el estado de los trabajadores, los reactores y el combustible gastado que las distintas unidades almacenan
AmpliaciónJapón. Foro Nuclear afirma que "no se debe cuestionar nada en España”La presidenta del Foro de la Industria Nuclear Española, María Teresa Domínguez, afirmó este lunes que el comportamiento y la respuesta de la central nuclear japonesa de Fukushima “deberían reforzar a la energía nuclear”. “Las instalaciones soportaron el terremoto sin impacto para el exterior; pararon su operación y están intactas: eso es un mensaje positivo que confirma la capacidad de control” de este tipo de energía, dijo. Por ello, añadió, “no creo que se deba cuestionar nada en España”
Japón. El embajador en Tokio contabiliza 10 españoles por localizarEl embajador de España en Japón, Miguel Ángel Navarro, reconoció este sábado que no se ha podido contactar con 10 ciudadanos españoles que podrían haberse visto afectados por el terremoto: tres en la región de Miyagi y otros siete en la de Ibaraki, aunque todos ellos podrían estar refugiados en algún centro de asistencia
Japón. Los ecologistas piden a Japón que prescinda "cuanto antes" de las nuclearesEl terremoto y el tsunami que golpearon a Japón este viernes "deberían hacer reflexionar" a las autoridades niponas sobre "la necesidad de prescindir cuanto antes" de la energía nuclear, según opina Ecologistas en Acción. En Greenpeace están también "preocupados" por la seguridad de las instalaciones nucleares y de otras "industrias peligrosas" del país tras el seísmo
Gas Natural Fenosa y ACS reducirán un 10% el consumo energético de la sede del Ministerio de IndustriaGas Natural Fenosa y ACS han creado una Empresa de Servicios Energéticos (ESE) que reducirá un 10% el consumo energético de la sede del Ministerio de Industria, en la madrileña plaza de Cuzco. Se trata de la primera Administración Pública que firma un contrato de este tipo para aumentar su eficiencia energética
Plan ahorro. Los ayuntamientos podrían ahorrar hasta un 80% con iluminación LEDLos ayuntamientos españoles podrían ahorrar entre un 60% y un 80% del consumo total energético del alumbrado de sus municipios utilizando una iluminación más eficiente basada en tecnología LED, según la multinacional alemana Hella, especializada en iluminación y electrónica
La Comisión Europea dice que España aún puede "hacer más" para ahorrar energíaLa comisaria europea responsable de Acción por el Clima, Connie Hedegaard, valoró este viernes los esfuerzos realizados por España para impulsar las energías renovables y combatir el cambio climático, pero está convencida de que "podría hacer más" en el ámbito de la eficiencia energética
Plan ahorro. La Comisión Europea dice que España aún puede "hacer más" para ahorrar energíaLa comisaria europea responsable de Acción por el Clima, Connie Hedegaard, valoró este viernes los esfuerzos realizados por España para impulsar las energías renovables y combatir el cambio climático, pero está convencida de que "podría hacer más" en el ámbito de la eficiencia energética
Plan ahorro. Adif ahorrará 6,5 millones en 2011 con medidas de eficiencia energéticaEl gestor ferroviario Adif ahorrará más de 6,5 millones de euros en el año 2011 con medidas de eficiencia energética y la implantación de energías renovables en sus instalaciones, gracias al desarrollo del Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014
Los ayuntamientos podrían ahorrar hasta un 80% con iluminación LEDLos ayuntamientos españoles podrían ahorrar entre un 60% y un 80% del consumo total energético del alumbrado de sus municipios, utilizando una iluminación más eficiente basada en tecnología LED, según Hella, multinacional alemana especializada en iluminación y electrónica
Plan ahorro. Los ayuntamientos podrían ahorrar hasta un 80% con iluminación LEDLos ayuntamientos españoles podrían ahorrar entre un 60% y un 80% del consumo total energético del alumbrado de sus municipios, utilizando una iluminación más eficiente basada en tecnología LED, según Hella, multinacional alemana especializada en iluminación y electrónica
Blanco dice que las medidas de ahorro energético son "un acto de responsabilidad"El ministro de Fomento, José Blanco, enmarcó hoy las medidas de reducción de velocidad en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora y de reducción de costes en la iluminación de las carreteras en una estrategia, bien provisional bien a largo plazo, encaminada a lograr una mayor "eficiencia energética", y aseguró que son "un acto de responsabilidad"