Búsqueda

  • Amnistía "regala palabras" a presos de conciencia en navidades Amnistía Internacional (AI) impulsa, un año más, la iniciativa "Regala tus palabras", una campaña navideña para enviar postales ilustradas por el humorista gráfico Bernardo Vergara, con mensajes de apoyo a personas encarceladas en diferentes países del mundo por expresar pacíficamente sus ideas Noticia pública
  • Madrid. Manifestación en la capital por el cierre de los centros de internamiento de extranjeros Una decena de organizaciones sociales, ONGs y colectivos han convocado para mañana, sábado, una manifestación en la capital, con motivo del Día Internacional de las Personas Migrantes, reclamando el cierre definitivo de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs) Noticia pública
  • Día Derechos Humanos. Amnistía denuncia tortura y malos tratos en 111 países este año Amnistía Internacional (AI) ha documentado durante este año casos de tortura y otros malos tratos en al menos 111 países, juicios injustos en 55, restricciones a la libertad de expresión en 96 y presos de conciencia encarcelados en 48 Noticia pública
  • Wikileaks. RsF España defiende "a capa y espada" la labor de Wikileaks La vicepresidenta de Reporteros sin Fronteras (RsF) en España, Malen Aznárez, aseguró hoy que su organización defiende "a capa y espada" la labor de Wikileaks, pese al acoso que está sufriendo su fundador, Julian Assange Noticia pública
  • Día Derechos Humanos. Amnistía denuncia tortura y malos tratos en 111 países este año Amnistía Internacional (AI) ha documentado durante este año casos de tortura y otros malos tratos en al menos 111 países, juicios injustos en 55, restricciones a la libertad de expresión en 96 y presos de conciencia encarcelados en 48 Noticia pública
  • Wikileaks. Concentración en Madrid en apoyo al fundador de Wikileaks Seguidores de Julian Assange, fundador de Wikileaks, se concentrarán mañana, sábado, en Madrid en apoyo a este ciudadano australiano, que está encarcelado provisionalmente en Gran Bretaña por la presunta comisión de delitos sexuales en Suecia Noticia pública
  • Día Derechos Humanos. La ONU pide la liberación de los presos políticos en China La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, ha exigido la liberación de todas las personas encarceladas en China por ejercer su derecho a la libertad de expresión, entre ellos Liu Xiaobo, que este viernes no podrá recoger el Premio Nobel de la Paz Noticia pública
  • Día Derechos Humanos. La ONU, a los gobiernos: "La crítica no es un delito" La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, exhortó este viernes a los gobiernos a reconocer que "la crítica no es un delito" y a que liberen a los detenidos por haber ejercido pacíficamente sus libertades para defender los principios democráticos y los derechos humanos Noticia pública
  • La ONU pide la liberación de los presos políticos en China La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, exigió este jueves la liberación de todas las personas encarceladas en China por ejercer su derecho a la libertad de expresión, entre ellos Liu Xiaobo, que este viernes no podrá recoger el Premio Nobel de la Paz Noticia pública
  • La ONU pide la liberación de los presos políticos en China La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, exigió este jueves la liberación de todas las personas encarceladas en China por ejercer su derecho a la libertad de expresión, entre ellos Liu Xiaobo, que este viernes no podrá recoger el Premio Nobel de la Paz Noticia pública
  • ETA. Otegi ve más cerca “el Estado vasco” Arnaldo Otegi, ex portavoz de la ilegalizada Batasuna, difundió hoy, a través de Internet, un mensaje en el que asegura que “vivimos momentos llenos de expectativas y de dificultades”, al tiempo que se refiere a que ya se ha recorrido “una parte del camino” que debe conducir “a la creación de un Estado vasco” Noticia pública
  • HRW denuncia la escalada represiva a los universitarios de Irán Human Rights Watch (HRW) denunció este martes que decenas de estudiantes universitarios se encuentran encarcelados y otros cientos han sido expulsados por su militancia política o afiliación religiosa en Irán Noticia pública
  • Diecinueve países no irán a la entrega del Nobel de la Paz por las presiones de China, según Amnistía Un total de 19 países han rechazado la invitación de asistir a la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz, que tendrá lugar el próximo viernes en Estocolmo (Noruega) y que ha sido concedido este año a Liu Xiaobo, activista defensor de la democracia en China que se encuentra actualmente encarcelado Noticia pública
  • Detenido en China por publicar una foto de las protestas de Tiananmen Amnistía Internacional pidió este miércoles a las autoridades chinas a que liberen a Bai Dongping, un activista de Pekín que ha sido detenido después de publicar una fotografía por Internet de las manifestaciones de Tiananmen, ocurridas en 1989 Noticia pública
  • La esposa del activista chino ciego Chen Guangcheng pide ayuda la comunidad internacional La esposa de Chen Guangcheng, el activista chino ciego que salió el pasado mes de septiembre de prisión tras 4 años de encarcelamiento por defender los derechos humanos en su país, ha pedido ayuda a la comunidad internacional, según informa una nota de prensa de la organización Christian Solidarity Worldwide (CSW) Noticia pública
  • Pedraz deja en libertad al ex ministro de Interior guatemalteco Vielman El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz decidió hoy dejar en libertad al ex ministro de Interior de Guatemala Carlos Vielman, al que había encarcelado hace un mes y que está reclamado por las autoridades de su país acusado de haber participado en el año 2006 en la ejecución extrajudicial de siete presos de la cárcel de El Pavón Noticia pública
  • Sahara. Los querellantes piden que Trinidad Jiménez declare en la Audiencia Nacional La Liga Española Pro Derechos Humanos, artífice de la querella contra tres ministros marroquíes por crimines de lesa humanidad, ha solicitado a la Audiencia Nacional que llame a declarar como testigo en la causa a la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, para que informe ante el juez sobre su conocimiento de los incidentes de El Aaiún Noticia pública
  • Amnistía celebra la liberación de Suu Kyi, pero recuerda que hay más de 2.200 presos politicos en Myanmar Amnistía Internacional (AI) celebró este sábado la puesta en libertad de la dirigente de la oposición democrática birmana y Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, pero exige al Gobierno de Myanmar que excarcele "de inmediato" a los 2.200 presos políticos que hay en el país Noticia pública
  • 177 militares ingresaron en prisión militar en 2009 Un total de 177 miembros de las Fuerzas Armadas españolas ingresaron en algún momento del año 2009 en el Establecimiento Penitenciario Militar (EPM), lo que supone un ligero incremento respecto a los 145 de 2008. A 31 de diciembre de 2009 había 51 militares encarcelados Noticia pública
  • ETA. Aralar pide que se excarcele a Otegi, porque está en prisión “por hacer política” Aralar, la formación política que lidera Patxi Zabaleta, pidió que se acuerde la “libertad inmediata” de Arnaldo Otegi y de “todas las personas que se encuentran encarceladas por hacer política” Noticia pública
  • 177 militares ingresaron en prisión militar en 2009 Un total de 177 miembros de las Fuerzas Armadas ingresaron en algún momento del año 2009 en el Establecimiento Penitenciario Militar (EPM), lo que supone un ligero incremento respecto a los 145 de 2008. A 31 de diciembre de 2009 había 51 militares encarcelados Noticia pública
  • Marcelino Camacho será enterrado hoy en el Cementerio Civil de Madrid El fallecimiento, la madrugada de este viernes en Madrid, del histórico dirigente de Comisiones Obreras Marcelino Camacho, a los 92 años de edad, ha causado una profunda conmoción en el mundo sindical, económico, social y político. El Cementerio Civil de Madrid acogerá hoy sus restos Noticia pública
  • Camacho. González-Sinde afirma que Camacho es “una referencia enorme” La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, afirmó este viernes que, para familias como la suya, cuyos padres ejercían la actividad política en la clandestinidad, el fallecido Marcelino Camacho “es una referencia enorme” Noticia pública
  • Conmoción sindical tras la muerte de Marcelino Camacho El fallecimiento, la pasada madrugada en Madrid, del histórico dirigente de Comisiones Obreras Marcelino Camacho, a los 92 años de edad, ha causado una profunda conmoción en el mundo sindical, económico y político. Tanto CCOO como UGT han destacado en sendas declaraciones la constante lucha de este veterano sindicalista por los trabajadores y por los derechos de los más débiles Noticia pública
  • Ampliación Confusión en torno al estado de salud de Marcelino Camacho, el fundador de CCOO Esquerra Unida (EUiA) informó la noche de este martes, por medio de su coordinador general y diputado, Jordi Miralles, quien colgó la información en la web oficial de la coalición, de la muerte del fundador de CCOO Marcelino Camacho, lo que ha sido desmentido por fuentes de CCOO que cita “elmundo.es”. En el comunicado difundido por Miralles, éste subrayaba el perfil de "persona comprometida" del histórico sindicalista, quien, al parecer, se encuentra hospitalizado Noticia pública