EmpleoCEOE celebra los "alentadores" datos de empleo pero pide eliminar trabas burocráticas a las pymesLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) celebró este martes los "alentadores" datos de empleo publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, pero lamentó que el tejido productivo español este "fuertemente afectado" por "el incremento de los costes, el exceso de burocracia y la incertidumbre derivada de los continuos anuncios sobre cambios normativos"
TribunalesEl juez Peinado aclara a Begoña Gómez que investiga “todos” sus “actos, conductas y comportamientos” desde que su marido es presidenteEl titular del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, respondió este martes al abogado de Begoña Gómez que se la investiga por “todos los actos, conductas y comportamientos” que ha llevado a cabo “desde que se su esposo es presidente del Gobierno de España y que se contienen en la denuncia inicial” de Manos Limpias, excluyendo la adjudicación de contratos del ente público Red.es con las empresas de Juan Carlos Barrabés, Innova Next y Escuela de Negocios The Valley, financiados con fondos comunitarios y que investiga la Fiscalía Europea
laboralGaramendi insiste en criticar el “monólogo social” y reivindica el derecho de CEOE a oponerse a reformas que no ven positivasEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, volvió a criticar este martes el “monólogo social” y no el “diálogo social” que el Ministerio de Trabajo está practicando con la reducción de la jornada laboral, al tiempo que reivindicó el derecho de la patronal a oponerse a las normas que no ve positivas para el país
LaboralGaramendi: "No hay burla, hemos planteado de todo y no nos han escuchado nada”El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, aseguró este martes en el marco del Fórum Europa que la postura de su organización ante la reducción de la jornada laboral que plantea el Gobierno “no es una burla al diálogo social”, sino el ejercicio del “derecho a la libertad de decir en nombre de las empresas que no nos gusta”
EmpresasEl aumento del tamaño y de la rentabilidad, lo más valorado de la internacionalización por las empresasEl crecimiento del tamaño empresarial (38,3%), la generación de nuevas oportunidades en el mercado (37,8%), una mayor resistencia a las crisis y reducción de riesgos (36,3%), así como un aumento de la rentabilidad empresarial (34,8%) son los principales beneficios derivados de la internacionalización de las empresas
TribunalesEl novio de Ayuso pide que el TSJM envíe la causa al Supremo para que investigue al fiscal general del EstadoEl novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que envíe al Tribunal Supremo (TS) la causa por revelación de secretos en la que quiere que se investigue al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que como aforado sólo puede ser investigado por el TS
TransporteMarieta del Rivero, nueva presidenta de GlobalviaMarieta del Rivero, exdirectora mundial de Marketing de Telefónica, ha sido nombrada presidenta no ejecutiva de Globalvia, empresa dedicada a la gestión de concesiones de infraestructuras de transporte y servicios de movilidad. Del Rivero sustituye a Juan Béjar, cuyo mandato ha vencido este año
Impuesto de sociedadesLa Fundación CEOE, Cepyme, ATA y Ceaje reafirman su compromiso con la Casilla Empresa SolidariaLa Fundación CEOE, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje) renovaron este lunes su compromiso con el Tercer Sector apoyando la campaña de la ‘Casilla Empresa Solidaria’ en el Impuesto de Sociedades
LaboralEl 47% de las empresas medianas se muestran preocupadas por los costes laborales, cinco puntos más que hace un añoEl 47% de las empresas de tamaño medio en España se muestran preocupadas por el nivel de los costes laborales que deben afrontar, una cifra que empeora en cinco puntos con respecto al año pasado. Esta inquietud se suma a otras crecientes como las dificultades de acceso a la financiación, que alcanza al 41% de estas compañías, tres puntos más, y a las infraestructuras de transporte, con un 36%, dos puntos de empeoramiento
HaciendaAmpliaciónJoan Gaspart entra en la ‘lista de morosos’ de Hacienda y Patricia Conde saleEl expresidente del FC Barcelona Joan Gaspart es la principal novedad del ‘listado de morosos’ publicado este viernes por la Agencia Tributaria, en el que ya no figura la presentadora de televisión Patricia Conde y continúa el exjugador del FC Barcelona Malcom Filipe Silva de Oliveira
MUJERFedepe dice que “la Ley de Paridad dará un paso importante que traslada nuestras reivindicaciones a una herramienta legal útil”La presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), Ana Bujaldón, manifestó durante el acto de entrega de los XXXIII Premios Fedepe en el Ateneo de Madrid que "con la aprobación de la Ley de Paridad se dará un paso importante que traslada nuestras reivindicaciones a una herramienta legal que esperamos sea útil para erradicar la brecha salarial de género o ampliar el número de mujeres en puestos de liderazgo en sectores donde aún somos minoría como la tecnología y la Inteligencia Artificial, donde solo uno de cada cinco trabajadores son mujeres."
PremiosLos Premios Valor Añadido ensalzan el ejemplo del talento sénior que sigue aportando ventajas a la sociedadLa Fundación Transforma España, en colaboración con BBVA, entregó los Premios Valor Añadido, que reconocen el talento sénior de España. En su tercera edición, los galardonados han sido el jurista y político Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y el abogado y político Miquel Roca, reconocidos como dos los siete padres de la Constitución; el economista, historiador y profesor universitario José Luís García Delgado; el director y productor de cine José Luis López Linares; la empresaria Helena Revoredo, presidenta de Prosegur; la médica, catedrática e investigadora Ana Lluch; la fisioterapeuta Luisa Fúnez, presidenta de Fundación Bobath; y el director de cine José Luis Garci
EducaciónLos estudiantes españoles de 15 años, doce puntos por debajo de la media en competencia financieraLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó este jueves su informe PISA 2022 sobre la evaluación de la competencia financiera de los alumnos de 15 años, que en el caso de los españoles obtienen una puntuación media estimada en competencia financiera de 486 puntos, doce puntos por debajo del rendimiento promedio de la OCDE, que se sitúa en 498 puntos
Premios mujeresFedepe reconoce a mujeres pioneras que lideran en la empresa, la investigación científica y la culturaLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) celebró los XXXIII Premios Fedepe, un evento emblemático que este año, según indicaron, reconoce el talento excepcional y el liderazgo femenino en diversos ámbitos: empresa, ciencia, tecnología, industria y comunicación
AutónomosUPTA y Banco Sabadell renuevan su alianza para gestionar 2.000 millones de euros en soluciones financieras para autónomosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y el Banco Sabadell firmaron este miércoles la renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades, con el objetivo de poner a disposición de autónomos y emprendedores asociados a UPTA España toda la oferta de soluciones financieras dirigidas a este colectivo profesional y acompañarlos en el desarrollo de su actividad económica
OrgulloLos organizadores del Orgullo: “Soy más que un condón, soy más que un tacón, soy más que una copa”Los organizadores del Orgullo Estatal 2024, cuya manifestación principal recorrerá las calles de Madrid el próximo 6 de julio, defendieron este miércoles el carácter reivindicativo de este acontecimiento y dejaron claro que “somos personas. No somos carteles, no somos turismo, no somos impacto económico” y arguyeron que los miembros del colectivo son “más que un condón, más que un tacón, más que una copa”