Costa (CNE) subraya la importancia de que los reguladores sean independientes frente a gobiernos y empresasLa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, incidió este miércoles en la importancia de que los organismos reguladores sean independientes de las empresas del sector que regulan y de los gobiernos, para poder garantizar una competencia efectiva, eficiente y no discriminatoria en los mercados, así como para proteger a los consumidores y garantizar el servicio. Una cuestión que cobra relevancia en ciernes de la renovación de la CNE, que tendrá que producirse antes del 6 de mayo y que, previsiblemente, se hará antes de esa fecha
Cataluña debate en el Parlament una declaración de independenciaEl Pleno que el Parlament celebra hoy y mañana debatirá, a instancias de Solidaritat, una proposición de ley reclamando la independencia de Cataluña, un debate que llega pocos días después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, confesara haber votado a favor de la independencia en una de la consultas soberanistas que, sin valor jurídico alguno, se celebran desde hace meses en la comunidad
22-M. El PP justifica su lista por Valencia en que muchas imputaciones quedan en nadaLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, justificó hoy la lista electoral de su partido en Valencia, con varios imputados por corrupción en el "caso Gürtel", recordando que "la experiencia demuestra que determinadas imputaciones no han quedado absolutamente en nada"
Oliart defiende el tratamiento del "caso Faisán" y los ERE de Andalucía en TVEEl presidente de RTVE, Alberto Oliart, afirmó este martes que el llamado "caso Faisán", relacionado con un presunto chivatazo a ETA, y el de los ERE de Andalucía, con un supuesto desvío de fondos públicos en Andalucía, reciben un tratamiento "equilibrado y correcto" en los informativos de TVE, lo que suscitó las quejas de diputados y senadores del PP, que le acusan de "tomadura de pelo" y de "reirse de todos los españoles"
Cataluña debate en el Parlament una declaración de independenciaEl Pleno que el Parlament celebrará mañana y el jueves debatirá, a instancias de Solidaritat, una proposición de ley reclamando la independencia de Cataluña, un debate que llega pocos días después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, confesara haber votado a favor de la independencia en una de la consultas soberanistas que, sin valor jurídico alguno, se celebran desde hace meses en la comunidad
Cataluña. Duran i Lleida afirma que la independencia “no está en la agenda de CiU”El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, recordó hoy que el programa de su coalición no incluye la convocatoria de consultas sobre la independencia de Cataluña, como la celebrada este domingo en Barcelona, y afirmó que la indepencia “no está en la agenda de CiU para esta legislatura”
Cataluña debate esta semana en el Parlament una declaración de independenciaEl Pleno del Parlament de Catalunya, que tendrá lugar los próximos días 13 y 14, debatirá, a instancias de Solidaritat, una proposición de ley reclamando la independencia de Cataluña del Estado. Un debate que llega pocos días después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, confesara haber votado a favor de la independencia en una de la consultas soberanistas que, sin valor jurídico alguno, se celebran desde hace meses en Cataluña
Sáenz de Santamaría preguntará a Rubalcaba por el empeoramiento de las perspectivas económicasLa portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, preguntará en la sesión de control del próximo miércoles al vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, qué repercusiones tendrá para los ciudadanos el empeoramiento de las perspectivas económicas de España
Madrid Gordo (IU) acusa a Aguirre de convertir la Educación Infantil en “un campo para el negocio y la privatización”El candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, acusó hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de convertir la Educación Infantil en “un campo para el negocio educativo en el que ha experimentado todas las formas de privatización de las que se han beneficiado empresas que saben mucho de ladrillo y poco de educación”
Los informativos de Telecinco y Cuatro se fusionanLas redacciones de los informativos de Telecinco y Cuatro se fusionarán la próxima semana, aunque ambas cadenas mantendrán sus propias señas de identidad, con diferenciación de targets y de línea editorial, adaptados al perfil de cada canal
Trinidad Jiménez se reúne con su homólogo georgianoLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, mantuvo hoy un encuentro con su homólogo georgiano, Grigol Vashadze, en el que se analizaron las relaciones bilaterales, las relaciones de Georgia con la UE y la OTAN y diversas cuestiones de la agenda internacional
Nucleares. Rajoy mantendría abierta Garoña a pesar de la crisis de FukushimaEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró este lunes que si gana las próximas elecciones generales y alcanza la Presidencia del Gobierno, mantendría abierta la central nuclear de Garoña si los técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) dan el visto bueno
PSOE. CC celebra que Zapatero agote la legislatura y vincula su apoyo a las políticas concretasLa portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, calificó hoy de "importante" que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se haya comprometido a agotar la legislatura pese a no repetir como candidato del PSOE, y afirmó que su grupo garantiza su apoyo a ese objetivo "en función de si las políticas nos parecen adecuadas"
La nueva Comisión de Competitividad deberá realizar al menos un informe anualEl Consejo de Ministros ha aprobado la creación de la Comisión Asesora de Competitividad, que tendrá entre sus funciones la realización de estudios sobre cómo mejorar el funcionamiento de los mercados, la productividad y la competitividad de la economía española
AmpliaciónSortu. El Supremo asegura que el rechazo a la violencia de Sortu es solo una estrategia de ETAEl Tribunal Supremo ha llegado a la conclusión de que el rechazo a la violencia expresado en los estatutos de Sortu no es sincero, ya que responde en realidad a una estrategia diseñada por ETA para poder concurrir a las elecciones bajo la nueva marca electoral y poder volver a las instituciones
Sortu. El Supremo asegura que el rechazo a la violencia de Sortu es solo una estrategia de ETAEl Tribunal Supremo ha llegado a la conclusión de que el rechazo a la violencia expresado en los estatutos de Sortu no es sincero, ya que responde en realidad a una estrategia diseñada por ETA para poder concurrir a las elecciones bajo la nueva marca electoral y poder volver a las instituciones
OCU critica el "malabarismo" del Gobierno con las tarifas de energíaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunicó este jueves el "malabarismo" del Gobierno con las tarifas de energía. Si bien la Tarifa de Último Recurso (TUR) de electricidad se congelará en abril, según lo previsto, el Ejecutivo subirá la luz a quienes estén en el mercado liberalizado y también ha anunciado incrementos para la TUR de gas y para el butano