Búsqueda

  • Los anunciantes amenazan con un día sin anuncios en TV La Asociación Española de Anunciantes (AEA) amenazó este miércoles con la convocatoria de una jornada de apagón publicitario en las televisiones, en protesta por el aumento del espacio para anuncios en la pequeña pantalla que prevé el proyecto de Ley de la Comunicación Audiovisual Noticia pública
  • Los fabricantes de televisores piden que se obligue a las cadenas a emitir en alta definición Los fabricantes de televisores han reclamado al Ministerio de Industria que obligue a las cadenas que operan en TDT a emitir en alta definición (HD) desde abril de 2010, de la misma manera que a ellos se les prohibirá vender a partir de esa fecha televisores de más de 21 pulgadas que no estén adaptados para esa nueva tecnología Noticia pública
  • Asimelec reclama al Gobierno que obligue a las cadenas de televisión a emitir en alta definición Los fabricantes de televisores han reclamado al Ministerio de Industria que obligue a las cadenas que operan en TDT a emitir en alta definición (HD) desde abril de 2010, de la misma manera que a ellos se les prohibirá vender a partir de esa fecha televisores de más de 21 pulgadas que no estén adaptados para esa nueva tecnología Noticia pública
  • Uteca acusa a las autonómicas: tiran "por los suelos" sus tarifas para llevarse la publicidad de TVE La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) acusó hoy a las cadenas autonómicas de estar "inundando el mercado con precios" publicitarios "por los suelos", para ganarse una gran parte de la publicidad que dejará de emitir TVE a partir del próximo 1 de enero Noticia pública
  • RTVE. Uteca no se personará en la investigación de Bruselas sobre la financiación de RTVE La Unión de Televisiones Comerciales (Uteca) mostró hoy su "respeto" a la decisión de la Comisión Europea de investigar la compatibilidad del nuevo modelo de financiación de RTVE con la normativa comunitaria, pero recordó que Bruselas avaló en su día una medida análoga del Gobierno español como la inversión obligatoria de las televisiones privadas en cine Noticia pública
  • Bruselas investigará la nueva financiación de RTVE La Comisión Europea anunció hoy la apertura de una investigación "en profundidad" sobre el nuevo sistema de financiación de RTVE Noticia pública
  • La ATR pide que el código de protección infantil se incorpore a la ley audiovisual La Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) defendió hoy que el Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia se incorpore a la Ley General de la Comunicación Audiovisual, para que las cadenas se tomen "en serio" su cumplimiento Noticia pública
  • RSC. Vodafone y la Fundación i2CAT apuestan por la eficiencia energética La Fundación i2CAT y Vodafone están desarrollando diversos proyectos de investigación conjuntos de soluciones tecnológicas que promueven la eficiencia energética y permiten luchar contra el cambio climático Noticia pública
  • La FeSP y la ReMC piden obligaciones de servicio público para las TV privadas La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) y la Red de Medios Comunitarios (ReMC) han presentado a los grupos del Congreso una batería de propuestas de enmiendas a la Ley General de la Comunicación Audiovisual, entre las que figura la petición de una nueva regulación de las obligaciones de servicio público para las televisiones privadas Noticia pública
  • La FeSP y la ReMC piden obligaciones de servicio público para las TV privadas La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) y la Red de Medios Comunitarios (ReMC) han presentado a los grupos del Congreso una batería de propuestas de enmiendas a la Ley General de la Comunicación Audiovisual, entre las que figura la petición de una nueva regulación de las obligaciones de servicio público para las televisiones privadas Noticia pública
  • Rubalcaba dice que advirtió a Floriano de que le escucha "en las radios y en las teles" El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, negó hoy que haya amenazado al diputado del PP Carlos Floriano, al que sí advirtió de que escucha "en las radios y en las teles" todo lo que dicen sobre el sistema de escuchas Sitel Noticia pública
  • Nueve de cada diez ejecutivos del sector audiovisual creen que habrá fusiones de cadenas La inmensa mayoría de los ejecutivos de la industria audiovisual (91,7%) están convencidos de que la crisis económica que sacude al sector se saldará con fusiones entre cadenas privadas, aunque las negociaciones habidas hasta la fecha entre operadores no hayan cuajado, según una encuesta sobre tendencias en el sector realizada por el IESE Business School Noticia pública
  • La TV pública costó en 2008 a cada hogar español 118 euros, un 11,3% más La financiación de las televisiones públicas supuso en 2008 a cada hogar español un coste de 118 euros, lo que supone un 11,3% más que el año anterior, según el "III Informe sobre la TV pública", presentado hoy por la Unión de Televisiones Comerciales (Uteca) en su jornada anual Noticia pública
  • Nueve de cada diez ejecutivos del sector audiovisual creen que habrá fusiones de cadenas La inmensa mayoría de los ejecutivos de la industria audiovisual (91,7%) están convencidos de que la crisis económica que sacude al sector se saldará con fusiones entre cadenas privadas, aunque las negociaciones habidas hasta la fecha entre operadores no hayan cuajado, según una encuesta sobre tendencias en el sector, presentada hoy por el IESE Business School Noticia pública
  • El Foro de Organizaciones de Periodistas cree que 10.000 empleos peligran con la Ley Audiovisual Unos 10.000 empleos pueden desaparecer si prospera el proyecto de ley de Comunicación Audiovisual que ha aprobado el Gobierno, según ha denunciado el Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP) Noticia pública
  • Uteca defiende el límite de publicidad que marca la Ley Audiovisual La Unión de Televisiones Comerciales (Uteca) defendió hoy los topes de emisión publicitaria que fija el proyecto de ley audiovisual, y consideró incierto que éstos contravengan la directiva de Televisión sin Fronteras, como denuncian los anunciantes y la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) Noticia pública
  • La caída publicitaria cuadruplica las pérdidas de Vértice 360 en los nueve primeros meses El grupo audiovisual Vértice 360 cerró los primeros nueve meses de 2009 con unas pérdidas de 5,2 millones de euros, cuatro veces más que en el mismo periodo del año pasado (1,3 millones), según informó hoy a la CNMV la compañía responsable de series como "Doctor Mateo" (Antena 3) o "Sacalalengua" (TVE) Noticia pública
  • Campo Vidal critica al Gobierno por ningunear a Luis Fernández sobre la publicidad en TVE El presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, se mostró hoy crítico con la forma en la que el Gobierno ha promovido el fin de la publicidad en TVE, por el escaso protagonismo que ha dado en la toma de esta decisión a los actuales responsables de la corporación y porque no ha presentado un modelo alternativo "solvente" de financiación Noticia pública
  • La empresa española Mercados EMI crea nuevas filiales en Rusia, Turquía e Italia La empresa española Mercados Energy Markets International (Mercados EMI), dedicada a servicios de consultoría en los mercados energéticos, ha dado un nuevo paso en su estrategia de expansión internacional, al inaugurar sus filiales Mercados EMI Rusia, Turquía e Italia, con sedes en Moscú, Ankara y Roma, respectivamente Noticia pública
  • RSC. Telecinco se incorpora a la lista de empresas elegibles para invertir de Triodos Bank Triodos Bank ha hecho pública la renovación de su lista de empresas elegibles entre las que invierten sus fondos, que tiene vigencia desde el pasado 1 de octubre, y al que se ha incorporado Gestevisión Telecinco Noticia pública
  • GAITEIRO DESMIENTE EN EL CONGRESO EL "RUMOR" SOBRE UN NUEVO ERE EN RTVE El director general de RTVE, Jaime Gaiteiro, desmintió hoy en el Congreso el "rumor" que admitió que existe sobre un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la corporación, y quiso dejar claro que la única "reestructuración" de plantilla prevista se refiere a las 180 personas que integran el Departamento Comercial, cuyas funciones cambiarán con la desaparición de la publicidad en TVE Noticia pública
  • TDT. EL GOBIERNO CONVALIDA LA TDT DE PAGO CON EL APOYO DE CiU, ERC Y CC El Pleno del Congreso convalidó hoy el decreto ley regulador de la TDT de pago, que aprobó un Consejo de Ministros extraordinario el pasado 13 agosto, con los votos a favor del PSOE, CiU, Esquerra Republicana (ERC) y Coalición Canaria (CC); la abstención de IU-ICV y BNG, y el voto en contra de PP y PNV Noticia pública
  • DE LA VEGA EXPLICA EL NUEVO MODELO DE RTVE A EUROPA La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, viaja mañana, lunes, a Estrasburgo para reunirse con la Comisaria de la Competencia, Neelie Kroes, responsable de evaluar la compatibilidad de las ayudas estatales con la normativa comunitaria Noticia pública
  • DE LA VEGA EXPLICA EL NUEVO MODELO DE RTVE A EUROPA La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, viaja hoy a Estrasburgo para reunirse con la Comisaria de la Competencia, Neelie Kroes, responsable de evaluar la compatibilidad de las ayudas estatales con la normativa comunitaria Noticia pública
  • DE LA VEGA EXPLICA EL NUEVO MODELO DE RTVE A EUROPA La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, viaja mañana, lunes, a Estrasburgo para reunirse con la Comisaria de la Competencia, Neelie Kroes, responsable de evaluar la compatibilidad de las ayudas estatales con la normativa comunitaria Noticia pública