CulturaPedro Manuel Cátedra García ingresará el 27 de octubre en la RAEEl filólogo granadino Pedro Manuel Cátedra García ingresará el próximo 27 de octubre en la Real Academia Española (RAE) para ocupar la silla A, vacante desde el fallecimiento de Manuel Seco el 16 de diciembre de 2021
Día OsteoporosisLa fractura vertebral multiplica por cinco el riesgo de sufrir otra en la columna en el primer añoLas fracturas vertebrales multiplican por cinco el riesgo de sufrir otra en la columna en el plazo de un año, y entre dos y cuatro veces más de una fractura de cadera en los cuatro años siguientes, por lo que asociaciones de pacientes y profesionales sanitarios han puesto en marcha la campaña #RompeConLas(Re)Fracturas
DiscapacidadEl PSOE denuncia que el PP "bloquea" el consenso para eliminar el término 'minusválidos' en el Estatuto de Autonomía de MadridEl PSOE de Madrid denunció este viernes que el pasado 4 de octubre se celebró una reunión de la Junta de Gobierno de la Federación de Municipios de Madrid con el objetivo de aprobar de manera unánime un manifiesto en apoyo al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, pero lamentó que “no se logró por la negativa del PP de aceptar una enmienda propuesta por el PSOE”
EducaciónEl modelo de examen de la PAU en Madrid pregunta sobre la Segunda República y la colonización de AméricaLa comisión organizadora de las universidades madrileñas de la 'selectividad' publicó este jueves los modelos de examen para la prueba de acceso a la universidad (PAU) a la que se enfrentarán los alumnos de 2º de bachillerato el próximo junio. En el de Historia, por ejemplo, se jugarán 2,5 puntos por relacionar la portada de ‘ABC’ con motivo de las elecciones municipales de la Segunda República (1933) con el sufragio femenino y otro punto por explicar “la exploración, conquista y colonización de América (desde 1492 y durante el siglo XVI)”
MadridLa Comunidad de Madrid invita a recorrer el mundo y conocer su historia con la exposición ‘Viaje con nosotros’La Comunidad de Madrid presentó este jueves la exposición ‘Viaje con nosotros’, una muestra que reúne 300 imágenes y documentos conservados de los cinco continentes en el Archivo Regional y que permiten al visitante recorrer el mundo y parte de su historia en tan solo una hora. Podrá verse de forma gratuita hasta el 9 de febrero de 2025 en la Sala Cristóbal Portillo del Complejo Cultural El Águila de la capital
ClimaLa crisis del agua pondrá en riesgo el 50% de la producción alimentaria en 2050Un grupo internacional de líderes y expertos advierte que, a menos que la humanidad actúe con mayor audacia y urgencia, un ciclo del agua cada vez más desequilibrado causará estragos en las economías y en la humanidad en todo el mundo
Enfermedad renalLlega a Madrid la exposición ‘La diálisis, esperanza de vida’, que recorre la historia de este tratamientoLa Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Real Academia Nacional de Medicina de España (Ranme) han organizado la exposición ‘La diálisis, esperanza de vida’, que hace un recorrido histórico de este tratamiento con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el incremento de la enfermedad renal crónica en España
ViviendaEl Banco de España descarta una nueva burbuja porque “los riesgos” del mercado residencial están “contenidos”El Banco de España considera que actualmente el peso del mercado de la vivienda residencial en España con respecto al conjunto de la economía no está sobredimensionado si se compara con la media del conjunto de los países avanzados y que “las vulnerabilidades y los riesgos para la estabilidad financiera asociados a dicho mercado se encuentran actualmente contenidos”
CulturaAlfredo González-Ruibal, Premio Nacional de Ensayo por ‘Tierra arrasada: un viaje por la violencia del Paleolítico al siglo XXI’El Ministerio de Cultura anunció este martes la concesión del Premio Nacional de Ensayo 2024 al científico madrileño Alfredo González-Ruibal por ‘Tierra arrasada: un viaje por la violencia del Paleolítico al siglo XXI’ de la que el jurado destacó “la apasionante y novedosa forma de presentar los conflictos armados desde la experiencia y el punto de vista de la arqueología de campo”
FracturasLa fractura vertebral multiplica por cinco el riesgo de sufrir otra fractura en la columna en el primer añoLas fracturas vertebrales multiplican por cinco el riesgo de sufrir otra fractura en la columna en el plazo de un año, y entre dos y cuatro veces más de una fractura de cadera en los cuatro años siguientes, por lo que asociaciones de pacientes y profesionales sanitarios han puesto en marcha la campaña #RompeConLas(Re)Fracturas que fue presentada este martes en Madrid
LaboralDíaz rechaza la “argucia” de CEOE de reducir la jornada laboral en la negociación colectivaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, manifestó este lunes su rechazo a la “argucia” de la patronal CEOE de no reducir la jornada laboral por ley, sino mediante la negociación colectiva, alegando que serviría para mantener el statu quo
TransportesTransportes destina 32,8 millones a un programa para reutilizar y fabricar firmes sostenibles para las carreterasEl Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado tres contratos por 32,8 millones de euros para reutilizar y fabricar firmes sostenibles con los que renovar los firmes de la Red de Carreteras del Estado y así reforzar las condiciones de circulación y la seguridad vial, mientras se avanza en el objetivo de reducir la huella ambiental